NOTICE: This is an archived press release. Information contained on this page may be outdated. Please refer to our latest press releases for up-to-date information.


Post date: June 25 2012

Schneiderman Logra Acuerdo Por $410 Millones Con J. Ezra Merkin En Relacion Con El Esquema Ponzi De Madoff

El intermediario de Madoff devolverá cientos de millones de dólares a los inversionistas y organizaciones sin fines de lucro

Schneiderman: Este acuerdo es una victoria para la justicia y rendición de cuentas para muchas víctimas del Esquema Ponzi de Madoff

 

NUEVA YORK - Enuno de los mayores acuerdos judiciales de este tipo, el Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció hoy que aseguró un acuerdo de $410 millones con J. Ezra Merkin, que controlaba cuatro fondos que invirtieron más de $2 mil millones con Bernard M. Madoff, en nombre de cientos de inversionistas, incluyendo a muchos neoyorquinos y organizaciones de caridad. Como resultado del esquema Ponzi de Madoff, los inversores en los fondos, Ariel Fund Ltd., Gabriel Capital LP, Ascot Fund Ltd. y  Ascot Partners LP., cuyos activos fueron manejados en gran medida por Madoff, perdieron más de $ 1,200 millones, mientras que Merkin recibió cientos de millones de dólares en comisiones.

En virtud del acuerdogarantizado por el Fiscal General Schneiderman, Merkin pagará $405 millones para compensar a los inversionistas durante un período de tres años, y $ 5 millones al Estado de Nueva York para cubrir los honorarios y costos. Este es el primer acuerdo como resultado de una acción gubernamental contra Merkin.

"Estoy orgullosode anunciar que hemos recuperado más de $400 millones de dólares para los inversionistas y las organizaciones benéficas que fueron afectadas por el mayor esquema Ponzi de la historia. Este acuerdo es una victoria para la justicia y la rendición de cuentas", dijo el Fiscal General Schneiderman. "Muchos neoyorquinos confiaron sus inversiones al Sr. Merkin, quien dirigió el dinero a Madoff mientras recibió millones de dólares en comisiones e incentivos. Al hacer rendir cuentas al Sr. Merkin , este acuerdo ayudará a traer justicia a las personas e instituciones que han perdido millones de dólares".

En abril de 2009, la oficina del Fiscal General acusó a Merkin de violaciones de la Ley de Martin, la Ley General de Negocios § 352, y la Ley Ejecutiva § 63 (12) por ocultar el control de Madoff de los Fondos Merkin y por la violación de su deber fiduciario para administrar los fondos con prudencia. La demanda buscaba restitución por daños de todos las comisiones de Merkin, y desagravio por mandato judicial.

Bajo este acuerdo,Merkin pagará $ 410 millones, que se utilizarán para devolver el dinero a los inversionistas, bajo la dirección de David Pitofsky y Schwartz Bart, receptores designados por el tribunal quienes supervisan la liquidación de los Fondos Merkin. El juez Richard B. Lowe III, quien ha supervisado el caso de la Fiscalía General desde el principio tendrá una vigilancia permanente de los receptores y la aplicación del acuerdo.

Dependiendo del tamañode sus pérdidas, los inversionistas elegibles tendrán derecho a recibir más de un 40 por ciento de sus pérdidas de dinero en efectivo. De acuerdo con un proceso de reclamaciones, los inversionistas que no estaban conscientes de la delegación de Merkin a Madoff recibirán un porcentaje determinado de sus pérdidas, mientras que los que estaban al tanto del papel de Madoff serán elegibles para recibir una restitución menor. Además, todos los inversionistas son propensos a recibir pagos adicionales en una fecha futura, cuando el patrimonio de Madoff comience a distribuir los dineros recuperados por Irving Picard, la Corporación de Protección Fiduciario de Valores de Inversión para la liquidación de los bienes de Madoff, que no está incluido en el acuerdo del Fiscal General Schneiderman.

Durante casi dos décadas, Merkin se presentó como un gestor de fondos calificado y utilizó sus conexiones sociales y de beneficencia para recaudar más de $4 mil millones de dólares de cientos de individuos, organizaciones benéficas, y otros inversores. Merkin entregó a Madoff la totalidad del dinero en los Fondos de Ascot, y una parte sustancial de los fondos  Ariel y Gabriel.

Enengañosos documentos de la oferta y los informes trimestrales, Merkin ocultó el rol de Madoff y tergiversó el papel que estaba jugando en la gestión de los fondos. Actuando principalmente como un vendedor e intermediario, Merkin obtubo cientos de millones de dólares en  comisiones e incentivos de sus inversores.

Más del 10por ciento de los activos obtenidos por Merkin pertenecían a organizaciones de caridad y organizaciones sin fines de lucro. Merkin cobro comisiones de organizaciones no lucrativas que invirtieron con él, pero por lo general no dio a conocer, o activamente ocultó, que Madoff estaba en realidad administrando parte o la totalidad de los fondos que invirtieron.

Estecaso fue manejado por el Abogado Litigante Principal David N. Ellenhorn, los Fiscales Generales Asistentes Daniel Sangeap, Shmuel Kadosh, Verónica Montenegro, y Harriet B. Rosen, bajo la supervisión de Karla G. Sánchez, Fiscal General Ejecutiva Adjunta para la Justicia Económica.