Schneiderman Encabeza Coalicion De 10 Estados En Lucha Contra Proyectos De Leyes Federal Que Debilitan En Control De Armas

Schneiderman Encabeza Coalicion De 10 Estados En Lucha Contra Proyectos De Leyes Fedral Que Debilitan En Control De Armas

 

NUEVAYORK - Una coalición de nueve fiscales generales estatales y un fiscal general electo encabezada por el Fiscal General Eric T. Schneiderman instó hoy a los líderes del Senado de EE.UU. a rechazar el “ National Right-to-Carry Reciprocity Act”, y “The Respecting States Rights and Concealed Carry Reciprocity Act”, ambas  promoviendo  “el derecho de reciprocidad” para portar armas ocultas a través de los estados” y las cuales obligan a estados como Nueva York, y los demás Estados firmantes en la coalición, a abandonar sus propias leyes de control de armas de fuego, permitiendo a los visitantes portar armas ocultas en función de las menos seguras leyes de su estado de origen, en lugar de los del Estado que están entrando.

A principios deesta semana, el Fiscal General Schneiderman obtuvo una victoria legal importante en la defensa de las leyes del Estado de Nueva York de seguridad de armas de fuego. En una decisión unánime en el caso de Kachalsky, et al. v Cacace, et al, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones de EE.UU. para el Segundo Circuito rechazó un recurso de inconstitucionalidad a la ley de licencias de armas de fuego de Nueva York, al dictaminar que la ley que obliga a las personas a demostrar "causa justificada" para obtener una licencia para portar armas en público no viola la Segunda Enmienda de la Constitución.

En una carta allíder de la mayoría Harry Reid (D-NV) y el líder de la minoría Mitch McConnell (R-KY), los fiscales generales le manifestaron que los proyectos  de ley que limitarían la capacidad de sus Estados para controlar quién puede y no puede llevar un arma oculta dentro sus fronteras, socavan la capacidad de la policía para verificar la validez de los permisos de armas, y permite a los traficantes de armas llevar más fácilmente las armas ilegales a sus respectivos estados.

"Estosdos proyectos de ley obligarían a los estados a reconocer permisos de portación oculta emitidas por otros estados, incluso aquellos con mala supervisión y débiles estándares", escribieron los fiscales generales. "Estos proyectos de ley crearían un enfoque más bajo del denominador común de la seguridad pública poniendo en peligro la policía y haciendo que sea más difícil enjuiciar a los traficantes de armas".

Los estadosco-firmando conjuntamente con Nueva York en la carta a los líderes del Senado de EE.UU. son: California, Connecticut, Hawai, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nevada, Oregon y Pennsylvania.

Un estudio del 2010mostró que casi la mitad de las armas que cruzan las fronteras estatales antes de ser recuperadas en crímenes provienen de tan sólo diez estados, cuyas las leyes de armas son relativamente débiles, lo que indica que las débiles leyes de armas en otros estados ya han tenido un considerable impacto negativo en la seguridad pública estados como Nueva York. De hecho, en 2011, aproximadamente el 68 por ciento de las armas rastreadas recuperada en relación con los crímenes cometidos en Nueva York originalmente vinieron de fuera del Estado.

Según los proyectos  de “Ley deReciprocidad Nacional y de Derecho al Porte” y “Ley de Respeto a los Derechos de los Estados de Reciprocidad Portación”, si alguien trae armas a través de las fronteras estatales, las autoridades en el estado en que las armas están presente no podrían hacer cumplir sus propios –cuidadosamente considerados- estándares para los privilegios de portación oculta. Los Estados signatarios tienen normas más estrictas que la ley federal o las leyes de otros estados.

Por ejemplo, los estándares de Nueva York incluyen una prohibición para las personas que han sido condenados por un "delito grave", entre ellos felonías y ciertos delitos menores; un requisito de la edad mínima de 21 años de edad o descarga honorable de las Fuerzas Armadas de los EE.UU.; amplio margen de discrecionalidad en materia de licencias; y los requisitos de "causa justificada"  y de residencia.

