NOTICE: This is an archived press release. Information contained on this page may be outdated. Please refer to our latest press releases for up-to-date information.


Post date: June 26 2012

Schneiderman Aplaude Afirmacion Del Tribunal Federal De Principales Normas Nacionales Sobre Emision De Gases De Efecto Invernadero

Schneiderman: Victoria decisiva para hacer frente peligro real y actual que plantea el cambio climático

NUEVA YORK- El Fiscal General Eric T. Schneiderman aplaudió hoy la decisión  de la Corte Federal de Apelaciones de EE.UU endefensa de las regulaciones más emblemáticas de la Agencia de Protección Ambiental que limitan la emisión de gases de efecto contaminantes del aire de los vehículos de motor, plantas eléctricas y otras fuentes industriales de gran tamaño. Estas normas incluyen la "Regla de Medida" de la agencia, que por primera vez aplica la Ley de Aire Limpio sobre  permisos y requisitos de control de los contaminadores más grandes de gases de efecto invernadero, incluyendo las centrales eléctricas, refinerías y hornos de cemento. Estas fuentes son responsables de aproximadamente el 70 por ciento de las emisiones globales de calentamiento por contaminación provenientes de fuentes fijas.

El Fiscal General Schneidermanlideró una coalición de 12 estados que apoyan las “Reglas de Medidas” de la EPA, incluyendo la defensa del caso ante la Corte de Apelaciones federal en febrero de 2012.

"La decisión de hoy es una victoria decisiva para hacer frente al peligro real y actual que plantea el cambio climático, y frenar sus efectos nocivos", dijo el Fiscal General Schneiderman. "La Corte rechazó claramente las tácticas obstruccionistas de algunos de los mayores contaminadores del país para impedir la acción sobre el cambio climático y paralizar nuestros estados en la burocracia. Esta decisión tendrá un gran efecto para asegurar las reducciones esenciales en la contaminación del cambio climático y, por tanto, protecciones vitales para la salud y el bienestar de los neoyorquinos".

La decisión de hoy, dictada por la Corte de Apelaciones de EE.UU. para el Distrito de Columbia, confirmó las innovadoras regulaciones de la EPA que limiten las emisiones de gases de efecto de contaminantes del aire que causan el cambio climático. Especialmente, la Corte afirmó:

  • Lo reportado por EPAen el 2009 de que las grandes emisiones de gases de efecto invernadero ponen en peligro la salud y el bienestar públicos.
  • Los estándares de la EPArequiriendo controles de emisión de gases de efecto invernadero en vehículos modelo 2012-2016. Se espera que estas normas resulten en la reducción de 960 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono durante la vida útil de estos vehículos.
  • La de"Regla de Medida" de EPA, una fase en la exigencia de que las plantas de energía nuevas y modificadas, refinerías de petróleo y otras fuentes industriales utilicen la "mejor tecnología de control disponible" para controlar sus emisiones de gases contaminantes de efecto invernadero. El enfoque gradual de la EPA entró en vigor en enero de 2012 y que se centra en las fuentes más importantes en primer lugar, permite a los estados que administren el programa para evitar la paralización administrativa mientras cubre el ochenta y seis por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de fuentes nuevas y modificadas.

Las acciones de la EPAfueron impugnadas industrias,  Estados y otras organizaciones. Una coalición independiente de los estados y las organizaciones ecologistas intervenieron en apoyo de las normas de la agencia.

El Fiscal General Schneidermanha sido un líder en la lucha contra el cambio climático. A principios de este mes, el Fiscal General Schneiderman ganó una decisión en la Corte Suprema del Estado, en el condado, que desestimó una demanda que buscaba bloquear la participación del Estado de Nueva York en un esfuerzo multi-estatal para reducir las emisiones de contaminación que contribuyen al cambio climático. El Fiscal General Schneiderman ha defendido enérgicamente el esfuerzo de mitigación de cambio climático, conocido como la "Iniciativa Regional de Gases de Efecto Invernadero" (RGGI), en contra de una demanda respaldada por Americans for Prosperity que trataban deforzar a Nueva York a retirarse de la Iniciativa.

Este asuntoestá siendo manejado por los Fiscales Generales Auxiliares Michael Myers y Morgan Costello y la Sub Jefa de la Oficina de Protección Ambiental de la Fiscalía General Mónica Wagner, bajo la supervisión del Jefe de la Oficina de Protección Ambiental Lemuel M. Srolovic y la Solicitor General Barbara Underwood.