Schneiderman Insta A La Corte Suprema De Ee.Uu. A Mantener El Derecho DE Los Estados A Demandar Por Contaminacion De Dioxido De Carbono
WASHINGTON - En una batalla legal sin precedentes, el Fiscal General Eric T. Schneiderman presentó una moción instando a la Corte Suprema de EE.UU. a defender el derecho de los estados a demandar a cinco empresas energéticas contaminadoras para obligarle a reducir las emisiones de dióxido de carbono, causa principal del calentamiento global. Liderando una coalición en nombre de Nueva York, California, Connecticut, Iowa, Rhode Island, Vermont, y la ciudad de Nueva York, el Fiscal General Schneiderman sostuvo que las compañías de energía están causando una "molestia pública" por la liberación en el aire de gases tóxicos de efecto invernadero, y por lo tanto puede considerárseles responsables ante los tribunales. El caso es American Electric Power Co., Inc. v. Connecticut.
"El cambio climático amenaza a nuestra economía, nuestra salud y nuestros recursos naturales. Hasta que el gobierno federal enfrente el problema, esta demanda es la única línea de defensa para la protección de los neoyorquinos y el medio ambiente de los graves daños causados por la contaminación incontrolada de gases de efecto invernadero", dijo el Fiscal General Schneiderman. "Como parte de los contaminadores más grandes en el país, estas cinco empresas producen el diez por ciento de las emisiones de dióxido de carbono de la nación. Para proteger nuestro futuro, debemos tener el derecho a someter a estos contaminadores en un tribunal de justicia".
En 2004, Nueva York, junto con varios otros estados, la ciudad de Nueva York, y los grupos ecologistas, demandó a cinco grandes empresas de energía eléctrica en un tribunal federal en Nueva York para obligarlos a reducir las emisiones de dióxido de carbono de sus plantas de energía que queman combustibles fósiles. Estas corporaciones - American Electric Power Co., Cinergy Corp., Southern Co., the Tennessee Valley Authority and Xcel Energy Inc. - son los mayores emisores de gases de efecto invernadero en el país, lo que representa aproximadamente el diez por ciento de todo el dióxido de carbono generado por humanos en la nación.
En conjunto, poseen y operan 174 plantas energéticas que usan combustibles fósiles en 20 estados, que emiten alrededor de 650 millones de toneladas de dióxido de carbono al año - casi un cuarto de las emisiones anuales de dióxido carbono de la industria de servicio eléctrico de EE.UU.
La Agencia Federal de Protección Ambiental no cuenta en la actualidad con regulación para estas emisiones, y las compañías de energía, en general, no han tomado voluntariamente medidas prácticas y rentables que les permitan generar electricidad con emisiones más bajas.
En 2009, la Corte de Apelaciones de EE.UU. para el Segundo Circuito confirmó el derecho de los estados para presentar esta demanda. Las empresas de energía apelaron el caso ante el Tribunal Supremo, que escuchará los argumentos el 19 de abril, y se espera decida el caso en julio. El Fiscal General Schneiderman defiende enérgicamente la decisión del tribunal de apelaciones para proteger a los neoyorquinos de los daños causados por el cambio climático.
Estos daños incluyen el asma y otras enfermedades respiratorias, la erosión de playas e inundación de propiedades en Long Island, el aumento de las muertes relacionadas con el calor en la ciudad de Nueva York, el descenso en los niveles de agua en los Grandes Lagos que perjudican a la industria naviera, y la muerte de los bosques en los Adirondacks.
Este es el primer caso en que los gobiernos estatales y locales han demandado a empresas privadas para exigir la reducción de las emisiones de dióxido de carbono que atrapan el calor y que los científicos dicen constituyen una grave amenaza para nuestra salud, economía y medio ambiente. La demanda fue presentada bajo la ley federal común de alteración del orden público, que prevé un derecho de acción para frenar la contaminación del aire y el agua que emana de fuentes en otros estados.
Molestia pública es una doctrina legal bien establecida que comúnmente se invoca en los casos del medio ambiente y hoy constituye la base para gran parte de la legislación ambiental moderna. Las emisiones de las empresas demandadas contribuyen a daños transmitidos al público en general, y los estados y la Ciudad de Nueva York tienen el derecho de proteger a sus residentes y las propiedades de tales daños.
El expediente, presentado el 11 de marzo, es la más reciente acción que Fiscal General Schneiderman ha adoptado para proteger la salud, la seguridad y la estabilidad económica de los neoyorquinos de la contaminación del medio ambiente. En enero, el Fiscal General Schneiderman presentó una demanda contra una central eléctrica con sede en Pennsylvania por violar la Ley de Aire Limpio y amenazar la calidad del aire de Nueva York. Schneiderman también lideró una coalición de abogados generales del estado para pedir a la Cámara de Representantes de EE.UU. mantener las regulaciones ambientales para proteger a los neoyorquinos del mercurio y otras sustancias tóxicas peligrosas para la salud humana y el medio ambiente.
El caso está siendo manejado en la Corte Suprema de Justicia por la Barbara Underwood, Solicitor General del Estado de Nueva York; el Fiscal General Adjunto Benjamín Gutman, la Asistente Fiscal General Mónica Wagner y los Fiscales Auxiliares, Michael Myers, Morgan Costello y Robert Rosenthal.