Schneiderman Lidera Coalición De Fiscales Generales En Oposicion A Orden Ejecutiva Del Presidente Trump Que Elimina Protecciones De Agua Limpia
Fiscales Generales: "No vamos a dudar en proteger a nuestra gente y nuestro medio ambiente, incluso oponiéndonos agresivamente en la corte a las acciones del presidente Trump que ignoran tanto la ley como la necesidad fundamental del público de tener agua limpia"
El Fiscal General de Nueva York, Eric T. Schneiderman, encabeza una coalición fiscales generales en oposición a la orden ejecutiva del Presidente Trump, que el Presidente describió como el camino para la eliminación de la Regla de Agua Limpia (también conocida como la Regla de las Aguas de los Estados Unidos).
La coalición, que incluye a los fiscales generales de Nueva York, el Distrito de Columbia, Hawaii, Massachusetts, Oregon y Vermont, emitió la siguiente declaración:
"Nos oponemos firmemente a la orden ejecutiva del Presidente Trump que socava las protecciones de la Ley del Agua Limpia, la salud pública y el ambiente de nuestros estados.
La orden del Presidente va en contra del propósito la Ley de Agua Limpia, y de la Agencia de Protección Ambiental (EPA): lograr agua potable. La Regla de Agua Limpia es una medida razonable y lícita de ciencia sólida y no controvertida para proteger las fuentes de aguas de nuestra nación. Dependemos de estas aguas para asegurar agua potable, recreación, pesca y navegación comercial viable. Abandonar la Regla de Agua Limpia permitirá la contaminación incontrolada de estos recursos acuíferos críticos. También podría perjudicar la competitividad de nuestras economías estatales al obligarnos a gastar más para limpiar la contaminación de las aguas desreguladas procedentes de los estados que se niegan a controlar la contaminación de sus aguas.
El agua limpia es esencial para la vida - y la gente de nuestros estados y la nación merecen las protecciones básicas establecidas por la Regla de Agua Limpia, para asegurar que los beneficios del agua limpia sean compartidos por igual, independientemente de las líneas estatales.
No dudaremos en proteger a nuestra gente y nuestro medio ambiente, incluso oponiéndonos agresivamente en el tribunal a las acciones del Presidente Trump que ignoran tanto la ley como la necesidad imperante de agua limpia".
En abril de 2014, la EPA y el Cuerpo de Ejército propusieron la Regla de Agua Limpia para definir las "aguas de los Estados Unidos", e hicieron que la regla estuviera disponible para un extenso período de comentarios públicos. Después de recibir más de un millón de comentarios, la mayoría de los cuales apoyaron la regla, las Agencias publicaron la regla final (Regla) el 29 de junio de 2015. Una coalición de Estados intervino con éxito para defender la Regla en un litigio que la impugnó en la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos Para el Sexto Circuito.
La Regla aclara el alcance de las aguas que están protegidas bajo la Ley de Agua Limpia (Ley). Protege las aguas con un "nexo significativo" con otras fuentes acuíferas, como los arroyos, los humedales y las aguas abiertas en las llanuras aluviales y las zonas ribereñas, de acuerdo con los precedentes de la Corte Suprema. Al trazar esas líneas, la EPA y el Cuerpo se basaron en un sólido informe científico de la EPA que consideró más de 1.200 publicaciones profesionales. Las agencias también confiaron en una revisión independiente del informe científico de la Junta Consultiva Científica de la EPA.
La Regla refuerza los beneficios de protección ambiental que gozan los estados y el público definiendo claramente el alcance de la Ley para incluir las aguas que contribuyen significativamente a la calidad de las aguas de la nación. Al clarificar el alcance de la Ley de Agua Limpia, la Regla también beneficia tanto a los reguladores como a la comunidad regulada al reducir las determinaciones jurisdiccionales que consumen tiempo, son ineficientes y potencialmente inconsistentes y que han obstaculizado la implementación efectiva de la Ley durante años y han conducido a litigios fuertes y largos en todo el país.