Además, Nueva York requiere que cada solicitante de una licencia para portar armas se someta a una verificación de antecedentes penales y la revisión de la salud mental, restricciones esenciales para la seguridad pública. Estas precauciones no se aplican en todos los estados, y se vería socavada por los estatutos que establecen el "mínimo común denominador", con respecto a las leyes para licencias de armas.

Ley deReciprocidad Nacional y de Derecho al Porte”  S.2188 y la  “Ley de Respeto a los Derechos de los Estados de Reciprocidad Portación”, S. 2213 están pendientes en el Congreso.

El Alcalde de Nueva YorkMichael Bloomberg dijo: "la reciprocidad del porte oculto haría posible que las personas con antecedentes penales, o los que tienen antecedentes de comportamiento violento e irresponsable, puedan llevar armas en las ciudades y estados que en la actualidad requieren de permisos para cumplir ciertos mínimos estándares. Y haría casi imposible para la policía verificar rápidamente si un permiso del estado de donde proviene el portador es válido, lo que podría dar lugar a la detención de los propietarios de armas respetuosos de la ley - o, peor aún, la liberación de los individuos que llevan armas para cometer crímenes. Este es un asunto importante de seguridad pública, y damos la bienvenida a los fiscales generales a la amplia coalición opuesta al esfuerzo de Washington para eliminar los salvaguardias que muchos estados han adoptado".

JackieHilly, Directora Ejecutiva de Neoyorquinos Contra la Violencia Armada, dijo, "Nueva York requiere exámenes de salud mental para obtener un permiso de porte oculto y prohíbe a delincuentes y las personas con condenas por delitos menores violentos de obtener los permisos, pero muchos estados no tienen tales restricciones de sentido común. Los fiscales generales tienen razón en oponerse a cualquier esfuerzo que permita a criminales violentos o individuos mentalmente desequilibrados llevar armas ocultas legalmente en Nueva York".

DanGross, presidente de la Campaña Brady para Prevenir la Violencia con Armas de Fuego, dijo ", La mayoría de las leyes de porte oculto  despoja a las fuerzas del orden de la discreción para proteger a sus comunidades de gente peligrosa y violenta, que es lo que para lo cual toman un juramento de hacer y lo que necesitamos que hagan. Y es por eso que aplaudo a los fiscales generales por hablar en nombre de sus electores en contra de la legislación de reciprocidad peligrosamente irreflexiva".

"Más armas ocultas en las calles de nuestra ciudad darán lugar a que más conflictos se conviertan en tragedias. Muchos de los fiscales generales que han firmado esta carta provienen de estados con zonas densamente pobladas, y estos estados han promulgado leyes sensatas para evitar que las armas ocultas estén en las manos equivocadas ", dijo Hilary O. Shelton, el Directora de la Oficina de Washington de la NAACP.

"La violencia con armas de fuego es actualmente la principal causa de muerte entre los hombres afroamericanos entre las edades de 12 y 19 años, y el homicidio relacionado con pistola sigue siendo un problema trágico e implacable en toda la comunidad afro-americana. La NAACP da las gracias al Fiscal General Eric Schneiderman por su liderazgo en este tema y se une a los nueve fiscales generales en su oposición a cualquier ley que pretenda importar más débiles estándares sobre normas de armas ocultasde otros estados. Esto realmente es una cuestión de vida o muerte".

Enlace para la carta: Letter

Los Fiscales Generales Firmantes son:

Eric T. Schneiderman

New York Attorney General

Kamala D. Harris

California Attorney General

George Jepsen

Connecticut Attorney General

David M. Louie

Hawaii Attorney General

Lisa Madigan

Illinois Attorney General

Doug Gansler

Maryland Attorney General

Martha M. Coakley

Massachusetts Attorney General

Catherine Cortez Masto

Nevada Attorney General

Ellen Rosenblum

Oregon Attorney General

Kathleen Kane

Pennsylvania Attorney General-Elect