Schneiderman Anuncia Declaración De Culpabilidad De Cabecillas De Red De Tráfico De Heroína, Cocaína Y Medicamentos Que Ameritan Recetas; Los Acusados Serán Sentenciados A 15 Años De Prisión
La Operación “Uptown Red Alert” de Schneiderman desarticula banda que envió narcóticos desde la ciudad de Nueva York a la región Capital por valor de más de medio millón de dólares
El mes pasado, la el Fiscal General Schneiderman lanzó la iniciativa SURGE para acabar con los violentos traficantes de heroína y opiáceos en los suburbios y el norte de Nueva York Schneiderman: No tenemos tolerancia para las peligrosas redes de narcotráfico que alimentan el ciclo de la adicción
NUEVA YORK - El Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció la declaración de culpabilidad de Juan Ramos y Noemi Maldonado, los líderes de una red de narcotráfico a gran escala que servía como conducto multi-estatal para enviar heroína, cocaína y medicamentos que ameritan recetas desde la ciudad de Nueva York hasta la Región Capital, así como Maine y Pennsylvania. Ramos y Maldonado, ambos de Brooklyn, se declararon culpables ayer de la Venta Criminal de una Sustancia Controlada en el Primer Grado, un delito de clase A-1; Cada uno será sentenciado el 20 de julio a 15 años de prisión, seguido de cinco años de supervisión después de la liberación.
El mes pasado, el Fiscal General Schneiderman anunció una Respuesta Suburbana y del Norte del Estado a la Creciente Epidemia ("SURGE") - un nuevo esfuerzo de aplicación de la ley que reúne al Buró Contra el Crimen Organizado y las fuerzas del orden estatales y locales para enfrentar las redes de distribución de heroína y opioides.
"Tenemos cero tolerancia para las peligrosas redes de tráfico de drogas – y aquellos que traen drogas y violencia en nuestras comunidades deben estar alertas: no dudamos en llevarlos ante la justicia", dijo el Fiscal General Schneiderman. "Nuestra Iniciativa S.U.R.G.E está utilizando los recursos de aplicación de la ley más efectivos del estado para acabar con las violentas y expansivas redes de heroína y opioides alrededor del estado. Seguiremos agresivamente enjuiciando criminales que alimentan el ciclo de la adicción, parte de nuestro enfoque multifacético para combatir la epidemia de heroína y opioides que está destrozando a las familias en Nueva York".
Ramos y Maldonado encabezaron una red de tráfico de drogas que traficó cientos de miles de dólares de heroína, cocaína y medicamentos que ameritan recetas desde la ciudad de Nueva York hasta la región Capital del Estado de Nueva York, así como Maine y Pennsylvania. Durante la investigación subyacente, los agentes de la ley incautaron más de dos libras de heroína a granel, que pudieron ser convertidas en 50,000 bolsitas de heroína para ser vendidas en la calle, lo que tendría un valor aproximado de $500.000 dólares. La policía también incautó más de una libra de cocaína a granel con un valor aproximado de $50.000 dólares, una prensa de kilogramo de heroína casera, 1,067 píldoras de oxicodona, más de $21,000 dólares en efectivo, dos escopetas y una pistola. La investigación también reveló que Ramos y Maldonado transportaron estupefacientes a clientes en un BMW valorado en $120,000.
La investigación, llamada "Operación Uptown Red Alert", fue llevada a cabo por el Grupo de Trabajo Contra el Crimen Organizado del Fiscal General, el Departamento de Policía de la Ciudad de Albany y la Policía del Estado de Nueva York y llevó a la acusación de 27 personas, los cuales se han declarado culpables, con la excepción de dos acusados que todavía tienen órdenes de arresto activas. Los cargos contra esos dos acusados restantes son meramente acusaciones, y los acusados son presuntos inocentes a menos y hasta que se demuestre su culpabilidad.
El Grupo de Trabajo Contra el Crimen Organizado del Fiscal General Schneiderman se ha asociado con la policía estatal y local para llevar a más de 800 traficantes de drogas y armas a la justicia, desde 2010. Además de procesar a las principales redes de narcotráfico, el Fiscal General ha tomado numerosos pasos para combatir la crisis de opioide en Nueva York incluyendo pero no limitado a:
- Creación del Sistema de Internet para el Seguimiento de la Ley de Prescripción Excesiva ("I-STOP"), un Programa de Monitoreo de Prescripción ("PMP") que permite a los médicos y farmacéuticos reportar y rastrear los narcóticos controlados en tiempo real.
- Aplicación agresiva de leyes que requieren paridad en la cobertura del plan de salud para el tratamiento de la salud mental y la adicción y alcanzar acuerdos con cinco empresas: Cigna, MVP Health Care, EmblemHealth, Excellus y ValueOptions.
- Obtención de acuerdos con Cigna, Anthem y BlueCross BlueShield (BCBS), quienes acordaron eliminar los requisitos de autorización previa para el tratamiento asistido por medicamentos ("MAT") en todo el país.
- Establecer acuerdos con Purdue Pharma y Endo Pharmaceuticals Inc. para asegurar que estos fabricantes de opiáceos se involucren en marketing legal y responsable.
Recientemente, el Fiscal General Schneiderman lanzó la Iniciativa Respuesta Suburbana y del Norte del Estado a la Creciente Epidemia ("SURGE"), dirigida a pandillas e individuos que trafican heroína y opioides y cometen actos de violencia en las comunidades suburbanas y del norte del Estado de Nueva York, junto a organismos de aplicación de la ley local y estatal. Como parte de la Iniciativa S.U.R.G.E, el Fiscal General Schneiderman anunció la desarticulación de un anillo de tráfico de heroína y opioides de 52 personas en la Operación Bricktown el mes pasado.
Este caso está siendo procesado por Fiscal Adjunto de la OCTF, Michael Sharpe. La Fiscal Adjunta Peri Alyse Kadanoff dirige el Grupo de Trabajo Contra Crimen Organizado del Fiscal General.