Schneiderman Emite Un Nuevo Reporte Conjunto Con Los Fiscales Generales De CA, OR, RI, WA Y Washington DC Arrojando Claridad Sobre La Participación Local En La Implementación De Las Acciones Civiles Federales De Inmigración

El reporte desenmascara los argumentos de la administración Trump contra jurisdicciones "santuarios"

El reporte reúne datos, análisis jurídico y afirmaciones de agencias de la ley en los Estados Unidos para dejar claridad en torno a este asunto

En respuesta a las amenazas de quitar fondos y a las declaraciones erróneas de la administración de Trump, el reporte de los fiscales generales detalla cómo las localidades actúan legalmente a al usar sus políticas "santuario" - y cómo dichas políticas usualmente mejoran la seguridad pública

Lea el informe completo - "Estableciendo claridad sobre la participación local en la aplicación de la ley federal civil de inmigración: los hechos y las leyes"

NUEVA YORK - El Fiscal General de Nueva York, Eric T. Schneiderman, publicó hoy un nuevo informe conjunto que desenmascara los falsos reclamos legales y de seguridad pública de la Administración Trump contra ciudades que deciden limitar su participación en las formas más agresivas de aplicación federal de inmigración. Como se detalla en el informe conjunto, se permite legalmente a dichas localidades declinar la mayoría de las formas de participación. Además, como lo avalan las estadísticas sobre criminalidad y los testimonios de agencias policiales de todo el país, al adoptar tales políticas, estas jurisdicciones a menudo pueden mejorar la seguridad pública en sus comunidades. Ambas conclusiones están en marcado contraste con las afirmaciones reiteradas y sin fundamento hechas por la Administración Trump contra estas localidades.

“Estableciendo claridad sobre la participación local en la aplicación de la ley federal civil de inmigración: los hechos y las leyes" – Escrito por la el Buró de Derechos Civiles del Fiscal General Schneiderman, en consulta con los Fiscales Generales de California, Oregon, Rhode Island, Washington y el Distrito de Columbia – responde a las amenazas de la administración Trump de recortes de fondos, así como sus declaraciones inexactas sobre la participación de las agencias estatales y locales de aplicación de la ley ("LEA") en la acción federal civil de inmigración.

"El informe de hoy es una declaración sin precedentes de los principales funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en todo el país, desenmascarando las declaraciones falsas y engañosas de la Administración Trump sobre estas ciudades", dijo el Fiscal General Eric T. Schneiderman. "Los departamentos de policía locales no deben, ni deben ser forzados, a romper la confianza y credibilidad que han construido con sus comunidades sólo para avanzar en la agenda radical de deportación del Presidente Trump. Como muestra el informe de hoy, las comunidades vulnerables ya se han vuelto más reacias a denunciar los delitos simplemente por el incesante y peligroso y amenazante ruido de la Administración Trump. No podemos ni debemos permitir que eso se mantenga. Muchas comunidades en Nueva York han elegido legalmente limitar su participación en la aplicación de la ley federal de inmigración y estoy listo para defender sus derechos legales si el Presidente Trump sigue sus amenazas de represalias".

El informe reúne datos extensos sobre la criminalidad, análisis jurídicos y testimonios de funcionarios policiales de todo el país para abordar cuestiones clave, tales como:

  1. Por qué las Agencias de la Ley (LEA) que eligen limitar su participación en la aplicación de la ley de inmigración civil están actuando legalmente y - de hecho - potencialmente protegiendo a sus jurisdicciones de responsabilidad legal.
  2. Cómo limitar legalmente la participación de las agencias locales de la ley en las funciones federales de inmigración civil a menudo mejora la seguridad pública.
  3. Por qué los informes de retención de ICE publicados hasta la fecha son erróneos e inexactos.

Las agencias del orden locales que eligen limitar su participación en la aplicación de la ley de inmigración civil están actuando legalmente y potencialmente protegiéndose de la responsabilidad legal

Tal como se detalla en el informe de hoy, las agencias locales del orden que detienen a un individuo en virtud de una solicitud de retención de ICE (en lugar de una orden judicial) corren el riesgo de violar la prohibición de la IV Enmienda sobre búsquedas e incautaciones irrazonables, exponiendo a esos gobiernos locales a una extensa responsabilidad civil y legal. Como resultado, las amenazas de la Administración Trump contra jurisdicciones santuarios obligan a estas agencias del orden estatales y locales a una posición imposible: continuar con sus políticas santuarios y arriesgar la pérdida de fondos federales, o cumplir con todas las solicitudes de detención de ICE y arriesgar juicios costosos en juicios civiles. Los comentarios recientes de las agencias del orden locales sobre este punto incluyen:

Bob Gaultieri, Sheriff del condado de Pinellas (FL), quien dijo: "No estamos cooperando de la manera que quieren porque los tribunales nos han dicho que no podemos hacer lo que nos están pidiendo que hagamos. No tenemos jurisdicción.

