Schneiderman Recupero Mas De $335 Millones Robados A Traves De Fraude Al Medicaid En El 2012
Schneiderman Recupero Mas De $335 Millones Robados A Traves De Fraude Al Medicaid En El 2012
NUEVAYORK - El Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció hoy que su oficina recuperó más de $335 millones al estado de Nueva York en el 2012, fondos que habían sido indebidamente reclamados a través de fraudes o abusos en el sistema de Medicaid. Este fue el segundo total más alto de recuperación anual por la Unidad de Control de Fraude de Medicaid (MFCU) de la Fiscalía General, y la mayor recuperación en siete años.
"Parte de miprimera gran iniciativa cuando asumí el cargo era reforzar la Unidad de Control de Fraude con fiscales, investigadores y auditores adicionales, con el fin de perseguir aún más agresivamente el fraude y la recuperación del dinero robado a los contribuyentes de Nueva York y su gobierno, "dijo el Fiscal General Schneiderman. "Esta iniciativa ha dado sus frutos con la recuperación record para los contribuyentes este año. Mi equipo en la Unidad de Control de Fraude de Medicaid seguirá trabajando duro para erradicar el fraude dondequiera que exista, y proteger la integridad del programa de Medicaid para aquellos que realmente lo necesitan".
MFCUtrabajó activamente en todas las partes del estado en 2012. Los principales casos a nivel estatal y regional fueron los siguientes:
- En el mayor acuerdo judicial por fraudeal sistema de salud en la historia de EE.UU., el Fiscal General Schneiderman logró un acuerdo por $146 millones con GlaxoSmithKline como parte de un acuerdo multi-estatal de $3 mil millones para resolver los reclamos de que el gigante farmacéutico participó en varios esquemas ilegales relacionados con la comercialización y fijación de precios de los medicamentos que fabrica, incluyendo Paxil, Wellbutrin y Advair;
- A través deuna investigación cuyo nombre en código fue "Operación Black Market Meds", la oficina del Fiscal General Schneiderman desarticuló un sistema masivo para distribuir en el mercado negro medicamentos recetados contra el VIH a través de farmacias basadas en el condado de Suffolk y facturar al programa de Medicaid por más de $ 155 millones;
- En la ciudad de NuevaYork, el Fiscal General obtuvo declaraciones de culpabilidad de cuatro farmacéuticos y propietario de la farmacia que estafaron el programa estatal de Medicaid por $9.9 millones de dólares mediante la presentación de facturas por medicamentos que nunca se dispensaron a los pacientes;
- En el oeste deNueva York, el Fiscal General obtuvo una recuperación de $ 1.6 millones de excesos de pagos de Medicaid a las reclamaciones por servicios dentales proporcionados por Kaleida Health a través de Buffalo Women’s & Children’s Hospital Dental Clinic;
- Enla región central de Nueva York, el Fiscal General llegó a un arreglo por $3.1 millones con Cayuga Medical Center por la facturación de Medicaid y programas federales por los pacientes referidos por los médicos que tenían en una relación financiera con el hospital;
- ElFiscal General desmanteló una fuerte operación de tráfico de drogas en Staten Island que suministraba narcóticos ilegales, incluyendo miles de píldoras de oxicodona pagadas por Medicaid y otros seguros, obtenidos a través de falsas reclamaciones de seguros de automóviles y visitas a diferentes oficinas medicas. El cabecilla de la operación fue declarado culpable y condenado a siete años de prisión.
La Unidad de ControlFraude de Medicaid del Fiscal General Schneiderman también cerró esquemas para obtener ilegalmente medicamentos a través de Medicaid y venderlos en la calle. El jefe de una banda de narcotraficantes de recetas en el Bronx y otro en Staten Island fueron condenados a penas de prisión. Además, MFCU enfrentó a los proveedores que facturan por servicios innecesarios o visitas innecesarias para realizar servicios que podrían haber sido prestados en una sola visita, los proveedores refirieron a los pacientes a instalaciones sin licencia a cambio de sobornos, los trabajadores de la salud sin licencia, y vendedores de medicamentos en el mercado negro que desvían medicamentos con receta de origen desconocido, re-empaquetándolos para volver a venderlos a las farmacias.
MFCUsiguió vigilando diligentemente a los principales fabricantes de productos farmacéuticos que se dedican a las prácticas de comercialización no ética. Abbott Laboratories, Boehringer-Ingelheim, Dava Pharmaceuticals Inc., GlaxoSmithKline, KV Pharmaceutical Company, McKesson Corporation y Merck Sharp & Dohme Corp., entre otros, pagaron más de $ 250 millones para resolver los casos en que se comercializan los medicamentos a los médicos para el tratamiento de condiciones que la Administración de Alimentos y Medicamentos no había aprobado, o por prácticas de fijación de precios y comercialización ilegal. Algunas de estas empresas terminaron con acuerdos por cargos criminales en la corte federal por esta conducta.
"LaUnidad de Control de Fraude de Medicaid hace un excelente trabajo, no sólo en la protección de los contribuyentes, sino protegiendo a los pacientes contra las prácticas fraudulentas que ponen en peligro su seguridad", dijo el Fiscal General Schneiderman. "Sé que esta unidad se seguirá vigilante en el próximo año y enviará el mensaje de que el fraude y el abuso que ponen en peligro a los pacientes y estafa a los contribuyentes no serán tolerados en nuestro estado".
División de EjecuciónCivil de MFCU está encabezada por Amy Held y los asuntos multi-estatales son coordinados por Jay Speers.
LaUnidad de Control de Fraude de Medicaid opera bajo la supervisión de la Fiscal General Especial Adjunta Mónica Hickey-Martin y el Fiscal Adjunto Paul Mahoney, bajo la División de Justicia Criminal dirigida por la Fiscal General Ejecutiva Adjunta, Kelly Donovan.