Schneiderman Logra Reembolsos Por Boletas De Un Concierto De Bret Michaels Cancelado En Syracuse
SYRACUSE - El Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció hoy que los consumidores que compraron entradas para un concierto cancelado recibirán reembolsos de Aloha Events, un promotor de conciertos que inicialmente fue negligente con la restitución. Aquellos que pagaron los boletos en efectivo para un show Bret Michaels en agosto del 2010 recibirán reembolsos por las entradas que compraron.
El acuerdo de hoy es el más reciente de una serie de casos, puestos de relieve por el Fiscal General en el marco de la Semana Nacional de Protección al Consumidor, una campaña nacional para concientizar a los consumidores y armarlos contra el fraude. El Fiscal General Schneiderman recordó a los neoyorquinos que las compras como boletos de entradas de conciertos están sujetos a las mismas protecciones que otros mercados de consumo (leer más abajo para recomendaciones).
"Aloha Events no estuvo a la altura de sus repetidas promesas de reembolso de boletos a los consumidores y llegó el momento de enfrentar la música", dijo el Fiscal General Schneiderman. "Mi oficina siempre saldrá al frente por los consumidores que no reciben los productos por los que pagaron - ya sea un concierto o un proyecto de renovación de su casa. Exhorto a los que tienen quejas sobre este o cualquier otro asunto relacionado con los consumidores a ponerse en contacto con nosotros para recibir asistencia".
Aloha Events, LLC, propiedad de Michael Banks, hizo promoción y vendió boletos para un concierto de Bret Michaels que iba a tener lugar el 5 de agosto de 2010, en el Mercado Regional de Syracuse. A pesar de Aloha Events no pudo hacer dos pagos por adelantado a la intérprete, continuaron vendiendo boletas hasta el día antes del show. El concierto fue cancelado a último minuto porque el promotor no podía pagar el intérprete en su totalidad.
Después de la fecha del concierto, la oficina del Fiscal General recibió casi 100 quejas de consumidores que buscaban reembolsos. Los consumidores compraron boletos en varios bares, restaurantes, salones de belleza y uñas, a través de la novia del promotor de conciertos, su hijo, y los miembros de las bandas de calentamiento las que supuestamente compitieron por el puesto de apertura mediante la venta de entradas. Una mujer compró US $520 en boletos para ver a la banda de calentamiento de su hijo actuar en el espectáculo. No hay manera de rastrear donde los consumidores compraron sus boletos por lo que la oficina del Fiscal General insta a los consumidores a presentar denuncias.
El acuerdo con la Oficina del Fiscal General requiere que Aloha Events haga pagos mensuales a la oficina del Fiscal General hasta que haya suficientes fondos recogidos para reembolsar a los consumidores que pagaron en efectivo. A través del programa de mediación de la Fiscalía General, los consumidores que compraron boletos en Internet utilizando los servicios de PayPal han recibido un crédito a sus cuentas.
En el futuro, Aloha Events estará obligado a mantener fondos suficientes en su cuenta de negocios para ofrecer reembolsos a compradores de boletas en caso de que ocurra una cancelación sin nueva fecha para el evento promocionado.
Los consumidores que buscan un reembolso deben presentar una queja, incluida la documentación de su compra del boleto, con la Oficina del Fiscal General previo al 29 de abril de 2011.
El Fiscal General ofrece a los consumidores los siguientes consejos sobre cómo comprar entradas para espectáculos y eventos futuros:
- Cuando compre boletos, compruebe siempre el nombre del promotor para asegurarse de que se trata de un promotor establecido y de buena reputación. En el caso de una cancelación, usted quiere asegurarse de que el promotor tiene la capacidad financiera para reembolso a las personas que compraron boletos.
- También pregunte sobre la política de reembolso de los promotores para confirmar que la restitución se proporcionará en el caso de un retraso o cancelación del evento.
Como parte de la Semana Nacional de Protección al Consumidor, la oficina del Fiscal General del Estado de Nueva York ha publicado una lista de las 10 categorías de denuncias más comunes recibidas en 2010 y ha ofrecido consejos para ayudar a los consumidores contra el fraude.
Este caso fue manejado por la Fiscal Auxiliar Judith Malkin de la Oficina Regional de Syracuse bajo la supervisión del Fiscal Asistente encargado de la oficina Ed Thompson. La Investigadora del Departamento de Leyes Andrea Burnham y la Representante de la Unidad Contra el Fraude al Consumidor Tracy Burt, asistieron en la investigación.
Se exhorta a los consumidores a presentar denuncias, visitando el sitio web de la Oficina: Click here. llamando al 1-800-771-7755.