NOTICE: This is an archived press release. Information contained on this page may be outdated. Please refer to our latest press releases for up-to-date information.


Post date: April 15 2015

Schneiderman Obtiene Acuerdo Con Otro Comprador De Deuda Dejando Sin Efecto Acciones De Cobro De Deudas Por $1.7 Millones Indebidamente Obtenidas

Asta Funding, Inc. renuncia a la aplicación de 300 autorizaciones de cobro que suman más de $1.7 millones; reformara sus prácticas; Pagará $100,000 en multas y costos

Schneiderman: Mi oficina hará rendir cuentas a cobradores de deudas que acosan a consumidores de Nueva York

NUEVA YORK - El Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció hoy que su oficina ha obtenido un acuerdo con la compañía compradora de la deuda Asta Funding, Inc. ("Asta") por ejercer inapropiadas acciones de cobranza de deudas contra cientos de consumidores de Nueva York. Durante años, Asta demandó a los consumidores de Nueva York y obtuvo sentencias unilaterales dictadas en rebeldía contra los consumidores que no respondieron a las demandas, a pesar de que  las reclamaciones subyacentes eran extemporáneas en virtud de la ley de Nueva York. Bajo el acuerdo, Asta renuncia a la ejecución  de  más de 300 fallos judiciales indebidamente obtenidos por un total de más de $1.7 millones. Asta también reformará sus prácticas de cobro de deudas y pagará multas civiles y gastos por un monto de $100,000.

"Demandar por deudasque han superado el plazo de prescripción es un abuso del sistema judicial y perjudica a los neoyorquinos", dijo el Fiscal General Schneiderman. "Mi oficina continuará haciendo rendir cuentas a los cobradores de deudas y prestamistas, para que los neoyorquinos puedan mantener más de su dinero duramente ganado en sus bolsillos”.

Astaes un comprador de deuda que adquiere deudas pendientes de pago de los consumidores, tales como deudas de tarjetas de crédito, de los acreedores originales o de otros compradores de deuda a precios muy rebajados. Luego de esto, las subsidiarias de Asta, que incluyen Palisades Collection, LLC y Palisades Adquisición XVI, LLC, entonces tratan de cobrar la deuda.

Es ilegal queun cobrador de deudas inicie acciones contra un consumidor cuando las demandas se encuentran fuera de la ley de prescripción aplicable. Bajo la ley de Nueva York, para que una acción sea presentada a tiempo se debe iniciar no sólo dentro de plazo de prescripción de Nueva York, sino también dentro del estatuto de limitaciones del Estado en que la causa de la acción ocurrió, si no es el de Nueva York. En las acciones de cobro de deudas, una causa de acción debe estar vinculada al lugar en que reside el acreedor original. Por ejemplo, mientras que la prescripción de Nueva York para cobrar una deuda es generalmente seis años, si el acreedor original se encuentra en Delaware, que tiene un estatuto de tres años de limitaciones, el estatuto de limitaciones más corto regiría la acción.

La investigación de laFiscalía General encontró que a pesar de los claros requisitos de la ley de Nueva York, Asta trajo acciones de cobro de deudas que estaban fuera de tiempo bajo las leyes de prescripción en las causas de acción que se habían originado. Porque la mayoría de los consumidores no responden cuando son demandados por un cobrador de deudas, Asta obtuvo sentencias en rebeldía en su favor en base a estas reclamaciones de tiempo prescrito.

Además de dejar sin efecto más de 300juicios indebidamente obtenidos y el pago de $100,000 en multas civiles y costos, Asta ha acordado una serie de reformas importantes de sus prácticas actuales en Nueva York. Éstas incluyen:

  • Divulgar en las comunicaciones escritas u orales que una deuda está fuera de la ley de prescripción y que la empresa no va a demandar para cobrar la deuda.
  • Divulgar en las comunicaciones escritas u orales que una deuda es fuera de la fecha para la presentación de reportes de la deuda previsto en la Ley Federal de Reporte Justo de Crédito y que debido a la antigüedad de la deuda la empresa no va a reportar la deuda a ninguna agencia de informes de crédito.
  • Incluir información relevante a la ley de prescripción en cualquier reclamación de cobro de deudas, como el nombre del acreedor original, y la fecha del último pago del consumidor sobre la deuda.

Además de presentarlas acciones de cobro de deudas prescriptas, desde 2006 hasta 2012, en violación de la ley de Nueva York, Asta permitió a sus empleados firmar declaraciones juradas fuera de la presencia de un notario y luego entregarlos a un empleado a quien ‘notarizaría’ las declaraciones juradas a granel. El acuerdo requiere a Asta asegurar que las declaraciones juradas son notariadas de una manera consistente con los requisitos de la ley de Nueva York, entre ellos que la declaración jurada son firmadas en presencia de un notario con licencia.

Este acuerdoforma parte de los esfuerzos continuos del Fiscal General en la lucha contra la actividad de cobro de la deuda de forma ilegítima y abusiva. En mayo de 2014 y enero de 2015, el Fiscal General Schneiderman obtuvo acuerdos con tres grandes compradores de deuda, Portfolio Recovery Associates, Sherman Financial Group, and Encore Capital Group, que presentaron casos de cobro de deuda prescripta. Esos acuerdos resultaron en dejar sin efecto el cobro de  más de 7.500 sentencias indebidamente obtenidas estimadas en más de $34 millones.

Además, en septiembre de 2014, el sistema judicial de Nueva York adoptó un conjunto integral de reformas relacionadas con las acciones de cobro de deudas de consumo que incorporan muchas de las recomendaciones de la Oficina del Fiscal General.

Los consumidoresque enfrentan juicios por defecto derivados de las acciones de cobro de deudas presentadas por Asta o sus subsidiarias que creen que la sentencia en rebeldía se obtuvo indebidamente porque la reclamación había prescrito deben contactar a la Oficina del Procurador General dentro de 60 días. Tales juicios pueden ser elegibles para su anulación cumpliendo con el acuerdo.

Estecaso fue manejado por la Fiscal Adjunta Melissa O'Neill y la Jefa del Buro de Protección y Contra el Fraude de los Consumidores, Jane M. Azia, y la Fiscal General Ejecutiva Adjunta de Justicia Económica Karla G. Sánchez.