NOTICE: This is an archived press release. Information contained on this page may be outdated. Please refer to our latest press releases for up-to-date information.


Post date: April 15 2015

Schneiderman Anuncia Acuerdo Con Ernst & Young Sobre Participación De La Firma Auditora En Supuesto Fraude En Lehman Brothers

Acuerdo resuelve las alegaciones de que la firma permitió al Banco pintar un falso panorama de sus estados financieros al remover temporalmente decenas de miles de millones de dólares de valores de su balance sin revelar esas transacciones en los estados financieros

Schneiderman: Los auditores tendrán que rendir cuentas por no controlar en forma honesta y justa las empresas públicas

NUEVA YORK-El Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció hoy un acuerdo de $10 millones resolviendo una demanda presentada en contra de la firma de auditoría Ernst & Young LLP ("Ernst & Young") por su participación en un fraude en los estados financieros del banco de inversiones ya desaparecido, Lehman Brothers Holdings, Inc. Ese dinero se distribuirá como restitución a los inversionistas en títulos de Lehman, junto con los $99 millones de dólares pagados por Ernst & Young para resolver una demanda colectiva federal privada que se basó en parte en los hechos descubiertos por la investigación de la Fiscalía General. Ninguna otra  agencia del orden ha llevado a cabo una acción judicial en relación con el colapso de Lehman en 2008. Por otra parte, el acuerdo de hoy resuelve la primera demanda presentada contra un auditor de una empresa pública bajo las leyes de valores de Nueva York. El caso también dio lugar a una decisión importante por Primer Departamento de la División de Apelaciones, que confirmó el poder de la Fiscalía General para obtener la restitución de honorarios profesionales recibidos por una empresa, en este caso honorarios de Ernst and Young.

"El deber y obligación legal básica de los auditores es velar por que las empresas públicas sujetas a auditoría proporcionan información fiable e imparcial sobre sus operaciones al público inversionista. Si los auditores emiten opiniones que no son fiables o encubren a sus clientes, ayudando a ocultar información relevante, esto perjudica al público inversionista, nuestra economía y nuestro país ", dijo el Fiscal General Schneiderman. "Los auditores tendrán que rendir cuentas cuando violan la ley, tal y como se supone que deben hacer rendir cuentas  a las empresas que auditan".

Bajo los términos del acuerdo, Ernst & Young pagará $ 10 millones, cuya mayor parte irá a los inversores, con los fondos de liquidación restantes a utilizarse para reembolsar el estado de Nueva York por los gastos de investigación y litigio.

Caso del Fiscal General, People v. Ernst & Young LLP, presentado en la Corte Suprema de Manhattan de conformidad con la Ley Martin y Ley Ejecutiva § 63 (12) en diciembre de 2010, se basó en el papel de Ernst & Young, como auditor de Lehman, en un presunto fraude relacionado al uso de Lehman de las transacciones "Repo 105". Las Repo 105s eran transacciones en las que Lehman transfería a diversas contrapartes de ultramar valores con grado de inversión a cambio de dinero, con el entendimiento vinculante de que Lehman podría recomprar los mismos valores dentro de un tiempo muy corto, a menudo tan sólo unos días. Como se alega en la demanda del Fiscal General del Estado, Lehman, con la aprobación y complicidad de Ernst & Young, trataba a las 105s Repo como ventas, lo que permitió a Lehman eliminar temporalmente decenas de miles de millones de dólares en valores de su balance sin necesidad de Lehman revelar las transacciones Repo 105 como financiamientos en sus estados financieros. Las 105s Repo no sirvieron fines comerciales legítimos. Como se alega en la demanda, Lehman utilizaba los fondos provenientes de las operaciones para pagar miles de millones de dólares de los pasivos, tuvieron el efecto de reducir temporalmente y engañosamente índices de negociación de Lehman, una medida importante para el análisis de la liquidez de Lehman y la salud financiera.

Como se alega en la demanda del Fiscal General, Ernst & Young aprobaba la  contabilidad de Lehman en torno a las transacciones Repo 105 y emitieron opiniones sin reservas que certificaban los estados financieros de Lehman, a pesar de saber que Lehman no había revelado la existencia o el impacto de los  Repo 105 en consolidados estados financieros de sus cuentas anuales y trimestrales, los cuales Ernst & Young auditaba o revisada. Ernst & Young falló también a oponerse cuando Lehman supuestamente engañó a los analistas en sus llamadas de ganancias trimestrales en cuanto a la firmeza de sus indices, y no informaron Comité de Auditoría de Lehman sobre las preocupaciones de unwhistleblower” (informante) sobre el uso de Lehman de las transacciones Repo 105.

La demanda establece que el consentimiento de  Ernst & Young del fracaso de Lehman para incluir cualquier indicación en sus estados financieros sobre las transacciones  Repo 105 fue fraudulento y engañoso en virtud de la Ley Martin  y Ley Ejecutiva § 63 (12), así como permitir que Lehman usaran las Repo 105s para manipular sus indices de balance y de apalancamiento.

El caso contra Ernst & Young fue procesado por el Abogado Litigante Superior David N. Ellenhorn, los Fiscales Adjuntos Armen Morian y Tanya Trakht, y el Jefe de la Oficina Chad Johnson, todos de la Oficina de Protección al Inversor, y la Fiscal General Ejecutiva Adjunta para la Justicia Económica Karla G. Sánchez.