Schneiderman Anuncia Proyecto De Ley Integral Para Proteger Y Ampliar Los Derechos De Los Votantes En Nueva York

El Proyecto de Ley Nueva York Vota reformaría significativamente los sistemas y procedimientos de votación del estado, simplificando el proceso de votación, aumentando el número de registro de votantes y aumentando la participación electoral

Las disposiciones del proyecto de ley incluyen la votación anticipada, el registro automático de votantes, la votación en ausencia sin necesidad de excusa, consolidar los días de elecciones  y mejor entrenamiento para los trabajadores electorales

NUEVA YORK- Respaldado por los principales grupos que luchan por el buen gobierno y funcionarios electos del estado, el Fiscal General Eric T. Schneiderman presentó hoy  el proyecto de ley Nueva York Vota, un paquete de reforma integral para simplificar el proceso de votación, aumentar el número de personas registradas para votar y aumentar el número de votantes.

El proyecto de ley Nueva York Vota  actualizará dramáticamente los sistemas de votación del estado mediante la adición de la votación anticipada, el registro automático de los votantes el mismo día, las primarias consolidadas,  plazos de inscripción de partidos más cortos y más.

“Cualquier ley que facilite el registro o el voto es una buena ley; Cualquier ley que haga más difícil registrarse o votar es una mala ley “, dijo el Fiscal General Schneiderman. “Nueva York ha sido durante mucho tiempo un bastión de la democracia, pero el sistema actual de nuestro estado de registro y votación es una afrenta a ese legado. El proyecto de ley Nueva York Vota ayudará a nuestro estado a convertirse en un líder nacional en la protección y expansión de los derechos de voto para los neoyorquinos”.

“Como Presidente del Comité de Derecho Electoral, me complace trabajar con el Fiscal General Schneiderman en el proyecto de ley Nueva York Vota”, dijo el Asambleísta Michael Cusick. “Esta legislación, que tiene por objeto simplificar el proceso de votación y mejorar la accesibilidad de los votantes, dará a los ciudadanos una mejor oportunidad de participar en el proceso democrático aumentando la participación de los votantes en todo el estado de Nueva York”.

Muchas de las disposiciones del proyecto de ley  Nueva York Vota surgen directamente de las conclusiones del informe del Fiscal General de diciembre de 2016 sobre los problemas que enfrentaron los votantes durante las elecciones primarias y generales presidenciales de 2016. La investigación, que se realizó en respuesta a las quejas registradas de los votantes durante las elecciones primarias de abril, reveló que los votantes encontraron barreras al acceso erigidas por las leyes, normas y procedimientos de votación restrictivos de Nueva York, así como por las prácticas y errores administrativos de las agencias estatales y las Juntas de Elecciones.

Lea el proyecto de ley completo  Nueva York Vota aquí. Disposiciones claves del proyecto de ley incluyen:
Registro de votantes

  • Registro Automático de Votantes Elegibles

Cualquier agencia del estado o local designada que recopile información de una persona que tenga contacto formal con esa agencia como parte de una solicitud de servicios, cambio de dirección u otro proceso similares, se le requerirá transmitir automáticamente información de identificación para esa persona (por ejemplo, nombre , dirección, fecha de nacimiento, número de licencia de conducir) a la Junta de Elecciones del Estado de Nueva York ("NYS BOE"). Al recibir esta información, la NYS BOE lo enviará electrónicamente a la Junta de Elecciones ("BOE") local apropiada para su verificación y procesamiento como una solicitud de registro de votante. Los individuos tendrían el derecho absoluto de optar por no participar en el proceso de registro automático simplemente marcando una casilla de “no participar" en el formulario electrónico o papel de la agencia designada.

  • Inscripción para nuevos votantes el mismo día

Enmendar  la Ley de Elecciones del Estado de Nueva York para permitir que una persona calificada que no esté inscrita para votar en el estado comparezca personalmente en el lugar de votación apropiado el día de cualquier elección primaria, general o especial, se registre para votar y simultáneamente ejerza su voto. Una vez que el registro sea revisado, la boleta electoral será contada, y el votante se sumará a las listas de votación.

  • Inscripción de votantes y solicitudes de boletas de votación en ausencia en línea

Permitir el registro electrónico de votantes personales y las solicitudes en línea para papeletas de votación en ausencia, de manera que cualquier registrante calificado pueda completar el proceso de registración o de solicitud de boleta en para votar en ausencia  en línea vía computadora de escritorio o dispositivo portátil.

  • Crear un Sistema “Permanente” de  Registro de Votantes

Implementar un sistema de registro de votantes "permanente" en el estado al requerir a BOE que mantengan y actualicen el registro de cualquier votante que se mude dentro del estado y envíe un cambio de dirección al BOE o a cualquier agencia estatal o local designada.