El Sheriff del Condado de King (WA), John Urquhart, dijo: "El gobierno federal está tratando de avergonzar a las jurisdicciones locales por no hacer lo que es ilegal".

Limitación adecuada de la participación voluntaria de las agencias del orden locales en la aplicación de la ley de inmigración civil federal puede promover la seguridad pública

El informe también detalla cómo los gobiernos estatales y locales y las fuerzas de seguridad más cercanas a las comunidades que sirven son los más adecuados para evaluar las necesidades de esas comunidades, incluyendo la mejor manera de usar sus limitados recursos para garantizar la seguridad pública.

El Grupo de Trabajo Fuerza Pública sobre Inmigración, que reúne a 60 sheriffs, comisionados de policía y jefes de policía de todo el país, explicó:

"La aplicación de las leyes de inmigración a nivel estatal y local desvía recursos limitados de la seguridad pública y socava la confianza dentro de las comunidades de inmigrantes. Las agencias estatales y locales de aplicación de la ley se enfrentan a presupuestos ajustados y a menudo no tienen la capacidad o los recursos para duplicar el trabajo del gobierno federal en la aplicación de las leyes federales de inmigración. En lugar de aprehender y remover a los inmigrantes que no tienen antecedentes o afiliaciones penales y que están simplemente tratando de trabajar o reunirse con la familia, es más importante para la policía local y estatal concentrar los recursos limitados y la financiación en verdaderas amenazas a la seguridad pública”.

Como han señalado muchos expertos de agencias de aplicación de la ley, la seguridad pública depende de la construcción y preservación de la confianza entre las fuerzas del orden y las comunidades a las que sirven. Es por eso que muchos sheriffs y policías experimentados han subrayado repetidamente el hecho de que la participación de las agencias locales del orden en la aplicación federal de inmigración empuja a los inmigrantes a operar a puertas cerradas, disminuyendo la posibilidad de que los crímenes sean reportados y de que los juicios y los criminales sean procesados. Como se detalla en el informe, un estudio reciente mostró que los condados que limitaban la participación de sus agencias del orden local en la aplicación de inmigración civil tenían índices de criminalidad más bajos y economías más fuertes que los condados comparables.

El Sheriff Laurie Smith de California recientemente citó un ejemplo específico en el cual trabajadores agrícolas indocumentados se presentaron para proporcionar información sobre un asesinato de alto perfil de una adolescente en 2012: "Si hubieran temido que mi oficina cuestionara su estatus migratorio o el estado de sus seres queridos, es muy improbable que se hubieran presentado".

En los últimos meses, las agencias del orden locales han reportado una caída en la voluntad de las víctimas y de los testigos de presentarse. Por ejemplo, Denver, Colorado y el condado de El Paso, Texas, han informado que desde que se dictó la orden ejecutiva de inmigración del presidente Trump, varias víctimas de violencia doméstica han rechazado demandar a sus agresores por temor a la deportación.

El informe también destaca una serie de casos en los que la cooperación de las víctimas indocumentadas y de los testigos fue crucial para las detenciones y procesamientos exitosos.   Por último, el informe destaca las maneras en que las jurisdicciones llamadas "santuarios" todavía toman medidas apropiadas para asegurar que criminales peligrosos no vuelvan a la comunidad, a través de una variedad de asociaciones que existen entre las agencias locales y el gobierno federal.

Los Informes del gobierno federal sobre los rechazos de las solicitudes de retención y declaraciones anexas han sido erróneos, incompletos y engañosos

En marzo de 2017, el ICE empezó a publicar "Reporte del Resultado de Declinación y Rechazo de Retención" como parte de los esfuerzos del gobierno federal para presionar a las localidades para que cumplan con las peticiones de retención de ICE. ICE publicó tres informes antes de que fueran suspendidos temporalmente debido sus numerosas imprecisiones reportadas por la policía a través de los Estados Unidos.

El informe de hoy detalla las imprecisiones significativas y la información incompleta y engañosa incluida en estos informes de retención de ICE, incluyendo múltiples errores en los propios datos.   Específicamente, el informe de hoy señala que menos del 15 por ciento de los pedidos de retención se dirigieron a los inmigrantes que fueron condenados por crímenes graves, socavando el argumento de la administración federal de que las agencias del orden locales ponen en peligro la seguridad pública cuando se niegan a gastar recursos para detener a cada individuo.