Schneiderman Anuncia Investigacion Post-Huracan Sobre Especulacion De Precios
Schneiderman Anuncia Investigacion Post-Huracan Sobre Especulacion De Precios
NUEVA YORK – Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció hoy una investigación sobre la especulación de precios tras el huracán Sandy, luego de recibir cientos de quejas de los consumidores en todo el estado de Nueva York. Antes de que la tormenta tocara tierra, el Fiscal General emitió una comunicación abierta a los vendedores en áreas que podrian ser afectadas por el huracán, para advertir contra la inflación del precio de bienes y servicios esenciales. La Ley General de Negocios prohíbe tal incremento en costos de artículos esenciales como alimentos, agua, gas, generadores, baterías y linternas y servicios como transporte, durante los desastres naturales u otros eventos que alteran el mercado. El Fiscal General Schneiderman también emitió a una guía para los neoyorquinos que se recuperan y reconstruyen tras el huracán Sandy, incluyendo consejos sobre cómo evitar las estafas al restaurar y reconstruir sus hogares y negocios.
“Nuestra oficina tiene cero tolerancia para la especulación de precios”, dijo el Fiscal General Schneiderman. “Estamos investigando activamente cientos de quejas que hemos recibido sobre empresas aprovechándose de las víctimas de huracán Sandy y haremos todo lo posible para que personas sin escrúpulos no puedan tomar ventaja de los neoyorquinos que intentan reconstruir sus vidas.'
La Ley de Especulación de Precios del Estado de Nueva York (General Business Law § 396-r) prohíbe a comerciates tomar ventaja injusta de los consumidores en la venta de bienes o servicios a un 'precio absurdamente excesivo' durante una 'interrupción anormal del mercado'. La ley de especulación de precios cubre a proveedores del estado de Nueva York, minoristas y suplidores, incluyendo pero no limitado a supermercados, gasolineras, ferreterías, bodegas, delis, taxis, y conductores de taxi livery.
Aunque nuestra oficina no puede hacer comentarios sobre los detalles de las investigaciones actuales o potenciales, el Fiscal General Schneiderman informó que ha recibido cientos de quejas de los consumidores de la ciudad de Nueva York, el Valle del Hudson y Long Island. Mientras que el mayor número de quejas están relacionadas con los aumento de precio de la gasolina, los consumidores además establecieron contacto con la Fiscalía para denunciar la posible alza de suministros de emergencia como generadores, tarifas de Hoteles debido a 'alta demanda,' así como aumento en los precios de los alimentos y el agua. El Fiscal General señaló que quizás no todas estas denuncias podrían satisfacer el criterio para la cobertura bajo la ley de especulación de precios de Nueva York, pero alienta a los consumidores a ponerse en contacto con su oficina para reportar cualquier asunto que resulte sospechoso.
“Nuestra oficina está tomando en serio cada queja. Investigadores de nuestras oficinas regionales en todo el estado están priorizaando y actuando sobre las quejas del consumidor tan pronto las reciban. Hemos contactado a los señalados como parte de una investigación preliminar y los proveedores están sobre aviso. Aunque la mayoría de los minoristas entienden que los clientes también son vecinos y nunca pensarían en aprovecharse de ellos durante esos tiempos disruptivos, las circunstancias de emergencia siempre requieren un sentido adicional de vigilancia”, dijo Schneiderman.
El Fiscal General Schneiderman instó a los neoyorquinos a llamar a nuestra oficina al 800-771-7755 o visitor nuestro sitio Web en www.ag.ny.gov para poner una queja.
La Ley de Especulacin de Precios de Nueva York toma efecto solamente tras la ocurrencia de eventos que causan una “interrupción anormal del Mercado”. Una “interrupción anormal del Mercado” se define como “cualquier cambio en el mercado, ya sea real o amenaza inminente”, que resulta de por la ocurrencia de eventos como 'fenómenos meteorológicos, apagones, huelgas, disturbios civiles, guerras, acción militar, emergencia nacional o local u otras causas”.
