Schneiderman Obtiene Acuerdo Por $210 Millones Con Ivy Asset Management En Relacion A Esquema Ponzi De Madoff

Schneiderman Obtiene Acuerdo Por $210 Millones Con Ivy Asset Management En Relacion A Esquema Ponzi De Madoff

 

NUEVAYORK- El Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció hoy un acuerdo de más de $210 millones con Ivy Asset Management, LLC, un banco filial del New York Mellon que aconsejó a los clientes a invertir con Bernard Madoff. El acuerdo concluye demandas contra Ivy por el Fiscal General, Departamento del Trabajo de los Estados Unidos y los demandantes privados, y prevé el pago de $210 millones del fondo de inversión y aproximadamente $9 millones de otros acusados. Cuando se añade a montos futuros que se anticipa los inversionistas de Madoff recibirán del procedimiento de bancarrota de Madoff, se espera que el acuerdo de hoy regresará toda o casi toda la inversión inicial a los defraudados por el esquema Ponzi.

"El acuerdo de hoy hacer rendir cuentas por uno de los peores fraudes financieros de la historia americana, y hace justicia a los inversionistas defraudados. Hemos recuperado más de $210 millones para las víctimas que fueron afectadas como resultado de esquema Ponzi más famoso del mundo", dijo el Fiscal General Schneiderman."IvyAsset Management violó su responsabilidad fundamental como asesor de inversiones al poner sus propios intereses pecuniarios por delante de los intereses de sus clientes. Un asesor de inversiones informa a sus clientes de los riesgos, pero Ivy ocultó deliberadamente los hechos negativos que descubrieron en su debida diligencia de Madoff con el fin de mantenerse ganando millones de dólares en honorarios. Como resultado, sus clientes sufrieron pérdidas masivas y evitables".

Entre 1998y 2008, Ivy recibió más de $40 millones de dólares para prestar asesoramiento y realizar la diligencia debida para clientes con grandes inversiones con Madoff. La ‘diligencia debida’ de Ivy reveló que Madoff no estaba invirtiendo sus fondos como lo anunciaba. Por ejemplo, la estrategia anunciada por Madoff le obligaba a comprar y vender grandes cantidades de opciones de valores, pero Ivy se enteró de que no había suficientes opciones negociadas para apoyar la supuesta estrategia comercial de Madoff. Cuando se le cuestionó, Madoff dio Ivy tres explicaciones muy diferentes para explicar el problema de opciones.  Ivy sabía que todas ellas eran falsas.

Los documentos internos dela Ivy contienen profundas preocupaciones no reveladas de la empresa acerca de Madoff. Un correo electrónico de un director de Ivy a su subordinado dijo: "Ah, Madoff, tú omites una posibilidad - que él es un fraude!"

A pesar de susdudas, Ivy no reveló sus sospechas a los clientes por temor a perder los honorarios Ivy recibidos a través de las inversiones con Madoff. Por el contrario, falsamente les dijo que "no tenemos ninguna razón para creer que hay algo incorrecto en la operación de Madoff", y que la única preocupación de Ivy sobre Madoff fue la dificultad de gestionar la enorme cantidad de activos que tenía bajo su administración.

Como resultado delengaño y la violación del deber fiduciario de Ivy, los clientes de Ivy perdieron más de $236 millones después de que el esquema Ponzi de Madoff se derrumbó. Entre las víctimas había cientos de inversionistas individuales, así como docenas de fondos de pensiones de uniones Nueva York y planes de bienestar.

En mayo de 2010, la Oficina del Fiscal General presentó una demanda acusando a Ivy de violaciónes de la Ley Martin (Ley General de Negocios § 352) por la conducta fraudulenta en relación con la venta de valores; la Ley Ejecutiva § 63 (12) por fraude persistente en el ejercicio de la actividad, y el incumplimiento del deber fiduciario. En la demanda se solicita el pago de la restitución y la indemnización, incluyendo de todos los pagos que Ivy recibió.

"El acuerdoque anunciamos hoy constituye una medida de justicia para los estadounidenses que trabajaron duro para prepararse para su jubilación y luego vieron su esperada estabilidad desaparecer", dijo la Secretaria de Trabajo Hilda L. Solís. "Mi departamento está comprometido a garantizar que los trabajadores y los jubilados reciban los beneficios que se han ganado y merecen. De ser aprobado por el tribunal, este acuerdo, junto con los pagos esperados de la bancarrota de Madoff, permitirá a los planes de beneficio de trabajadores afectados por el esquema ilegal y reprobable de Bernard Madoff, recuperar todo o casi todo, del dinero que invirtieron con él".

Bajoel acuerdo de hoy, Ivy pagará $ 210 millones, que se utilizan para devolver el dinero a los inversionistas, y pagar los honorarios y gastos de la Fiscalía General, el DOL y los demandantes privados. Los inversionistas también esperan recibir importantes pagos adicionales en una fecha futura de los dineros recuperados por Irving Picard, el fideicomisario de SIPC para la liquidación de los bienes de Madoff. Se espera que el acuerdo de hoy, junto con el dinero recibido de Picard, podría compensar a los inversionistas defraudados por todo o casi todo el dinero que invirtieron con Madoff.

Este casoestá siendo manejado por el Consultor Jurídico Superior de Cumplimiento Roger L. Waldman,  y el Fiscal General Adjunto Shmuel Kadosh, bajo la dirección de Marc B. Minor, Jefe de la Oficina de Protección al Inversor, y Karla G. Sánchez, Fiscal General Ejecutiva Adjunta para la Justicia Económica.