Post date:
April 14 2015
Schneiderman Anuncia Acuerdos Con Franquiciados De Pizzerías Domino's Por Violaciones De Los Derechos Laborales De Los Trabajadores
Los franquiciados de Domino deben pagar $970,000 dólares en restitución a los trabajadores de decenas de pizzerías en el oeste de Nueva York y el centro de Nueva York, el Valle de Hudson Valley, la ciudad de Nueva York y en Long Island
El Fiscal General ha asegurado acuerdos con una parte sustancial de franquicias de Domino’s de Nueva York; Los franquiciados han acordado pagar casi $1.5 millones en restitución en total para los trabajadores en todo el estado
Schneiderman: Para proteger la marca de Domino, proteger a las personas que entregan las pizzas
NUEVAYORK - El Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció hoy acuerdos por un total de $970.000 dólares con cuatro franquiciados pizza de Domino, que en conjunto poseen 29 pizzerías en todo el estado de Nueva York, así como con un ex franquiciado que poseía 6 pizzerías. Con pizzerías ubicadas en los condados de Cortland, Dutchess, Erie, Genesee, Monroe, Nassau, Nueva York, Onondaga, Ontario, Orange, Rockland, Suffolk, y Westchester, los franquiciados cometieron una serie de violaciones laborales, incluyendo salario mínimo, horas extras y otras protecciones básicas de las leyes laborales. A la luz de los acuerdos de hoy - que siguen a acuerdos similares el año pasado con los propietarios de otras 26 tiendas de Domino en todo el estado - el Fiscal General Schneiderman también pidió al Director Ejecutivo de la Corporación Domino’s Pizza, Patrick Doyle, ejercer una mayor supervisión de las prácticas de pago de las franquicias de Domino’s.
"En los últimos dos años, los propietarios de más de cincuenta franquicia de Domino’s de Nueva York Domino han admitido a violaciones de algunas de las protecciones más básicas del derecho laboral - un terrible historial de continuo desprecio por los derechos de los trabajadores", dijo el Fiscal General Schneiderman. "Los franquiciadores como Domino’s deben asumir responsabilidad y solucionar este problema. Franquiciadores visitan rutinariamente los locales de sus franquicias para supervisar las operaciones – hasta el número de tajadas de salchichón en cada pizza - para proteger su marca, y sin embargo, se hacen de la vista gorda a las condiciones de trabajo ilegales. Mi mensaje para el CEO de Domino’s Patrick Doyle es el siguiente: para proteger la marca del Domino’s, hay que proteger los derechos básicos de las personas que llevan el uniforme de Domino’s, que hacen y entregan sus pizzas".
Los acuerdos de hoysiguieron las investigaciones realizadas por la Oficina del Fiscal General sobre los franquiciados, que cubre el período desde 2008 hasta 2014. Todas las franquicias en la investigación admitieron las violaciones de la ley señaladas en los acuerdos. Las violaciones admitidas varían según la ubicación y período de tiempo eincluyen las siguientes:
- Algunas pizzeríaspagaban a los trabajadores de entrega por debajo del salario mínimo de trabajadores que reciben propinas aplicables a los trabajadores de entrega conforme a la ley de Nueva York.
- Algunas tiendasno pagaban horas extras a los empleados que trabajaban más de 40 horas en una semana, y otros pagaban menos por horas extras, porque no combinan todas las horas trabajadas en múltiples restaurantes propiedad de la misma franquicia, o porque utilizaron la fórmula errónea para calcular las horas extraordinarias de los trabajadores que reciben propinas, disminuyendo ilegalmente los salarios de los trabajadores.
- Los trabajadoresde entrega que utilizaron sus propios vehículos para hacer las entregas y no fueron reembolsados por sus gastos de vehículos relacionados con el trabajo.
- Los trabajadoresde entrega que utilizaron sus propias bicicletas para hacer las entregas por lo general no fueron reembolsados por los gastos relacionados con el mantenimiento de sus bicicletas, ni se les proporcionó equipo de protección como lo requiere la ley de la Ciudad de Nueva York.
- Algunas tiendasviolaron un requisito del estado que los empleadores deben pagar una hora adicional a salario mínimo cuando turnos diarios de los empleados son más de 10 horas.
- Algunas tiendastambién violaron un requisito del estado que los empleadores deben pagar a los trabajadores de restaurantes durante al menos tres horas de trabajo cuando los empleados se presentan a trabajar por más tiempo, pero son finalmente enviados a casa temprano porque el negocio está lento u otros motivos.
