Post date:
March 22 2017
Schneiderman Anuncia Acuerdo Por $540,000 Con Distribuidor Que Defraudó A Más De 250 Soldados De Nueva York
“Freedom Stores” victimizó a más de 250 miembros del servicio militar en el Estado de Nueva York; los afectó además dañando su historial de crédito
Este acuerdo borra deudas y juicios, elimina los informes de crédito negativos para los miembros del servicio
El Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció hoy que su oficina ha asegurado un acuerdo de $540,000 con Freedom Stores, Inc., y Freedom Acceptance Corp. (colectivamente, "Freedom Stores"), una empresa minorista y financiera con sede en Norfolk, Virginia, después de que las compañías cobraron cargos fraudulentos a cientos de miembros del servicio militar de Nueva York que compraron bienes de consumo de Freedom Stores. El acuerdo de la Fiscalía General cancelará la deuda y las sentencias fraudulentas imputadas a cientos de soldados de Nueva York en varios lugares de los Estados Unidos. Más de 250 cuentas financieras, con saldos que llegaban hasta $8,600, y un promedio de $ 2,100, serán llevados a cero; Los juicios contra los soldados por parte de la compañía serán eliminados, y las líneas de crédito negativas serán eliminadas con las agencias de informes de crédito para los miembros del servicio de Nueva York.
"Las tiendas ‘Freedom’ se aprovecharon de los miembros del servicio usando prácticas engañosas, atrayéndolos a contratos de alto interés y arruinando su crédito – y a veces sus carreras militares. Estas acciones son nada menos que inconcebibles. ME siento orgulloso que pudimos borrar las deudas para cientos de hombres y mujeres que se levantan a servirnos a nosotros todos los días", dijo el Fiscal General Schneiderman. "Seguiremos trabajando para erradicar el fraude y proteger a nuestros soldados, que sacrifican tanto para protegernos".
El acuerdo es el resultado de la investigación de la Fiscalía General de las tiendas Freedom. La investigación reveló que las prácticas en las tiendas eran parte de un esquema más grande para defraudar a los miembros del servicio vendiendo engañosamente los bienes de consumo a precios descontroladamente inflados y atrapando a soldados en acuerdos de crédito rotatorios con tarifas no reveladas y tasas de interés muy altas pagadas directamente de los cheques de pago militares o cuentas bancarias personales y de crédito a prestamistas sin licencia. Las deudas fueron perseguidas agresivamente por Freedom, a menudo sin tener en cuenta cómo o si los pagos se estaban aplicando a la deuda. La colección de estos contratos defectuosos dentro del estado de Nueva York viola la ley estatal.
Las tiendas Freedom dejaron en gran parte el hacer de negocio en 2015, pero continuaron recogiendo sobre contratos firmados antes de esa fecha. La deuda asociada a sus operaciones comerciales siguió afectando a los miembros del servicio al manchar su crédito y, en algunos casos, amenazando las autorizaciones de seguridad o terminando las carreras militares.
De acuerdo con los términos del acuerdo, las compañías liberarán contractualmente a todos los aproximadamente 257 soldados del estado de Nueva York de su deuda y juicios relacionados. La compañía también borrará todos los informes de crédito negativos relacionados con los contratos.
Este caso es la resolución más reciente de un caso relacionado con el ejército resuelto por el Fiscal General Schneiderman. El trabajo previo incluye:
- Rome Finance Co., Inc. (estado de quiebra): Este acuerdo liberó aproximadamente a 995 soldados de Nueva York de una deuda total de más de $3,5 millones de dólares después de haber sido engañosamente atraídos a contratos de financiamiento ilegal relacionados con bienes de consumo;
- Integrity Financial de Carolina del Norte / SmartBuy: El Fiscal General Schneiderman resolvió el litigio con este negocio de finanzas y tienda minorista, asegurando más de $9,5 millones de dólares en alivio de deuda para 358 soldados del Estado de Nueva York así como un adicional de 3.963 soldados en todo el país. Estado de Nueva York. Integrity y SmartBuy formaban parte de un plan más amplio para defraudar a los miembros del servicio vendiendo engañosamente computadoras y aparatos electrónicos a precios exageradamente inflados y bloqueando a los soldados en contratos de crédito renovables con tarifas no reveladas, altas tasas de interés y pagos de asignación;
- Almacenamiento de Vehículos Fort Drum: El Fiscal General Schneiderman intervino para a 176 miembros del servicio sus vehículos guardados, descontinuó los pagos automáticos y ayudó en la compensación por las tarifas de almacenamiento;
- La compañía Rome Finance (entidades combinadas): Schneiderman encabezó una coalición de estados y la Junta Federal de Protección Financiera del Consumidor a una resolución nacional que cerró Roma Finance, eliminando 92 millones de dólares de deuda a más de 17.800 militares estadounidenses de servicio en todo el mundo. Este acuerdo incluyó un beneficio de más de $2,2 millones de dólares para más de 550 consumidores del Estado de Nueva York;
- LeRay 300, LLC, también conocido como Woodcliff Community: En una investigación en curso, el Fiscal General Schneiderman ordenó a esta empresa cesar y desistir de cobro de tarifas en violación de la Ley de Amparo Civil a miembros del servicio, por violaciones que presuntamente han ocurrido cuando los soldados y sus familias terminaron los arrendamientos residenciales con anticipación a la recepción de órdenes de despliegue o un cambio permanente de estación; y
- USA Discounters: Participando en el comité ejecutivo, el Fiscal General Schneiderman formó parte de un esfuerzo multiestatal que logró 40 millones de dólares en multas, 95 millones de dólares en alivio de la deuda del consumidor, los cuales beneficiaron a aproximadamente 759 miembros del servicio localizados en el Estado de Nueva York CON $1,8 millones de dólares. Este asunto está siendo manejado por Fiscal Adjunta encargada de la Oficina Regional de Watertown, Deanna R. Nelson, bajo la supervisión del Fiscal Ejecutivo Adjunto para Asuntos Regionales Martin J. Mack.