Schneiderman Anuncia Acciones Judiciales Contra Otras 12 Estaciones De Gasolina En Investigacion Sobre Especulacion De Precios Tras Huracan Sandy

Schneiderman Anuncia Acciones Judiciales Contra Otras 12 Estaciones De Gasolina En Investigacion Sobre Especulacion De Precios Tras Huracan Sandy

 

NUEVAYORK - El Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció hoy que su oficina ha notificado a 12 operadores de gasolineras de su intención de iniciar un procedimiento de judicial en su contra  por violaciones de la ley de Especulación de Precios de Nueva York a raíz del Huracán Sandy. Estas son las últimas acciones de la Fiscalía General en la investigación de presuntos especuladores basada en cientos de quejas de los consumidores. Las cartas de notificación se enviaron a 13 estaciones de servicio a principios de mes con lo que el número total de detallistas que las han recibido es hasta ahora de 25.

"Nuestra oficinacontinuará tomando acciones contra especuladores de precios porque estafar a los neoyorquinos está contra de la ley", dijo el Fiscal General Schneiderman. "Vamos a seguir investigando activamente las cientos de quejas que hemos recibido de los consumidores de las empresas que se aprovechan de las víctimas del Huracán Sandy. No debe haber tolerancia para los individuos sin escrúpulos que se aprovechan de los neoyorquinos tratando de reconstruir sus vidas".

El Fiscal Generaldijo que habrá otras notificaciones mientras continúa la investigación de las denuncias de los consumidores.

Entrelos 12 establecimientos notificados está una estación Mobil en 3424 Avenida East Tremont en el Bronx, donde un consumidor que esperó en línea por más de una hora llegó a solo tres vehículos de la bomba cuando se le dijo que le iban a cobrar $50 por cinco galones de gasolina - $ 10 por galón. En contraste, las estaciones cercanas estaban cobrando $3,95 dólares por galón.

Enuna segunda estación, la Coastal Station,  en el 1575 de la ruta 112 en Port Jefferson Station, un consumidor fue informado que se le  cobrará $4.69 por galón de gasolina mientras que las estaciones vecinas estaban cobrando entre $3.69 y $ 4.05. Un consumidor esperó en línea por más de una hora y no vio un cartel que detallara los precios hasta después de que el asistente comenzó a bombear gas.

Lasestaciones que recibieron notificación del Fiscal General Schneiderman son  las siguientes:

 

Suffolk

Coastal

1575 Route 112

Port Jefferson Station, NY, 11776

Consumer Complaint: 4.69/gallon

 

Nassau

BP

1009 St. Route 109

Farmingdale, NY, 11755

Consumer Complaints: $4.71/gallon

 

Liberty Petroleum

1278 Hempstead Turnpike

Elmont, NY, 11003

Consumer Complaint: $6.99/gallon

 

Ultra

3300 Hempstead Turnpike

Levittown, NY 11750

Consumer Complaint: $4.89/gallon

 

Staten Island

Rio

105 New Dorp Lane

Staten Island, NY, 10306

Consumer Complaint: $4.89/gallon

 

Queens

Getty

141-50 Union Turnpike

Flushing, NY, 11367

Consumer Complaint: $4.99/gallon

 

Gulf

60-90 Elliot Avenue

Maspeth, NY, 11378

Consumer Complaint: $4.79/gallon(cash)/$4.89(credit)

 

Shell

92-10 Astoria Boulevard

East Elmhurst, NY, 11369

Consumer Complaints: ranging from $4.89-$7.90/gallon

 

Sunoco

18-84 Flushing Avenue

Ridgewood, NY, 11385

Consumer Complaint: $7.25/gallon

 

Bronx

Mobil

3424 East Tremont Avenue

Bronx, NY, 10465

Consumer Complaint: $10/gallon

 

Westchester:

Mobil

80 Bedford Road

Katonah, NY, 10536

Consumer Complaint: 4.79/gallon

 

Mobil

189 Route 59

Spring Valley, NY, 10977

Consumer Complaint: 4.65/gallon

Los precios anteriores sonpara gasolina regular.

Las acciones de hoy se basan en una revisión de quejas de los consumidores y consulta independiente de precios.

La ley de especulación de precios de Nueva York entra en efectotras la ocurrencia de evenos que producen una "interrupción anormal del mercado". Una "interrupción anormal del mercado" se define como "cualquier cambio en el mercado, ya sea real o inminente peligro", que resultan de eventos tales como eventos meteorológicos ", apagones, huelgas, disturbios civiles, guerras, acciones militares, nacionales o las causas locales de emergencia, o de otro tipo. "

Durante unainterrupción anormal del mercado como el Huracán Sandy, todas las partes de la cadena de distribución de los bienes de consumo o servicios esenciales tienen prohibido cobrar precios excesivos. "Bienes de consumo" son definidos por la ley como "aquellos usados, comprados o prestados principalmente para fines personales, familiares o del hogar." Por ejemplo, la gasolina, la cual es vital para la salud, la seguridad y el bienestar de los consumidores, es producto que califica bajo los términos de la ley. Por lo tanto, los minoristas no pueden cobrar precios excesivos por la gasolina durante una interrupción anormal del mercado.

La ley de especulación de de preciosno define específicamente lo que constituye un "precio desmesuradamente excesivo". Sin embargo, la ley establece que el precio puede ser "desmesuradamente excesivo" si: la cantidad cobrada representa una enorme disparidad entre el precio de los bienes o servicios que son objeto de la transacción y el valor medido por el precio al que los bienes de consumo tales o servicios fueron vendidos u ofrecidos a la venta por el acusado en el curso normal de los negocios inmediatamente antes del inicio de la interrupción anormal del mercado.

En otras palabras, un "antes y después" del análisis de precios puede ser utilizado como prueba de especulación de precios. Prueba de que el precio es excesivo puede incluir también una prueba de que "la cantidad cobrada excesivamente superior al precio al que los productos idénticos o similares productos o servicios se pueden obtener fácilmente por otros consumidores en el área de comercio".

Sin embargo, uncomerciante puede contrarrestar con la evidencia de que costos adicionales fuera de su control fueron impuestos por los bienes o servicios. En particular, la ley no prohíbe una disparidad entre el precio cobrado antes y después de que haya una interrupción anormal del mercado. La ley prohíbe una "disparidad", cuando es evidente que una empresa está tomando ventaja injusta de los consumidores al cobrar precios excesivos sin el menor escrúpulo, y el aumento de sus ganancias, en circunstancias graves que exigen sacrificios compartidos.

Si usted cree que ha sido víctima de la especulación de precios o una estafa post-huracán, póngase en contacto con la Línea de Ayuda al Consumidor del Fiscal General, llamando al 800-771-7755 o llene un formulario de queja en línea en: www.ag.ny.gov