NOTICE: This is an archived press release. Information contained on this page may be outdated. Please refer to our latest press releases for up-to-date information.


Post date: October 5 2012

Schneiderman Anuncia Declaracion De Culpabilidad De Propieatrio De Agencia De Servicios De Salud En El Hogar Por No Pagar $300.000 En Salarios A Los Trabajadores

Empleador grabó vídeos de YouTube para convencer a los trabajadores a seguir trabajando sin paga

El propietario de Brightstar Christopher Luis pagará una indemnización completa a 109 empleados que trabajaron sin remuneración

Schneiderman: No pagar a los trabajadores es un crimen y los empleadores inescrupulosos tendrán que rendir cuentas

 

NUEVAYORK - El Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció hoy la declaración de culpabilidad y la condena del propietario de la agencia de salud en el hogar Christopher Luis, de 58 años, de Manhattan, por falta de pago a 109 empleados de su empresa, CLBAZ Connections, LLC, durante un período de seismeses. Luis, cuya empresa opera en el 11 de Penn Plaza, admitió un cargo de delito menor de Falta de Pago de Salarios en violación de la Sección 198-a (1) de la Ley Laboral.

Como parte delproceso de la corte, Luis pagó esta semana a sus ex empleados casi $300,000 dólares en salarios atrasados​​, más cerca de $75,000 en daños y perjuicios. Además, pagó $3,000 dólares en multas civiles al estado y fue condenado por el Juez Matthew A. Sciarrino a pagar restitución y cumplir con 100 horasde servicio comunitario.

"Los empleados de la agencia de servicios de salud en el hogar de Christopher Luis trabajaron día y noche durante muchos meses ayudando a los pacientes frágiles y enfermos, sin obtener ninguna compensación. Como resultado de esta acción, los trabajadores recibirán la justicia que merecen", dijo el Fiscal General Schneiderman. "En el estado de Nueva York, no pagar a los trabajadores es un delito, y mi oficina perseguirá agresivamente a los empleadores que no pagan los empleados los salarios que se le adeudan".

La empresa de Luis, quehacía negocios como Brightstar New York y 24-7 Healthcare Brightstar, envió ayudantes a hogares de los pacientes, donde brindaron atención médica a domicilio, cuidado de niños, ancianos, y servicios de atención a neoyorquinos vulnerables. De acuerdo con la denuncia, desde marzo de 2011 hasta que se cerró el negocio a finales de septiembre de 2011, Luis dejó de pagar salarios a muchos empleados, incluyendo los auxiliares de enfermería certificados, una enfermera y personal de oficina. En agosto de 2011, Luis admitió a un investigador del Departamento de Trabajo del Estado de Nueva York Departamento de Trabajo que había dejado de pagar a los trabajadores meses atrás y que en ese momento adeudaba salarios a unos 80 trabajadores.

Incluso después de quedejó de pagarles, los empleados continuaron trabajando para Luis confiando en sus llamamientos directos y públicos, a través de correos electrónicos, textos, conferencias de llamadas telefónicas y videos Youtube, con la promesa de pagar los salarios adeudados, más bonificaciones y beneficios, para todos los empleados que siguieran trabajando sin paga. Se informó a los trabajadores que si se contrataba a un abogado o demandaba a la empresa que no se les pagaría un bono o beneficios.

Luisfue arrestado ayer y acusado de cinco cargos de Falta de Pago de salarios de acuerdo a la Ley del Trabajo, en virtud de la Sección de Derecho Laboral 198-a (1), un delito menor no clasificado. Luis se declaró culpable de un cargo de Falta de Pago de Salarios. Fue sentenciado a libertad condicional y se le ordenó realizar 100 horas de servicio a la comunidad, además de la restitución.

El Fiscal Generaldesea agradecer al Departamento de Trabajo de Nueva York por su cooperación en este asunto.

El caso fue investigadopor el personal de la Fiscalía General, incluyendo al Investigador Sal Ventola y al Investigador Superior Brian Ford bajo la supervisión del Investigador Supervisor Kenneth Morgan y el subjefe John McManus.

Elcaso fue procesado por la Fiscal Auxiliar Meredith McGowan, bajo la supervisión de la Jefa de la Sección de Asuntos Laborales Felice Sontupe, la Jefa de la Oficina de Asuntos Laborales Terri Gerstein, la Vice Fiscal Ejecutiva para la Justicia Social Janet Sabel y la Vice Fiscal Ejecutiva de Justicia Penal Nancy Hoppock.

Groups audience: