Schneiderman Anuncia Acuerdo Por $12 Millones Con Draftkings Y FanDuel
Cada Compañía se compromete a pagar $ 6 millones por violaciones repetidas de publicidad falsa en Nueva York; La investigación de un año de duración encontró que estas compañías han consistentemente engañado a los consumidores en los anuncios
Empresas acordaron importantes reformas de mercadeo, incluida la divulgación mejorada a los usuarios sobre términos y condiciones de las promociones de mercadeo, las ganancias esperadas, y las tasas de éxito
Schneiderman: El acuerdo de hoy deja claro que ninguna empresa tiene el derecho a engañar a los neoyorquinos para su propio beneficio
NUEVA YORK-El Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció que su oficina ha llegado a acuerdos por separado de $ 6 millones - para un total de $ 12 millones en multas y costos - con DraftKings y FanDuel, para resolver demandas por prácticas de publicidad falsas y engañosas por parte de las empresas. Los acuerdos imponen la multa más altas de Nueva York por la publicidad engañosa de los últimos tiempos. Los acuerdos también requieren reformas radicales en la comercialización de las empresas, incluida la divulgación clara de los términos y condiciones para las promociones de mercadeo, las ganancias esperadas, y el rendimiento esperado en los concursos, así como los recursos para los jugadores en situación de riesgo de trastornos de juego compulsivo, incluyendo la adicción. Además, se exigirá a las empresas mantener una página web que proporciona información sobre la tasa de éxito de los usuarios en sus concursos, incluyendo el porcentaje de ganancias capturado por el 1%, 5% y el 10% de los jugadores.
El Fiscal General Schneidermandijo, “Los acuerdo de hoy dejan claro que ninguna empresa tiene derecho a engañar a los neoyorquinos para su propio beneficio. Ahora DraftKings y FanDuel deberán operar con mayor transparencia y terminar de forma permanente las falsas representaciones que hicieron a millones de consumidores. Estos acuerdos ayudarán a asegurar que ambas compañías operan, honesta y legalmente en el futuro”.
La investigación del Fiscal General de la encontró, entre otras violaciones, que las empresas:
- Engañó a jugadores casuales y novatos sobre las ventajas sustanciales de los jugadores profesionales y de alto volumen, que incluyeron el uso de "scripts" informáticos automatizados, estrategias estadísticas sofisticadas y teoría de juegos;
- Ofrecieron estadísticas falsas y engañosas en la comercialización y la publicidad acerca de la probabilidad de que los jugadores ganarán premios en efectivo y tendrían un retorno positivo de a partir de sus tarifas de inscripción (de hecho, con el tiempo, la mayoría de los jugadores pierden dinero);
- Engañosamente prometieron duplicar el depósito inicial de un jugador en promociones de mercadeo, mientras proporcionaban una rebaja mucho menos generosa en las tarifas de entrada; y
- Comercializaron sus concursos como una diversión inofensiva, mientras no revelaron el peligro para las poblaciones en riesgo por el juego compulsivo y la adicción ni proporcionaron salvaguardas responsables.
Los acuerdos abarcan las sanciones por la publicidad engañosa. La oficina del Fiscal General analizó y consideró la condición financiera de las empresas en la determinación de la cantidad y periodicidad de los pagos de liquidación.
El acuerdo con FanDuel está disponible aquí y el acuerdo con DraftKings está disponible aquí.
El 21 de marzo de 2016, la Fiscalía General llegó a un acuerdo parcial con DraftKings y FanDuel, que requiere a las empresas a dejar de aceptar las tarifas de entrada en Nueva York hasta que los juegos fuesen legalizados en el estado de Nueva York. El acuerdo permitió a la Fiscalía General proseguir los reclamos por la publicidad falsa y engañosa en contra DraftKings y FanDuel.
El 18 de junio de 2016, la Legislatura del Estado aprobó una ley de legalización y regulación las Apuestas Diarias de Fantasías Deportivas, que fue promulgada el 3 de agosto de 2016. El acuerdo de hoy resuelve todas las reclamaciones pendientes contra DraftKings y FanDuel por la Fiscalía General.
El caso fue manejado por Asesor Superior Especial Simon Brandler, Fiscal Adjunto Aaron Chase, Fiscal Adjunto Jordan Salberg, Fiscal Adjunta Dhawal Sharma, Fiscal Adjunto Richard Shore, Fiscal Adjunto Justin Wagner, Fiscales Adjuntos Voluntarios Ross Bratin, Vanessa Ip, Directora de Proyectos Especiales, la Jefa de la Oficina de Internet y Tecnología Kathleen McGee, la Fiscal General División Ejecutiva Manisha Sheth, y el jefe del Gabinete de la Fiscalía General Brian Mahanna.