NOTICE: This is an archived press release. Information contained on this page may be outdated. Please refer to our latest press releases for up-to-date information.


Post date: June 19 2012

Schneiderman Anuncia Acusacion Internacional Contra Contrabandista Canadiense De Pescados Por Enviar Ilegalmente Especies Invasoras Y Otras En Peligro De Extincion A Ee.Uu.

Una investigación conjunta internacional sobre el contrabando ilegal de especies invasoras y en peligro de extinción lleva a la acusación por delito grave de un vendedor de mascotas de Toronto acusado de delito grave por la comercialización ilegal de fauna silvestre

Schneiderman: Mi oficina procesará a aquellos que ponen sus propios intereses y la codicia por encima de la ley

AMHERST- El Fiscal GeneralEric T. Schneiderman anunció hoy la presentación de cargos criminales en la Corte de la ciudad de Amherst contra Muk Leung "Jim" Ip, un distribuidor de mascotas con sede en Canadá,  a través de cuya operación de contrabando se exportaron  especies invasoras y/o en peligro de extinción hacia los Estados Unidos. Ip, de 49 años de Scarborough, Ontario, está acusado de dos delitos graves y un cargo menor de comercialización ilegal de pescado, mariscos, crustáceos, y Vida Silvestre por la venta de las especies invasoras“Snakeheads”(cabeza de serpiente), y las especies de peces en peligro de extinción y protegidas, Arowanas, como así como el anfibio protegido Axolotl. Los cargos resultaron de una investigación encubierta transfronteriza sobre el tráfico ilegal desde Ontario, Canadá, hacia Nueva York.

"Este es un caso en que la cooperación policial entre los dos países y  múltiples agencias resultó en el cierre de una operación mediante la que se intentó avanzar el interés propio de un individuo a costa de los recursos naturales de Nueva York, específicamente los Grandes Lagos", dijo el Fiscal General Schneiderman. "Nuestra oficina mantiene su compromiso de proteger nuestro medio ambiente y vamos a enjuiciar a aquellos que están dispuestos a poner su propia codicia por encima de la ley".

Según el expediente pordelito grave de la Fiscalía General, un agente de Servicio de Pesca yVida Silvestre delos EE.UU. empezó una operación encubierta en la que Ip, un empleado con el Acuario Lucky ubicado en Markham, Ontario, vendió más de $1,500 dólares de Arowanas, a sabiendas de que los peces en peligro de extinción serían transportados ilegalmente a Nueva York.

La investigación también revelóque la Ip causó la venta de más de $ 1,500 de Snakeheadsalmismo agente encubierto, a sabiendas de que las especies altamente invasoras serían transportadas ilegalmente a Nueva York. Estos delitos se clasifican como delitos graves Clase Ley de Conservación Ambiental del Estado de Nueva York y conllevan a una pena máxima de cuatro años de cárcel.

Iptambién provocó la venta de las especies protegidas Axolotls al mismo agente, a sabiendas de que el anfibio se transportaría ilegalmente a Nueva York. Este delito se clasifica como un delito menor y conlleva hasta un año de prisión y una multa obligatoria de $5,000. IP también se enfrenta a cargos en la Corte Federal de los EE.UU. y en Canadá.

Las Snakeheads es una especie altamenteinvasiva y tiene el potencial de interrumpir la pesca recreativa, dañar a los peces nativos y fauna silvestre, y un impacto en nuestra economía. El Estado de Nueva York prohíbe la posesión, venta y transporte en vivo de los peces cabeza de serpiente. La importación y el transporte interestatal de cabeza de serpiente está prohibida por la Ley Federal Lacey. Los Cabezas de Serpiente del Norte son peligrosos depredadores capaces de crecer al menos a tres pies de largo y sobrevivir a lo largo del territorio continental de Estados Unidos en una variedad de hábitats. Con los dientes similares a los pescados ‘pike’ y ‘walleye’,  son peligrosos depredadores que se alimentan vorazmente.

El Arowanaasiático - comúnmente llamado "pez dragón" o "Lucky Fish" - es originario del sudeste de Asia y puede crecer hasta un máximo de tres pies de largo. En virtud de la Ley de Especies en Peligro de Extinción y los tratados internacionales, se requieren permisos de exportación de especies en peligro de extinción o protegidas de su país de origen, así como importarlos a los Estados Unidos. El sistema de permisos está diseñado para proteger a las especies impidiendo la creación de mercados negros para ellos en los Estados Unidos y en otros lugares. En los Estados Unidos, los Arowanas asiáticos se pueden vender en el mercado negro por miles de dólares.