Durante una interrupción anormal del mercado como el huracán Sandy, todas las partes dentro de la cadena de distribución de bienes de consumo o servicios esenciales tienen prohibido cobrar precios excesivos. "Productos de consumo" se definen en el estatuto como "los utilizados, comprados o prestados principalmente con fines personales, familiares o domésticos." Por ejemplo, la gasolina, que es vital para la salud, la seguridad y el bienestar de los consumidores, es un 'producto de consumo’ bajo los términos de la Ley. Por lo tanto, los minoristas no pueden cobrar precios absurdamente excesivos por la gasolina durante una interrupción anormal del mercado.
La Ley de Especulación de Precios de Nueva York, no define específicamente lo que constituye un 'precio absurdamente excesivo'. Sin embargo, el Estatuto dispone que un precio puede ser 'absurdamente excesivo' si: el importe representa una grave disparidad entre el precio de los bienes o servicios que fueron objeto de la transacción y su valor medido por el precio en que tales bienes o servicios fueron vendidos o puestos a la venta por el demandado en el curso normal del negocio inmediatamente antes del inicio de la alteración anormal del Mercado.
Un análisis de precios de 'antes y después' puede utilizarse como evidencia de especulación de precio. Evidencia de que un precio es absurdamente excesivo también puede incluir prueba de que “la cantidad cargada groseramente superó el precio en que los mismos o similares productos o servicios fueron fácilmente obtenibles por otros consumidores en el área de comercio”. Sin embargo, un comerciante puede contrarrestar con la evidencia de que se impusieron costos adicionales de los bienes o servicios que no estaban dentro de su control.
En particular, la ley de manipulación de precios no prohíbe cualquier disparidad entre el precio que se cobra antes y después de una anormal perturbación del mercado. Más bien, la ley prohíbe un "gran disparidad", cuando es claro que una empresa está tomando ventaja injusta de los consumidores por cobrar absurdamente precios excesivos, y aumentando sus beneficios, bajo circunstancias graves que requieren sacrificios compartidos.
Además de exhortar a los neoyorquinos a permanecer vigilantes contra la potencial especulación, mientras continuamos el proceso de reconstrucción, el Fiscal General Schneiderman emitió también consejos sobre cómo evitar las estafas relacionadas con reparaciones, limpieza de escombros y servicios:
• Nunca pagar en efectivo y no pagar el precio completo por adelantado. Establecer un calendario de pagos y adherirse al mismo. Retener el pago final hasta que se complete todo el proyecto a su satisfacción y todas las inspecciones necesarias y certificados de ocupación están finalizados.
• Compruebe con su compañía de seguros antes de tomar cualquier decisión, estar claros sobre lo que se cubrirá y los pasos que necesita tomar.
• Pida referencias, verifique las licencias. Pregunte sobre trabajo que contratistas han hecho localmente. Hablar con la gente que los contrató previamente; Ver los trabajos, si se puede. Asegúrese de que el contratista tenga cualquier licencia requerida por las autoridades locales.
• Los estimados son importantes: obtener por escrito todos las estimados de trabajo e incluir una descripción del material a utilizar. Quedar claro que no tendrá que pagar por el trabajo realizado que no figura en un acuerdo por escrito. Verificar que el material utilizado es el mismo que se describe en la estimación. Asegúrese de que cualquier cambio en la estimación es por escrito.
• Conozca sus derechos. A los contratistas de mejora se les require por ley establecer una cuenta para mantener los fondos no utilizados de los propietarios cuando un contrato es superior a $500. También, un propietario tiene tres días para cancelar un contrato a menos que durante una emergencia, el propietario haya renunciado a la regla de tres días por escrito.
• Utilice un contratista con una dirección que se puede verificar. Si el contratista está "aquí hoy y mañana en otro lado", le resultará difícil aplicar la garantía.
• Siempre asegúrese de que el contratista tenga seguro válido. Si un trabajador se lesiona, o sufre daños en su propiedad, usted podría ser responsable si su contratista no tiene el seguro obligatorio.
• Consulte con las autoridades de la ciudad sobre los requerimientos de permisos. No deje que un contratista empiece a trabajar sin los permisos necesarios. No conseguir aprobaciones puede retrasar su proyecto o impidirle ocupar un edificio terminado.
Si usted cree que ha sido víctima de manipulación de precios o de una estafa post-huracán, contacte la ficina linea del consumidor de la Fiscalía General 800-771-7755 o completa un formulario de reclamación en línea en: www.ag.ny.gov.