Schneiderman Y Comisionada De Educación Del Estado Elia Advierten A Escuelas Sobre Protección De Estudiantes Inmigrantes

A la luz de recientes acciones federales relacionadas con la inmigración,  guía emitida por la Fiscalía General y el Departamento de Educación recuerda a los distritos escolares su deber de defender los derechos de los estudiantes inmigrantes y proteger los datos de los estudiantes

NUEVA YORK- En virtud de las recientes acciones federales relacionadas con la inmigración que han creado temor y confusión en Nueva York y en todo el país, el Fiscal General Eric T. Schneiderman y la Comisionada de Educación del Estado MaryEllen Elia recordaron hoy a los distritos escolares mediante una guía su deber de cumplir con las leyes estatales y federales vigentes que garantizan los derechos de los niños inmigrantes a asistir a las escuelas públicas de Nueva York sin temor a represalias.

"Nuestras escuelas deben ser lugares donde todos los estudiantes puedan aprender, libres de miedo o intimidación - sin importar su estatus migratorio. Ninguna familia debería tener que preocuparse de que enviar a sus a la escuela puede resultar en deportación", dijo el Fiscal General Schneiderman. "Por eso nos aseguraremos de que todos los estudiantes permanezcan protegidos bajo las leyes estatales y federales, sin importar las draconianas políticas de inmigración que salen de Washington. Agradezco a la Comisionada Elia y al Departamento de Educación por nuestra continua alianza, asegurando que Nueva York siga siendo un líder en garantizar los derechos de todos los estudiantes”.

"A lo largo de nuestra larga historia, el Estado de Nueva York ha sido un refugio para personas de otras tierras que buscan una vida nueva y mejor para ellos y sus familias", dijo la Comisionada Estatal de Educación, MaryEllen Elia. "El hogar de la Estatua de la Libertad y de Ellis Island, Nueva York siempre ha acogido a los inmigrantes. De hecho, nuestra grandeza como estado deriva, en gran parte, de las contribuciones de los inmigrantes. Nuestros estudiantes inmigrantes tienen derecho a una educación gratuita y no deben temer represalias para ellos o los miembros de la familia simplemente porque asisten a la escuela. Como líderes educativos y de aplicación de la ley, es imperativo que protejamos a todos los estudiantes, así como la información que tenemos sobre ellos en la mayor medida posible bajo la ley".

La guía provee a los distritos con información relevante relacionada a sus deberes bajo la ley con respecto a sus estudiantes y la confidencialidad de los expedientes del estudiante. Los agentes de la ley no pueden sacar a un estudiante de la propiedad de la escuela o interrogar a un estudiante sin el consentimiento de los padres del estudiante o la persona legalmente encargada de su tutoría  excepto en casos muy raros, como cuando un crimen ha sido cometido en propiedad escolar.

Además, la guía recuerda a los distritos que bajo la Ley Federal de Derechos Educativos y Privacidad de la Familia, los padres deben consentir en revelar información personal identificable del estudiante, excepto en situaciones muy limitadas que no parecen cubrir las solicitudes de los funcionarios federales de inmigración para acceder a la información del estudiante.

Lea la guía completa aquí