Schneiderman Demanda Escuela De Servicios Funebres Por Acoso Sexual Y Discriminacion Por Embarazo

Syracuse, NY - El Fiscal General, Eric T. Schneiderman, anunció hoy una demanda contra el Instituto Simmons de Servicios Funerarios y su presidente y ejecutivo principal, Maurice Wightman, por acoso sexual de estudiantes de sexo femenino y discriminación por embarazo. Simmons es una institución privada con fines de lucro que ofrece instrucción en ciencias mortuorias en Syracuse, Nueva York.

La demanda, que fue presentada en la Corte Suprema del Condado de Onondaga, busca detener el acoso o la discriminación que por mucho tiempo ocurrió en el Instituto Simmons y busca compensación por daños y perjuicios a mujeres afectadas por dicha conducta.

"Este programa de ciencias mortuorias es uno de los pocos en el estado, lo cual hace que los estudiantes en esta rama tengan muy pocas opciones", dijo el Fiscal General Schneiderman. "La ley garantiza a todos el derecho procurar una educación y una carrera libre de discriminación y acoso. Mi oficina no tolerará que las mujeres estén excluidas de las oportunidades de educación o de empleo debido al acoso sexual o discriminación".

La investigación comenzó luego de que de la oficina del Fiscal General recibiera múltiples quejas sobre el acoso y la discriminación en la escuela. Las denuncias señalan a Mauricio Wightman, el Presidente y principal ejecutivo de Simmons, así como a un instructor en la escuela, de participar en un patrón de hostigamiento sexual ilegal de mujeres estudiantes desde hace varios años.

El acoso consistió en el contacto repetido y persistente, abrazar, tocar, proposiciones sexuales, bromas sexuales, comentarios sexuales y dirigidos a estudiantes de sexo femenino. Simmons también discriminó a mujeres en el empleo y la educación mediante una política discriminatoria excluyendo todas las mujeres embarazadas de ciertos aspectos del programa sin consultar con la empleada y sin justificación.

Estas prácticas discriminatorias privan a las mujeres la igualdad de oportunidades en la educación y el empleo en violación de las leyes estatales y federales, incluyendo el Título IX, que hace que sea ilegal que una institución que recibe fondos federales, como Simmons, practique la discriminación sexual en la educación.

Legal Momentum, una organización que defiende los derechos de las mujeres, elogió la actuación de la Fiscalía General.

Elizabeth Grayer, Presidente de Legal Momentum, dijo: "Una política que asume, sin consultar con las mujeres o sus médicos, que las mujeres embarazadas no deben ser autorizadas para realizar ciertos tipos de trabajo crea una barrera automática a las oportunidades económicas. Es totalmente injustificada e ilegal. Aplaudo al Fiscal General Schneiderman por la protección de los derechos de las mujeres a participar plenamente en las oportunidades educativas y en la fuerza laboral".

El caso está siendo manejado por la Asistente Fiscal General Kayla Gassmann, bajo la supervisión de Spencer Freedman, Jefe de la Unidad de Derechos Civiles de la Fiscalía General.