  • Permitir que los votantes registrados cambien la inscripción de su partido más cerca del día de las primarias

Permitir que los votantes ya registrados cambien su afiliación al partido hasta 120 días antes de cualquier elección primaria.
Votación

  • Adoptar un sistema de votación temprana

Permitir que un votante registrado vote en el BOE local en el mismo condado o ciudad donde está inscrito el votante, y en uno o más lugares de votación designados, siete días a la semana (excluyendo ciertos días festivos) comenzando dos semanas antes de una elección

  • Eliminar la necesidad de  "Excusa"  para la votación ausente

Derogar, en su totalidad, el requisito actual de que las boletas de voto en ausencia solo pueden ser obtenidas y emitidas por votantes de otra manera calificados si cumplen una de varias justificaciones estatutariamente enumeradas para obtener tales boletas. El proyecto de ley también permitiría el proceso en línea de las solicitudes de boletas de votación en ausencia.

  • Asegurar la uniformidad de horarios en todos los  sitios de votación del Estado

Requerir que los sitios de votación en todo el estado abran a las 6:00 am y cierren a las 9:00 pm durante todas las elecciones primarias. Bajo la ley existente, excepto para NYC y otros siete condados, los lugares de votación no abren hasta el mediodía los días de primarias.

  • Consolidar las Primarias Federales, Estatales y Locales en un día único

Celebrar todas las elecciones primarias estatales en un día a principios de junio.

  • Promulgar protecciones de preparación ante desastres

Aclarar y facilitar la toma de decisiones por los BOE durante una emergencia, así como la comunicación a los votantes y los participantes de un caucus cuando el tiempo es esencial para proteger la seguridad de los votantes y que se les permita votar cuando el evento de emergencia ha terminado.
Mejorar el acceso a la boleta electoral

  • Aumentar el acceso de idiomas

Siempre que un BOE local encuentre que el 3% de los residentes en edad de votar de un distrito electoral tienen Competencia Limitada de Inglés, de acuerdo con la Oficina del Censo de los Estados Unidos, proporcionará boletas, así como avisos de inscripción o votación, formularios, instrucciones, asistencia y otros materiales o información relacionada con el proceso electoral en la lengua primaria de la población en cuestión, de manera que proporcione la misma oportunidad de acceso y participación que los votantes cuya lengua materna es el inglés.

  • Proteger a los votantes de los retos indebidos

Requerir una base de buena fe y documentación de respaldo para cualquier persona que cuestione la elegibilidad del votante el Día de las Elecciones, así como penalidades para quienes abusen de esta disposición de la ley

  • Restablecer los derechos de voto de los ciudadanos en libertad condicional

Restablecer los derechos de voto de las personas condicionadas con condenas por delitos graves. La restauración no estaría supeditada al pago de honorarios, multas, restitución u otras obligaciones financieras legales.

  • Mejorar el entrenamiento y reclutamiento de los trabajadores electorales

Exigir que los comisionados electorales y los empleados de la BOE completar  la capacitación obligatoria dentro de los seis meses de su nombramiento y la educación continua anualmente, con el plan de estudios que establecerá el BOE del Estado de Nueva York; Y requerir que el NYS BOE establezca y acoja un Instituto de Educación y Capacitación para desarrollar un currículo para la capacitación certificada de trabajadores de elecciones y para entrenar a los instructores. Reembolsar a localidades

