Schneiderman Demanda Banco Credit Suisse Por Valores Respaldados Por Hipotecas Residenciales Fraudulentos

Schneiderman Demanda Banco Credit Suisse Por Valores Respaldados Por Hipotecas Residenciales Fraudulentos

 

NUEVAYORK - Como parte de su esfuerzo continuo para hacer rendir cuentas a los que han contribuido a la crisis de las hipotecas, el Fiscal General Eric T. Schneiderman presentó hoy una demanda basada en la Ley Martin contra Credit Suisse Securities (USA) y sus afiliados por hacer declaraciones falsas y omisiones fraudulentas para promover la venta de  valores respaldados por hipotecas residenciales (RMBS, por sus siglas en inglés) a los inversionistas. Según la demanda del Fiscal General Schneiderman, Credit Suisse engañó a los inversionistas en cuanto al cuidado con el que se evaluó la calidad de los préstamos hipotecarios empaquetados en valores respaldados por hipotecas residenciales antes del colapso financiero de 2007, comportamiento que incurrió en pérdidas de aproximadamente $11,2 mil millones hasta la fecha.

La accióndel Fiscal General Schneiderman es la más reciente del grupo de trabajo federal-estatal para investigar valores financieros respaldados por hipotecas residenciales creado por el presidente Obama a principios de este año para investigar a los responsables de la mala conducta que contribuyó a la crisis financiera a través de la agrupación y la venta de valores con respaldo de hipotecas residenciales. En octubre, el Fiscal General Schneiderman presentó una demanda basado en la Ley Martin contra JP Morgan Securities LLC (anteriormente conocido como Bear, Stearns & Co. Inc.), JP Morgan Chase Bank, NA, y EMC Mortgage LLC (anteriormente conocido como EMC Mortgage Corporation) por hacer declaraciones falsas y omisiones fraudulentas para promover la venta de valores respaldados por hipotecas residenciales (RMBS) a los inversores.

"Esta demanda contra CreditSuisse marca otro paso importante en los esfuerzos para hacer rendir cuentas a las instituciones financieras por la mala conducta que llevo a la mayor crisis financiera en cerca de un siglo”, dijo el Fiscal General Schneiderman. "Nuestras investigaciones y acciones legales demuestran que debe haber un conjunto de reglas único para todos - no importa cuán grande o poderosa pueda ser la institución- y que esas normas se aplican vigorosamente. Necesitamos una verdadera rendición de cuentas por la conducta ilegal y engañosa en la creación a la burbuja inmobiliaria con el fin de hacer justicia a los propietarios de viviendas de Nueva York y los inversores".

Según la demandadel Fiscal General Schneiderman, Credit Suisse llevó a sus inversionistas a creer que la calidad de los préstamos en sus valores respaldados por hipotecas habían sido cuidadosamente evaluados y se monitoreaban continuamente. De hecho, como en el caso de otros participantes en el mercado de RMBS, Credit Suisse no hizo nada de eso. En cambio, no evaluó sistemáticamente los préstamos, en gran medida ignorando defectos que su revisión limitada descubrió y se mantuvo a sus inversores en la oscuridad acerca de lo inadecuado de sus procedimientos de revisión y defectos en los préstamos. Los préstamos con garantía hipotecaria de Credit Suisse, incluidos muchos que se habían hecho a los prestatarios que no podían pagar los préstamos, era muy probable que cayeran en incumplimiento, y al final lo hicieron en gran número.

Como se explica en la demanda de la Fiscalía General, presentada hoy en la Corte Suprema del Estado de Nueva York, los valores respaldados por hipotecas residenciales eran agrupados y depositados en fideicomisos. Las acciones de los fideicomisos RMBS fueron vendidas como valores a los inversores, que iban a recibir un flujo de ingresos de las hipotecas empaquetadas en los RMBS. En las declaraciones de registro, prospectos, suplementos de prospectos, que ofrecen materiales y otras presentaciones de valores y materiales de mercadeo, los acusados ​​llevaron a los inversores a creer que habían evaluado cuidadosamente -y seguirían de cerca- la calidad de los préstamos en los RMBS.

