Post date:
June 21 2012
Schneiderman Somete A Dos Compañias De Cobro De Deudas Por Practicas Engañosas
El Fiscal General pone sobre aviso a las empresas deshonestas que participan en prácticas engañosas
Schneiderman: Nuestra oficina continuará sometiendo a los cobradores de deudas sin escrúpulos
BUFALO – El Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció hoy acuerdos con dos cobradores de deudas de la región oeste de Nueva York, prohibiéndole de forma permanente a una participar en el negocio decobro de deudas y obligando a la otra a pagar $175,000 dólares en multas. Ambas empresas de cobro de deudas participaron en prácticas fraudulentas para engañar a los consumidores haciéndoles creer que estaban en conflicto con la ley lo cual no era cierto.
"Cada vez son más los cobradores de deudas que están dando a sus empresas nombres que aparentan ser bufetes de abogados como una forma de engañar a las personas e inducirlos a pensar que están en problemas legales”, dijo el Fiscal General Schneiderman. "Estos acuerdos ponen las empresas deshonestas que se dedican a las prácticas engañosas sobre aviso. Nuestra oficina someterá a los cobradores sin escrúpulos con todo el peso de la ley"
La primera investigaciónculminó con un acuerdo con John Chebat, que opera varios negocios de cobro de deudas en el área de Búfalo, incluyendo Western New York Capital, Inc.; International Asset Group, LLC; Unified Asset Solutions, LLC; Outsourced Legal Prep, LLC; Argos Alliance Group, LLC; y Check Systems Recovery, LLC.
La oficina delFiscal General entró en un acuerdo con Chebat que le obliga a pagar $175,000 dólares en multas y cambiar sus prácticas de cobro de deudas. La investigación concluyó que los cobradores de Chebat:
· Ilegalmentecontactó a los empleadores de los consumidores.
· Ilegalmente envió formularios de verificación de empleo a los empleadores exigiendo información a la que no tenían derecho. Por ejemplo, exigieron los números de seguro social de los consumidores.
- Ilegalmenteenvió cartas a los consumidores usando el membrete de un abogado local.
- Haciendo creera los consumidores que, si no pagaban una deuda, su caso podría ser referido a una "red nacional de abogados" o un abogado local-
- Usando lasuplantación de identificación de llamadas (caller ID), haciendo aparecer un número ficticio local para en la pantalla del identificador de llamadas del consumidor, incluyendo los números de teléfonos de las cortes locales.
- Haciendo creer a los consumidoresque eran alguaciles y estaban a punto de notificar a los consumidores sobre un proceso legal.
- Haciendo creer falsamente a los consumidoresque si no saldaban la deuda, Chebat los sometería judicialmente "de acuerdo con Leyes de cheques sin fondos"
- Implicandofalsamente a los consumidores que habían tomado los juicios civiles cuando no era así.
"Nuestra oficinaregional de Búfalo recibió cientos de quejas de los consumidores acerca de esta empresa", dijo el Fiscal General Schneiderman. "También hemos visto una tendencia en la que los cobradores de deudas incurren en prácticas vergonzosas como la suplantación de identidad para engañar a la gente a pensar que están en conflicto con la ley cuando no es cierto. Los cobradores de deudas, como todos los otros negocios de Nueva York, tiene que respetar las reglas del juego o lo haremos rendir cuentas".
Además de pagar$175,000 dólares, Chebat debe (i) instalar un sistema que le permita monitorear las llamadas de sus colectores sin su conocimiento, (ii) supervisar sus colectores en forma regular para asegurarse de que están cumpliendo la ley, (iii) prohibir a sus empleados de participar en la simulación y representación de que son servidores de procesos legales, y (iv) designar a un oficial de cumplimiento responsable de asegurar que los cobradores de Chebat de cumplen con la ley.
La segunda investigacióninvolucró a una empresa de cobro de deudas llamada "The Lombardo Davis Goldman Firm, LLC", propiedad de Frank Davis. El nombre de la empresa era engañoso, ya que imitaba el nombre de una firma de abogados. Sitio Web de Davis agravaba el engaño mediante la inclusión de la foto de un martillo y libros de derecho y haciendo referencia a expertos judiciales. En un acuerdo alcanzado el año pasado con la oficina del Fiscal General, Davis recibió la orden de dejar de usar un nombre que imitaba el nombre de un bufete de abogados con el que no tenia ninguna relación e instalar un sistema de monitoreo de sus empleados para disuadirlos de participar en una conducta impropia e ilegal. A Davis además se le requirió pagar $ 20,000 en multas.
A principios de2012, la oficina del Fiscal General investigó Davis otra vez y encontró que había violado el acuerdo original. Davis de nuevo estaba usando un nombre que imitaba a un nombre de bufete de abogados. Él no dio a conocer al Fiscal General que le cambió el nombre y la ubicación de su negocio. Davis tampoco monitoreo a sus empleados para asegurarse de que estaban cumpliendo con la ley.
El acuerdo delfiscal general con Davis cierra su agencia de cobro de deudas y permanentemente le prohíbe participar en cualquier negocio de cobro de deudas en el estado de Nueva York. A Davis también le fue requerido para pagar una multa adicional de $5,000.
Estecaso fue manejado por el Fiscal General Auxiliar James Morrissey bajo la supervisión del Fiscal General Adjunto Michael Russo y Fiscal General Ejecutivo Adjunto de las Oficinas Regionales, Martin J. Mack.