  • Reembolsar localidades por costos adicionales

Exigir al estado que reembolse a las localidades los costos adicionales asociados con la implementación de la votación anticipada, el acceso mejorado a las lenguas y la ampliación de las horas de votación de las elecciones primarias, según lo requiere el proyecto de ley.
“El estado de Nueva York se ubica en un nivel bajo en la participación de votantes, y esto ha tenido como  resultado directo de generaciones de trámites burocráticos, privación de votantes y anticuados sistemas de registro”, dijo la líder demócrata del Senado, Andrea Stewart-Cousins. “Los Democratas en el Senado Estatal dimos a conocer una serie de proyectos de ley para ayudar a resolver este problema, y agradecemos al Fiscal General Schneiderman por su dedicación en este tema. Nuestra democracia requiere la participación activa de todos los ciudadanos y junto con el Fiscal  General Schneiderman, seguiremos la lucha para lograr ese objetivo”.
“Las leyes electorales de Nueva York son una reliquia del siglo pasado", dijo el Senador Estatal Daniel Squadron. “En un momento en que los estadounidenses están preocupados por la fortaleza y el futuro de nuestra república, Nueva York debería estar al frente en  asegurar que los neoyorquinos puedan ejercer sus derechos de voto. Me sentí orgulloso de estar con la Conferencia Demócrata a principios de esta semana, cuando damos a conocer este importante paquete de reforma electoral, y agradecer al Fiscal General Schneiderman por presentar esta importante propuesta de reforma".
“He estado trabajando para reformar el anticuado sistema de votación de Nueva York durante años", dijo Felix W. Ortiz, asistente del presidente de la Asamblea. “Aunque a menudo oímos hablar de leyes de voto discriminatorias en otros estados, recordemos que las leyes de Nueva York han estado en los libros durante décadas. Es hora de traer a nuestro estado al siglo XXI y adoptar las propuestas que se anuncian hoy”.
"Los derechos de voto son la base sobre la cual construimos nuestra democracia", dijo el asambleísta David Buchwald, Presidente del Subcomité de la Asamblea sobre Operaciones del Día de la Elección y Supresión de Votantes. "Agradezco al Fiscal General Schneiderman por presentar un audaz conjunto de reformas legislativas. Con mucho gusto trabajaré con mis colegas en el gobierno para mejorar nuestro sistema de votación”.
“Como partidario desde hace mucho tiempo de la reforma electoral y como miembro del Comité Legislativo de Elecciones de la Asamblea Estatal de Nueva York, me complace que el Fiscal General Schneiderman esté apoyando muchas reformas que aumentarán la participación en el proceso político y el aumento de la participación electoral”, dijo El Asambleísta Jeffrey Dinowitz. “No deberíamos estar estableciendo barreras que impidan que las personas ejerzan su derecho a votar dada la situación actual en nuestro país, es más importante que nunca que nuestra ciudadanía participe activamente en el proceso de votación y es crucial que hagamos todo lo posible para fomentar en lugar de desalentar a la gente a votar”.
“Mientras los falsos rumores de fraude de voto ganan prominencia en el discurso nacional, los neoyorquinos saben que tenemos que hacer la votación más fácil, no más difícil”, dijo el asambleísta Dan Quart.“Estoy orgulloso de que el Fiscal General de nuestro estado se ha comprometido a hacer el proceso de votación más justo. Nueva York es más fuerte cuando cada ciudadano tiene la misma voz, y la reforma del proceso de votación nos acercará a esa realidad”.
“Necesitamos proteger mejor el derecho de los ciudadanos a participar en su gobierno mediante la nominación de candidatos y la votación”, dijo el Asambleísta Thomas J. Abinanti.
“Apoyo el liderazgo del Fiscal General Eric Schneiderman en el manejo de nuestro viciado sistema de votación en el estado de Nueva York”, dijo la Asambleísta Shelley Mayer. “Tenemos una de las tasas de votación más bajas del país y esto se debe en parte a la forma arcaica en que permitimos a los ciudadanos a inscribirse para votar y nuestras reglas anticuadas y los reglamentos que gobiernan la votación. El proyecto Nueva York Vota 2017 establece una lista completa de cambios para hacer frente a la temas que han inhibido la participación de votantes en Nueva York, y espero trabajar con mis colegas para promulgar estos cambios”.
"El acceso a las urnas es un sello indispensable de nuestra democracia", dijo Rafael Espinal, miembro del Consejo de la Ciudad de Nueva York. "Me sentí alarmado por las elecciones primarias pasadas, cuando más de 100.000 votantes en Brooklyn fueron eliminados de las listas de votación y miles de personas no pudieron votar debido a los engorrosos plazos para cambiar el registro del partido. Ahora, más que nunca, con el continuo asalto nacional a los derechos de voto y tantas amenazas a nuestras libertades, Nueva York debe actuar de manera decisiva para alentar la votación, en lugar de dificultar a los ciudadanos el ejercicio de su derecho constitucional. Aplaudo al Fiscal General Schneiderman por sus esfuerzos firmes para expandir las protecciones y reformas de votación en todo nuestro estado”.
