Schneiderman Obtiene Orden Judicial Permanente Contra Empresa De Drogas De Diseño Que Traficaba Substancias Alucinógenas En Todo El Estado
Schneiderman Obtiene Orden Judicial Permanente Contra Empresa De Drogas De Diseño Que Traficaba Substancias Alucinógenas En Todo El Estado
NUEVA YORK - El Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció hoy que a la compañía en línea de diseño de drogas "Sensaciones Surrealistas", operada por Michael Jamail, se le prohíbe de forma permanente de la venta de drogas de diseño. En consonancia con las alegaciones de la Fiscalía General, la Jueza de la Corte Suprema de El Bronx Lizbeth González encontró que las drogas fueron mal etiquetadas, con errores de marca y perjudicial para el público. En la Decisión y Orden, la Jueza González ordenó a Jamail cumplir con todos los requisitos de etiquetado estatal, local y federal con respecto a la venta, distribución y promoción de sus productos. De acuerdo con la decisión, las tergiversaciones de Sensaciones Surrealistas en lo que respecta a los efectos secundarios de sus drogas eran "alarmantes". Una audiencia para determinar la restitución, daños y multas civiles también se ordenó.
"La decisión de la Corte es una resonante victoria en nuestros esfuerzos para limpiar los estantes de las drogas de diseño en todo el estado de Nueva York", dijo el Fiscal General Schneiderman. "Las drogas de diseño son sustancias peligrosas, insidiosas, y han contribuido a una crisis de salud pública en todo el país. Debemos estar atentos y ser implacables en nuestros esfuerzos para eliminar estas drogas alternativas de la calle mal etiquetadas y con errores de marca de nuestros barrios".
"Felicito al Fiscal General Schneiderman por tomar medidas enérgicas contra las empresas sin escrúpulos y mantener K2 fuera de los estantes", dijo la Presidenta del Concejo Municipal de la Ciudad de Nueva York, Melissa Mark-Viverito. "Una y otra vez, los fabricantes están tratando de eludir el sistema legal mediante la presentación de formas creativas para vender marihuana sintética. Es penoso pensar que hay vendedores que todavía están tratando de empujar esta droga muy peligrosa e impredecible, sobre todo a los menores. Como alguien que representa a un distrito donde dicha droga fue el epicentro, este fue un tema que es de gran importancia personal para mí y estoy orgullosa de que mis colegas del Consejo y yo pasamos una serie de proyectos de ley el año pasado para combatir la venta de marihuana sintética".
"Aplaudo el Fiscal General Eric Schneiderman por obtener una orden judicial contra este negocio que engaña al público mediante la venta de drogas sintéticas con etiquetas engañosas. Estoy orgulloso de que en el Senado hemos pasado mi legislación para acabar con el K2 y otras drogas sintéticas y las empresas que participan en las ventas K2. Juntos sé que vamos a dar un knockout al K2 todo el estado de Nueva York ", dijo el senador Jeff Klein (D-Bronx / Westchester).
La decisión y orden de la Corte se produce tras una investigación iniciada a finales del año pasado, en la que un investigador de la Fiscalía General hizo varias compras de productos de la compañía de droga de diseño Surrealistic Sensations. Como se alegó en las peticiones, Sensaciones Surrealista, con sede en Lackawanna, en Erie County, vendió drogas de diseño a un investigador de la Fiscalía General para entreta en el Bronx y en otros lugares. Durante los argumentos ante la jueza González, Sensaciones Surrealistas afirmó que no se vendió drogas recreativas ni hacia ninguna afirmación de que sus productos estaban destinados al consumo humano. Sin embargo, de acuerdo a la jueza González, "el fuerte contraste entre la representación en línea Surrealistas y el etiquetado de sus productos etno-botánico es alarmante".
La decisión y orden de la Corte se refirió ampliamente a la declaración jurada de la Dra. Maja Lundborg-Gray, quien supervisa el Departamento de Emergencia en Samaritan Medical Center y es doctora en medicina certificada por el consejo en medicina de emergencia. La declaración jurada de la Dra. Lundborg-Gray indica que las drogas adquiridas n Sensaciones Surrealistas plantean riesgos graves para la salud, incluyendo alucinaciones, convulsiones, taquicardia (latido del corazón rápido), paranoia extrema, el pánico, el vómito; pensamientos suicidas y homicidas, e incluso la muerte. Sin embargo, a pesar de problemas serios de salud, las etiquetas de advertencia de Sensaciones surrealistas 'fallaron consistentemente en identificar peligros potenciales. En su lugar, la compañía anunciaba falsamente sus drogas como medicina que pudiera tratar eficazmente enfermedades como la ansiedad, la depresión, el ADHD e incluso el cáncer. La Corte no se dejó influir por argumentos de Sensaciones Surrealistas y dictaminó que la empresa estaba en violación de varias leyes de falso etiquetado de Nueva York, falsa rotulación, publicidad falsa, prácticas engañosas, y las leyes de registro de empresas.
También quedó claro que Sensaciones Surrealista estaba dirigida a niños y adultos jóvenes. Muchos de sus productos estaban disponibles como barras de chocolate y caramelo.
Estas sustancias, conocidas como "drogas de diseño" tienen efectos psicoactivos similares a los de las drogas ilegales más comúnmente conocidas, pero por lo general se envasan con etiquetas y gráficos inocuos para dar la impresión errónea de que son inofensivas. Las drogas de diseño han contribuido a una crisis de salud pública en el estado de Nueva York y en todo el país, y los intentos de detener su propagación, prohibiendo los productos químicos específicos han tenido un éxito limitado.
Esta decisión judicial sobre Sensaciones Surrealistas es la victoria más reciente en una serie de casos de drogas de diseño presentadas por la Oficina del Fiscal General para combatir la oleada de ventas de marihuana y drogas sintéticas de diseño en todo el estado. La iniciativa, que comenzó en 2012, ha eliminado exitosamente alternativas de drogas de la calle y las drogas de diseño de los estantes de numerosas tiendas “headshops” a través de Nueva York. La oficina del Fiscal General ha presentado decenas de demandas en contra de tiendas headhops que vendían drogas de diseño, lo que resultó en que jueces de todo el estado que emitieron mandatos permanentes de restricción de 22 tiendas de venta de estos productos. Los fallos se produjeron después que la oficina demostró que los productos eran ilegales porque sus contenidos no estaban debidamente etiquetados, violando las leyes estatales y federales. La investigación fue realizada por el fiscal general Investigador Chad Shelmidine y el Investigador Supervisor Jonathan Woods.
Este caso está siendo manejado por el Fiscal Adjunto a Cargo de la Oficina Regional de Harlem Roberto G. Lebron y Deanna Nelson a cargo de la Oficina Regional de Watertown, con los Fiscales Adjuntos Jason M. Clark y James Morrissey. Las oficinas regionales están dirigidas por el Fiscal General Ejecutivo Adjunto de Oficinas Regionales Martin J. Mack.