La denuncia de laFiscalía General establece que Credit Suisse no cumplió con sus declaraciones de que los préstamos subyacentes a sus RMBS se originaron de acuerdo con las directrices de suscripción aplicables, es decir, las normas en vigor para garantizar, entre otras cosas, que los préstamos se extendieron a los prestatarios que demostraron la voluntad y capacidad de pago. Además, mientras que los demandados afirmaron que se comprometieron a "debida diligencia" para asegurar que los préstamos que compraron a los originadores cumplían con las directrices pertinentes, en realidad el proceso de debida diligencia fue contaminado por, entre otras cosas, el deseo de los acusados de mantener buenas relaciones con los originadores.

A mediados de2012, las pérdidas acumuladas incurridas en RMBS patrocinados por los acusados ​​en 2006 y 2007ascendieron a más de $11,2 mil millones, o el 12% del total de los saldos iniciales de aproximadamente $93,8 mil millones.

La Fiscalíabusca una indemnización de los inversores para que estos recuperen estas pérdidas, así como una compensación equitativa.

Los miembros del Grupode Trabajo RMBS han contribuido significativamente con este caso.el Inspector General de la Agencia Federal de la Viviendadesempeñó un papel clave trabajando con la Oficina del Fiscal General de Nueva York en la investigación, proporcionando los investigadores y abogados, los la Bolsa de Valores de EE.UU. colaboró ​​y ayudó conel caso, y el Departamento de Justicia proporcionó recursos de EE.UU,  abogado, oficinas en todo el país, así como el Equipo de Coordinación de RMBS.

"CreditSuisse presuntamente se involucró en un esquema de largo alcance para defraudar a inversionistas, incluyendo Fannie Mae y Freddie Mac", dijo el Inspector General de FHFA Steve Linick. "Como víctimas, Fannie Mae y Freddie Mac han sufrido pérdidas significativas, que hasta la fecha han sido sufragadas por los contribuyentes. Esta demanda envía el claro mensaje de que las prácticas de préstamos imprudentes no serán toleradas".

"El sometimiento de hoypor nuestro aliado y mi compañero co-presidente del grupo de trabajo Fiscal General de Nueva York Schneiderman, representa otro paso para hacer rendir cuentas a aquellos cuyas acciones llevaron a la crisis financiera y perjudicó a tantos estadounidenses", dijo el Fiscal General Adjunto de la División Civil Stuart Delery. "Esta acción demuestra el valor y la fuerza del modelo de grupo de trabajo y fue posible gracias a las contribuciones de una variedad de miembros del grupo de trabajo, que aportó recursos, personal y experiencia para el desarrollo de este caso".

"El númeroy la amplitud de las acciones recientes relacionadas con RMBS, así como la coordinación y el intercambio entre las autoridades policiales que las llevan a cabo, demuestra que el conjunto del Grupo de Trabajo de RMBS es mayor que la suma de sus partes", dijo Robert Khuzami, Director de la División de Cumplimiento de la SEC.

La acción de hoyes la más reciente como parte la estrategia en varios frentes del Fiscal General Schneiderman para frenar las ejecuciones hipotecarias, proporcionar ayuda a los dueños de casa y pedir cuentas a los responsables de la crisis hipotecaria.

A principios de este año, el Fiscal General Schneiderman fue nombrado por el presidente Obama para co-presidir el Grupo de Trabajo sobre Valores Respaldados por Hipotecas Residenciales. Esta investigación conjunta reúne al Departamento de Justicia (DOJ), HUD, la Comisión de Valores y Bolsa (SEC), la Oficina de Protección Financiera al Consumidor, varios funcionarios encargados de hacer cumplir la ley estatal, y otras agencias federales para investigar a los responsables de la mala conducta que contribuyó a la crisis financiera a través de la agrupación y puesta a la venta de valores financieros respaldados por hipotecas residenciales. La investigación otras investigaciones federales y estatales en curso, al mismo tiempo que el lanza de otras nuevas.

La FiscalGeneral Adjunta Virginia Chávez Romano condujo la investigación, que se llevó a cabo por los Fiscales Auxiliares Thomas Teige Carroll, Veronica Montenegro, Harriet Rosen, Christine Stecura y Brian Whitehurst. El Fiscal General también recibió un importante apoyo de la Oficina del Inspector General del FHFA durante el curso de la investigación.

Una copia de la demanda puede ser obtenida aqui:

https://iapps.courts.state.ny.us/fbem/DocumentDisplayServlet?documentId=q0KKrPtMl7CH4ZT6_PLUS_kxoxg==&system=prod