"La Liga de Mujeres Votantes del Estado de Nueva York aplaude al Fiscal General Eric Schneiderman por este amplio paquete de reforma electoral", dijo Barbara Bartoletti, Directora Legislativa de la Liga de Mujeres Votantes del Estado de Nueva York. "El estado de Nueva York continúa ocupando entre los rangos más bajos en términos de participación electoral estatales- especialmente para las elecciones primarias. Las leyes que permitirían el registro automático de votantes, votación anticipada, votación en ausencia sin necesidad de excusa y consolidación de elecciones primarias permitirán a los votantes mayor acceso a la boleta. Instamos al Gobernador ya la Legislatura a que actúen sobre estas reformas lo antes posible para asegurar que las elecciones futuras no se enfrenten a las mismas barreras que las elecciones primarias y generales de 2016".
"El Estado de Nueva York debería ser un modelo nacional para el acceso a los votantes y los derechos de voto, con inscripción en el mismo día, votación temprana y ausencia de voto", dijo el Concejal Ben Kallos, presidente del Comité de Operaciones Gubernamentales. "Aplaudo los esfuerzos del Fiscal General Schneiderman para que se aprueben estas reformas electorales, y en el Concejo Municipal continuaremos apoyando ese esfuerzo con resoluciones que piden a la legislatura estatal que haga lo correcto".
"El problema con el sistema electoral de nuestra nación no es que hay demasiada gente votando - es que muy pocas personas elegibles tienen acceso a las urnas", dijo Heather McGhee, presidenta de Demos. "El gobierno en todos los niveles tiene la responsabilidad de asegurar que los votantes elegibles de todas las razas y antecedentes no tienen que superar barreras innecesarias para ejercer nuestro derecho constitucional a votar. Demos aplaude al Fiscal General Schneiderman por tomar posesión de esa obligación presentando reformas claras, incluyendo la eliminación de los obstáculos al registro y votación, la ampliación del acceso a las lenguas, la restauración del derecho al voto de las personas en libertad condicional y la superación de las lagunas legales que anteriormente permitieron discriminar a los votantes de color. Demos sigue comprometido a abogar por políticas como ésta en todo el país, a fin de que todos los estadounidenses puedan participar en nuestra democracia y que sus voces sean escuchadas”.
"Nueva York se clasifica consistentemente como uno de las peores en términos de participación electoral, como consecuencia de leyes estatales que crean obstáculos para votar", dijo Megan Ahearn, Directora del Programa NYPIRG. "La mayor parte del resto de la nación ha desarrollado prácticas que mejoran la participación de los votantes. El paquete del Fiscal General se basa en esas prácticas óptimas, el NYPIRG aplaude su respuesta radical, que moderniza las leyes estatales de votación con miras a facilitar la participación”.
"Con una de las tasas de participación más bajas del votante en el país, Nueva York necesita modernizar sus anticuados sistemas electorales para que los neoyorquinos más elegibles puedan inscribirse y votar." El registro automático de votantes puede agregar millones de votantes más a las listas de Nueva York, En las agencias más allá del DMV haría que nuestro estado sea un líder en todo el país. Adicionar los días de votación anticipada, incluyendo los fines de semana, haría mucho más conveniente votar -para algunas personas, podría hacer toda la diferencia para ir a votar "El Centro Brennan aplaude al Fiscal General por su liderazgo al pedir al Estado que lleve sus elecciones al siglo XXI", dijo Chisun Lee, Asesor Principal para el Programa de Democracia del Centro Brennan por la Justicia.
La Oficina del Fiscal General (OAG) tiene una larga historia de proteger el derecho al voto de todos los neoyorquinos. El mes pasado, la fiscalía general intervino en una demanda federal contra la Junta de Elecciones de la Ciudad de Nueva York (NYCBOE), alegando que las políticas y prácticas utilizadas por la NYCBOE para cancelar los registros de votantes violan las leyes federales y estatales. Específicamente, la demanda alega que desde 2014 la NYCBOE erróneamente purgó más de 200,000 registros de votantes y, como resultado, privó de sus derechos a muchos votantes durante la Primaria Presidencial 2016.
La Fiscalía General  ha sido un feroz defensor del acceso de personas que hablan  idiomas distintos al inglés en las urnas. Desde 2012, la oficina ha firmado acuerdos con ocho condados para asegurar que los votantes de habla hispana tengan igual acceso al proceso electoral. Los acuerdos aseguran específicamente que los BOE locales tengan formularios de inscripción de votantes en español, solicitudes de boletas de votación en ausencia, solicitudes de declaración jurada, avisos públicos, información de sitios web, cartas de reasignación de lugar de votación y la boleta del Día de Elecciones. Además, las Juntas también acordaron reclutar e identificar un número suficiente de trabajadores electorales de habla hispana y acordaron proporcionar una capacitación mejorada para los trabajadores electorales para asegurar que se brinde asistencia lingüística de calidad el Día de las Elecciones.
La Fiscalía General también ha operado su Línea Directa para el Día de las Elecciones desde noviembre de 2012. La Línea Directa - 800-771-7755 - ha manejado cientos de quejas de los votantes de todo el estado y ha trabajado con funcionarios electorales locales y otros para tratar rápidamente los problemas encontrados por los votantes en las encuestas.
La Oficina del Fiscal General está comprometida con los derechos de voto que protegen a todos los neoyorquinos elegibles. Para presentar una queja de derechos civiles, comuníquese con la Oficina del Fiscal General al (212) 416-8250, civil.rights@ag.ny.gov o visite www.ag.ny.gov.