Los Axolotls  tienen su origen enMéxico. Ellos únicos en el sentido de que las larvas de esta especie no pasan por una metamorfosis, por lo que los adultos siguen siendo acuáticos y sin branquias. Los Axolotls se utilizan ampliamente en la investigación científica debido a su capacidad para regenerar las extremidades. A partir de 2010, los Axolotls silvestres fueron declaradosen peligro de extinción debido a la urbanización en la Ciudad de México y las aguas contaminadas.

"No tenemos que ir demasiado lejos aguas arriba para ver las amenazas que plantean las especies invasoras," dijo la Congresista Louise Slaughter, Copresidente del Grupo de Trabajo de los Grandes Lagos y autora de la Ley de Prevención del Pez Invasor y la Vida Silvestre de 2012. "Los Grandes Lagos son un recurso para la pesca, la navegación y la recreación y las especies invasoras suponen una grave amenaza para la salud económica y ambiental. Aplaudo al Fiscal General Schneiderman y sus contrapartes en Canadá por tomar medidas enérgicas contra las ventas ilegales que podrían haber tenido un impacto devastador en los ecosistemas de los lagos y la economía regional. Los Grandes Lagos constituyen el 20 por ciento del agua dulce del mundo y tenemos la obligación de protegerlos".

El Comisionado del Departamento de Conservación deMedio Ambiente, Joe Martens, dijo: "el contrabando internacional de especies invasoras y en peligro de extinción en estado de Nueva York es una gran preocupación para la salud de nuestros ecosistemas naturales. Si se liberan en el medio natural, las especies mencionadas esta operación encubierta podrían haber causado un daño ambiental significativo a nuestras especies nativas. Dado que los contrabandistas no reconocen límites jurisdiccionales, es sólo a través de los esfuerzos de cooperación de las fuerzas del orden y las agencias de conservación que podemos hacer cumplir las leyes de vida silvestre a través de las fronteras nacionales e internacionales para proteger nuestros ecosistemas".

"Aplaudimos al FiscalGeneral Schneiderman por tomar medidas enérgicas contra el contrabando ilegal de especies invasoras como el pez cabeza de serpiente del norte que claramente no tiene cabida en el gran ecosistema de los Grandes Lagos", dijo Jennifer Nalbone, Directora de Navegación y Especies Invasoras para el Grandes Lagos Unidos. "Este esfuerzo es una prueba más de que la aplicación de la ley y las políticas preventivas son fundamentales para mantener de estas especies invasoras dañinas lejos de nuestras costas".

"En todo el país, las especies invasoras están causando graves daños en aguas donde ellos simplemente no pertenecen", dijo Katy Dunlap, Directora Eastern Water Project for Trout Unlimited. "No sólo están dañando las pesquerías existentes, sino que están cortando las posibilidades de pesca a largo plazo, un daño irreparable al medio ambiente. Aplaudimos al Fiscal General Schneiderman por hacer cumplir las estrictas leyes de Nueva York que no permiten la entrada de peces exóticos e invasores en el estado, y por reconocer la importancia de la protección de las aguas de los Estados Unidos de un daño mayor. "

Los cargosson meras acusaciones y el acusado se presume inocente hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal de justicia.

Las acusaciones sonel resultado de una investigación conjunta internacional sobre el comercio ilegal entre Canadá y los Estados Unidos de las especies invasoras y especies en riesgo. La investigación de varios organismos se llevó a cabo por los funcionarios del Ministerio de Recursos Naturales de Ontario, Medio Ambiente de Canadá, el Servicio de Vida Silvestre de EE.UU, y Departamento de Conservación Ambiental el Estado de Nueva York. El Fiscal General agradece a todos los organismos de investigación por su ayuda con este caso.

Elcaso está siendo procesado por los Fiscales Generales Auxiliares Cydney A. Kelly y Paul F. McCarthy, bajo la supervisión de Stephen J. Maher, Vice Jefe del Buró de los Procesos Penales, Gail Heatherly, Jefe de la Oficina Penal de la Fiscalía y Nancy Hoppock, Fiscal General Ejecutiva Adjunta par  la Justicia Penal. Del Departamento de Conservación Ambiental, los investigadores David DiPasquale y el teniente John Burke investigaron el caso.