Schneiderman A Wells Fargo: Den Marcha Atrás A Su Política Que Niega Ayuda En Casos De Ejecucion Hipotecaria A Raiz Del Huracan Sandy
Schneiderman A Wells Fargo: Den Marcha Atrás A Su Política Que Niega Ayuda En Casos De Ejecucion Hipotecaria A Raiz Del Huracan Sandy
NUEVAYORK - El Fiscal General Eric T. Schneiderman advirtió hoy a Wells Fargo para que revierta una nueva política que suspende temporalmente la revisión de las solicitudes de asistencia para hipotecas de los propietarios de Nueva York, muchos de los cuales todavía están luchando para recuperarse de las secuelas del huracán Sandy. En una carta a Wells Fargo, el Fiscal General Schneiderman advirtió al banco que su directiva a suspender "todas las revisiones y decisiones de preservación" de viviendas en todo el Noreste, “para esperar instrucciones de FEMA" probablemente viola los términos del Acuerdo Hipotecario Nacional.
Este acuerdohistórico alcanzado en marzo entre los fiscales generales de 49 estados, el Departamento de Justicia, y los cinco mayores empresas de servicios hipotecarios de la nación, incluyendo a Wells Fargo, estableces mandatos para que los prestamistas cumplan con una serie de reformas de mantenimiento, incluyendo la revisión rápida y límites de tiempo de respuesta para que los prestatarios que buscan modificaciones de hipotecas y otras formas de ayuda.
El Fiscal GeneralSchneiderman informó a Wells Fargo que no permitirá que el banco utilice la devastación infligida por Sandy para evadir sus obligaciones bajo el acuerdo. La carta del Fiscal General al Presidente y principal ejecutivo de Wells Fargo hoy exige el banco rescindir inmediatamente esta política y cumplir con sus obligaciones sin interrupción.
"WellsFargo no está exento de ninguna de sus obligaciones bajo el Acuerdo Hipotecario Nacional o bajo las leyes de Nueva York como resultado del huracán Sandy", escribió el Fiscal General Schneiderman. "Mi oficina perseguirá agresivamente cualquier compañía de servicios de préstamos que utiliza este suceso trágico como una excusa para violar los requisitos de límites de tiempo en decisiones de mitigación".
"Innumerables familias de Nueva York han sufrido enormemente a causa de este desastre natural. A medida que trabajamos para ayudar a los afectados a reconstruir sus vidas, mi oficina espera la plena cooperación de Wells Fargo para asegurar que ningún daño adicional e injustificado se inflige a los que han sido víctimas de este trágico evento ", continuó Schneiderman.
A continuación, el texto de la carta del Fiscal General a WellsFargo:
16 de noviembre, 2012
John G. Stumpf
Chairman, President and CEO
Wells Fargo & Company
Wells Fargo Corporate Office Headquarters
420 Montgomery Street
San Francisco, CA 94163
Estimado señor Stumpf:
Le escribo sobre un asuntourgente, en relación con la decisión de Wells Fargo desuspender la mitigación de pérdidas y solicitudes de modificación de préstamos de propietarios de viviendas tras del huracán Sandy.
Mi oficina hasido contactada por una serie de proveedores de servicios legales que representan a los propietarios de viviendas en el estado de Nueva York en busca de modificaciones de hipotecas de Wells Fargo. Una firma de abogados que representa a su institución ha emitido una carta en la que se afirma que Wells Fargo unilateralmente suspende "todas las revisiones y decisiones de preservación de viviendas" en la raíz del huracán Sandy. Además se afirma que Wells Fargo no responderá a las solicitudes de ayuda hipotecaria hasta que reciba más información de FEMA.
Estoy seguro de queusted es consciente de que en virtud del Acuerdo Hipotecario Nacional, así como en pre-existente ley estatal de Nueva York, Wells Fargo tiene la obligación de cumplir con plazos estrictos al evaluar la solicitud de un dueño de una casa para una modificación de préstamo. En concreto, Wells Fargo está obligado a tomar una decisión acerca de la solicitud de un propietario de modificación de préstamo dentro de los 30 días de haber recibido un paquete de solicitud completo. La decisión de Wells Fargo de postergar la revisión probablemente se traducirá en múltiples violaciones del Acuerdo Hipotecario Nacional.
Por favor,tenga en cuenta que Wells Fargo no está exento de ninguna de sus obligaciones bajo el Acuerdo Hipotecario Nacional o bajo las leyes de Nueva York como resultado del huracán Sandy, y que oficina perseguirá agresivamente cualquier compañía de servicios de préstamos que utiliza este suceso trágico como una excusa para violar los requisitos de límites de tiempo en decisiones de mitigación
Además, mioficina está solicitando la confirmación inmediata de que Wells Fargo rescinde esta política, y que usted y sus representantes legales tomarán todas las medidas necesarias para comunicar un retroceso a los propietarios de viviendas que hayan sido indebidamente denegados de la asistencia y mitigación de ejecución hipotecaria.
Innumerables familiasde Nueva York han sufrido enormemente a causa de este desastre natural. A medida que trabajamos para ayudar a los afectados a reconstruir sus vidas, mi oficina espera la plena cooperación de Wells Fargo para asegurar que ningún daño adicional e injustificado se inflige a los que han sido víctimas de este trágico suceso.
Mi oficinaespera su consideración rápida e inmediata con respecto a este asunto urgente.
Eric T. Schneiderman
cc: David Moskowitz, Deputy General Counsel