- Algunas tiendastomaron un "crédito de propina" sin dar seguimiento a las propinas, y asignaron trabajadores de entrega a la cocina u otro trabajo sin propina por más tiempo de lo permitido legalmente. Los empleadores sólo pueden tomar un "crédito de propina" y pagar un salario mínimo más bajo a los empleados de restaurantes con propina si esos empleados ganan lo suficiente en propinas y pasan la mayor parte de su tiempo - al menos el 80 por ciento -realizando trabajos con propina.
Una lista detodos los franquiciados de la Domino y las ubicaciones de los restaurantes que han alcanzado acuerdos con la Oficina del Procurador General se puede encontrar en este enlace: http://www.ag.ny.gov/pdfs/Summary_of_Domino's_franchisee_stores.pdf
Además del pagode $970,000 en fondos de reembolso, los franquiciados deben instituir procedimientos de queja, proporcionar manuales escritos para los empleados, entrenar supervisores sobre los derechos de los trabajadores, publicar una declaración de derechos de los trabajadores, y designar un oficial para presentar informes trimestrales a la Fiscalía la Fiscalía General sobre el cumplimiento continuo durante tres años.
El mayorfranquiciado entre los que llegaron a un acuerdo hoy, Robert Cookston, está pagando $675.000 para resolver los cargos en su contra. En 2013, su tienda de Washington Heights fue objeto de una investigación por separado por represalia, que se resolvió en última instancia, cuando los 25 empleados despedidos fueron reintegrados en virtud de un acuerdo con la Oficina del Fiscal General. En el acuerdo de hoy, además de pagar la restitución de estos y otros trabajadores, el Sr. Cookston acordó pagar un monitor independiente de todas sus pizzerías durante tres años.
Los cincoacuerdos de hoy siguen otros acuerdos anunciados el año pasado con seis franquicias de pizza de Domino, que en conjunto poseían 23 tiendas y acordaron pagar un total de $448.000 dólares en restitución, así como un acuerdo adicional el año pasado con un franquiciado, Abdil Karaborklu, que pagó $40,000 para resolver un caso que involucra a sus tres tiendas. Algunas de las tiendas investigadas por la Fiscalía General en el anuncio de hoy y el año pasado cambiaron de dueños entre los franquiciados durante el período de la investigación.
En total, los franquiciados investigados por la Fiscalía General han admitido violaciones de las protecciones básicas del derecho laboral en un total de 57 ubicaciones distintas de pizzerías Domino’s en Nueva York. En conjunto, los acuerdos de la Fiscalía General han requerido a franquiciados pagar casi $ 1.5 millones en restitución a los empleados mal pagados en Pizzerías Domino’s.
A diciembre de2014, había 130 ubicaciones de pizzerías de la franquicia Domino’s en todo el estado. A nivel nacional, más del 90 por ciento de los lugares de Domino son de propiedad de franquiciados.
ElFiscal General continúa investigando a franquiciados adicionales de Domino’s en Nueva York.
Además delas investigaciones relacionadas con los restaurantes Domino’s, la oficina del Fiscal General ha traído una serie de casos adicionales en la industria de la comida rápida.
- En febrero, un juez otorgó una sentencia de más de $2 millones en salarios y multas pendientes de pago a la Fiscalía General contra New Majority Holdings, LLC, unafranquicia de Papa John’s sede en la ciudad de Nueva York, y su dueño Ronald Johnson.
- En enero, el Fiscal General obtuvo una sentencia de casi $800.000 dólares contra Emmanuel Onuaguluchi, el operador de Emstar pizza Inc., otro franquiciado de Papa John’s con sede en la ciudad de Nueva York.
- Enjunio de 2014, el Fiscal General obtuvo $10,000 en restitución de un empleado ilegalmente despedido después de reportar una fuga de gas en una franquicia de McDonalds ubicada en Lyon, en el norte del estado de Nueva York.
- En marzo de2014, el Fiscal General aseguró un acuerdo de casi $500.000 para la mayoría empleados de salario mínimo de un grupo de siete franquicias de McDonald con sede en la ciudad de Nueva York.
Los casos fueron manejados por los Fiscales Adjuntos del Buró de Asuntos Claudia Henríquez, Kevin Lynch y Haeya Yim y el Jefe de Sección Andrew Elmore, asistido por el Fiscal Adjunto Justin Deabler del Buró de Derechos Civiles. Terri Gerstein es Jefa del Buró de Asuntos Laborales, Kristen Clarke es Jefa del Buró de Derechos Civiles y Alvin Bragg es Fiscal General Ejecutivo Adjunto para la Justicia Social.