Fiscal General Schneiderman E Inspector General De Autoridad Portuaria Nestor Anuncian Arresto De Contratista Del JFK Por Engañar A Trabajadores De Construcción

Fiscal General Schneiderman E Inspector General De Autoridad Portuaria Nestor Anuncian Arresto De Contratista Del JFK Por Engañar A Trabajadores De Construcción

NUEVA YORK - El Fiscal General Eric T. Schneiderman y Michael Nestor, Inspector General de la Autoridad de Puertos de Nueva York y Nueva Jersey ("Port Authority"), anunciaron el arresto  de Kenneth Padover, el dueño de Arbor Concrete Corp. Padover y su compañía enfrentan 136 cargos de Ofrecer un Documento Falso para Archivar y Falsificación de Registros y 3 cargos menores por falta de pago de salarios. El Sr. Padover fue detenido esta madrugada cerca de su residencia en Dix Hills y será procesado en la Corte Criminal del Condado de Queens, en Kew Gardens. Arbor Concrete Corp.  y su principal Kenneth Padover supuestamente no pagaron $ 268,055.78 en beneficios a los trabajadores en un proyecto de construcción en el aeropuerto JFK.

"Mi oficina no se quedará de brazos cruzados cuando los trabajadores de Nueva York son engañados en  sus beneficios de salud, pagos de vacaciones e ingresos potenciales de pensiones," dijo el Fiscal General Schneiderman. "Los contratistas del gobierno que no pagan los salarios o prestaciones requeridas por  tendrán que rendir cuentas y mi oficina continuará sometiendo a la justicia a los empleadores que no pagan a los trabajadores todo lo que se han ganado legalmente"

El Inspector General de la Autoridad de Puertos, Michael Nestor dijo: "Las empresas que hacen negocios con la Autoridad de Puertos de Nueva York y Nueva Jersey (PA) están legalmente obligadas a pagar a sus empleados los salarios vigentes y beneficios requeridos. Aquí, sin embargo, el acusado presuntamente eligió enriquecerse a expensas de sus propios trabajadores. Este arresto servirá de advertencia  a todos los contratistas de que la AP no tolerará el fraude de sueldos o cualquier otra conducta criminal en las obras públicas. La Oficina del Inspector general  de PA y sus aliados en la aplicación de la ley identificarán de manera agresiva, investigarán y llevarán ante la justicia a quienes corrompen la integridad de la industria de la construcción".

De acuerdo al expediente por delito grave presentado por  la Fiscalía General, los empleados de Arbor Concrete Corp. trabajaron en la terminal de Delta Airlines en el aeropuerto John F. Kennedy entre Junio de 2013 y octubre de 2014 en un proyecto de la instalación de bolardos de seguridad para ayudar en el control de la dirección del tráfico por carretera en el aeropuerto. Los bolardos de seguridad tratan de evitar que los autos y camiones se acerquen demasiado a las terminales de pasajeros.

El proyecto se rige por la Ley Davis-Bacon, que requiere el pago de "salarios prevalecientes", así como "suplementos", tales como seguros, contribuciones de pensiones u otros beneficios, o su equivalente en efectivo, a los empleados que realizan proyectos de construcción financiados por el gobierno federal. El contrato de la Autoridad Portuaria también requiere el pago de los salarios prevalecientes como una condición del contrato. Las leyes de salario prevaleciente buscan garantizar que los contratistas del gobierno pagan salarios que son comparables a las normas locales para una determinada línea de trabajo.

A los acusados se les requería  presentar los registros de nómina certificados con la Autoridad Portuaria, en parte, para demostrar que habían pagado los salarios prevalecientes y beneficios requeridos como condición para ser pagado por el trabajo realizado. La demanda alega que, si bien los demandados presentaron registros de nómina certificados con el fin de conseguir dinero para cubrir sus facturaciones, los beneficios suplementarios nunca fueron pagados.

Específicamente, el Sr. Padover es acusado de la presentación de 68 registros de nómina certificados con el contratista general y con la Autoridad Portuaria que indicaron que durante la vida útil de 16 meses del proyecto, Arbor Concrete Corp. estaba pagando rutinariamente los beneficios suplementarios necesarios para los fondos de bienestar  de la Unión de Trabajadores Local 66 y Local 290 de Carpinteros, que representaba a los empleados en el proyecto. Los investigadores del Inspector General de la Autoridad Portuaria, que se encargan de asegurar el cumplimiento con las leyes estatales y federales, llevó a cabo una investigación y determinó que los registros de nómina certificados en los archivos fueron presuntamente falsos y que Padover y Arbor Concrete Corp. supuestamente no pagó unos $268,055.78 en beneficios requeridas como establecían sus registros de nómina certificados.

Todos los cargos son acusaciones y los acusados son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal de justicia.

La investigación del Inspector General de la Autoridad Portuaria fue llevada a cabo por el Investigador Supervisor de la Policía Robert Ward, bajo la supervisión de Steven Pasichow, Director de Investigaciones, Salvatore D'Alessandro, Subdirector de Investigaciones y Jeffrey Schaeffler, Director de Investigaciones de la Policía.

Los Iinvestigadores de la Fiscalía General que trabajaron en el caso son Melissa Kaplan, Brian Metz e Investigador Supervisor  Luis Carter, así como el subjefe investigador John McManus. La División de Investigaciones de la Fiscalía General está encabezada por el Jefe Investigador Dominick Zarrella.

El caso criminal está siendo procesado por el Fiscal Adjunto Richard Balletta, Jefe de la Sección Penal del Buró de Asuntos Laborales, con la asistencia de Stephanie Swenton, sub-jefa de la Oficina de Ejecución Penal y Crímenes Financieros. La Jefa del Buro de Asuntos Laborales es Terri Gerstein. El Fiscal Ejecutivo Adjunto de Justicia Social es Alvin Bragg y Kelly Donovan es la Fiscal Ejecutiva Adjunta de Justicia Criminal.