schneiderman logra conviccion criminal de medico del condado de orleans que defraudo el estado de nueva york

ALBION - El Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció hoy la convicción criminal de un médico del condado de Orleans, que obtuvo de forma fraudulenta vacunas de un programa estatal que facilita gratuitamente vacunas a los pacientes elegibles y luego las vendió a pacientes que no cumplían con los requisitos para recibirlas en el marco del programa.

Ghulam Mustafa, MD, de 48 años, fue sometido hoy en la Corte del Condado Orleans y acusado de Gran Robo en Cuarto Grado, una delito grave clase "E ", y Ofrece un Instrumento Falso el Registro en Primer Grado, un delito grave clase "E ". Se declaró culpable de Gran Robo en Cuarto Grado. Mustafá, que es empleado por el Grupo Medico Hassan, PLLC, haciendo negocios en "Horas de Cuidado Extendido " en el 210 de la calle South Main, en Albion y 1038 de la calle Gwinn, en Medina, también acordó pagar $179.000 dólares al Estado de Nueav York por las vacunas obtenidas fraudulentamente.

"Esta oficina no dejará piedra sin remover en la búsqueda para ahorrar dinero a los contribuyentes erradicando el malgasto, el fraude y la corrupción dondequiera que la encontremos", dijo el Fiscal General Schneiderman. "En este caso, los contribuyentes del Estado de Nueva York eran engañados por un médico que fraudulentamente reportó a un número de pacientes de Medicaid que él sirvió e ilegalmente dispenso vacunas a los que no cumplían los requisitos. Esto es inaceptable, y vamos a trabajar todos los días para asegurarnos de que los que engañan a los contribuyentes sean capturados y obligados a pagar por sus crímenes".

El Departamento de Salud del Estado de Nueva York, a través del los programas Vacunas para los Niños del Estado de Nueva York (VFC) y "Child Health Plus B", hace disponibles las vacunas sin costo alguno a los proveedores participantes para la administración exclusiva y de forma gratuita a los pacientes que reciben Medicaid, Medicaid Managed Care o Child Health Plus B, así como a aquellos que no tienen un seguro que pague por las vacunas, o son de ascendencia indígena o americana de Alaska. Los proveedores participantes se inscriben anualmente en los programas, momento en que reportan el número de pacientes en su práctica que son elegibles para recibir las vacunas gratis, así como informar mensualmente el número de vacunas administradas a los pacientes elegibles del programa.

En documentos judiciales presentados por la Unidad de Control contra el Fraude de Medicaid (MFCU), se alegó que durante el período de enero de 2003 hasta diciembre de 2007, Mustafa dispuso de vacunas del programa para que fueran utilizadas en pacientes no aptos y realizó informes mensuales al Departamento de Salud en los que exageró el número de vacunas que había  administrado a pacientes elegibles del programa.

La convicción y acuerdo resuelve la porción del estado de la causa contra Mustafa, que fue investigado conjuntamente por el estado y personal del gobierno federal del Equipo de Trabajo por la Salud del Oeste de Nueva York , cuyos miembros incluyen representantes de las compañías privadas de seguro de salud en el Oeste de Nueva York.

Mustafa se enfrenta a una pena máxima de cuatro años de prisión. Será sentenciado el 13 de junio de 2011. El procedimiento de hoy se llevó a cabo ante el Honorable James P. Punch en la corte del condado de Orleans.

Los cargos estatales fueron investigados y procesados ​​por la asistente especial del Fiscal General Gary A. Baldauf, el Director Regional de la Unidad de Control de Fraudes contra el Medicaid en la oficina de  Buffalo, bajo la dirección de la Fiscal Adjunta para MFCU Mónica J. Hickey-Martin. Supervisión Especial de la Investigadora Kathleen Donahue. El  Investigador Especial Asociado  Auditor Christopher Magín contribuyó a la investigación.

El Fiscal General Schneiderman agradeció a la Oficina del Fiscal Federal en Buffalo, el Buró Federal de Investigaciones, el Departamento de Salud y Servicios Humanos, la Oficinade Investigaciones Criminales de la Administración de Alimentos y Drogas, así como Blue Cross del Oeste de Nueva York, Independent Health, y Univera, por su cooperación y asistencia en la investigación.