Fiscales Generales Schneiderman Y Becerra, Gobernador Cuomo Anuncian Mocion Para Intervenir En Caso Sobre La Ley De Salud Asequible Pendiente En El Circuito Dc - Buscando Proteger Acceso De Millones De Americanos A Seguro De Salud Asequible
16 Fiscales Generales intervienen en el caso House of Representatives v. Price para Asegurar la Defensa Efectiva de la Ley del Cuidado de Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés)
Solamente en Nueva York 730,000 personas dependen de $900 millones en pagos de reducción de costos compartidos
NUEVA YORK- El Fiscal General de Nueva York, Eric T. Schneiderman, y el Fiscal General de California, Xavier Becerra y el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, emprendieron hoy acciones legales para proteger el acceso a la salud de millones de estadounidenses, incluyendo a cientos de miles de neoyorquinos de bajos ingresos. Dirigiendo una coalición de 16 fiscales generales, Schneiderman y Becerra se movieron para intervenir en la apelación en curso de una demanda presentada por los republicanos en la Cámara de Representantes que reduciria la asequibilidad de los planes del seguro médico bajo la Ley de Cuidado de Salud (ACA).
El caso, Camara de Representantes v Price es un recurso legal presentado por la Cámara de Representantes de mayoría republicana para bloquear miles de millones de dólares en subsidios de la Ley del Cuidado de Salud Asequible que reducen los copagos, los deducibles y otros costos de bolsillo por los estadounidenses de bajos ingresos. Estos pagos, conocidos como reducciones de costos compartidos, son requeridos específicamente por la Ley del Cuidado de Salud Asequible. Los expertos predicen que simplemente la amenaza de poner fin a esta financiación podría desestabilizar el mercado de la salud y aumentar las primas en un 21 por ciento.
"Millones de familias en todo el país -incluyendo a cientos de miles aquí en Nueva York- dependen de estos subsidios para su atención básica de salud. Estamos hablando de la vida de las personas- y para que el Presidente Trump y los republicanos los usen como peones en un juego político es simplemente inconcebible", dijo el Fiscal General de Nueva York, Eric Schneiderman. "Ninguna familia debe elegir entre proteger la salud de sus hijos y tener un lugar donde vivir, por eso estamos tomando acciones legales ahora, y no dejaré de luchar para proteger el derecho de los neoyorquinos a una atención médica asequible y de calidad".
"Ningún padre debe preocuparse si puede permitirse llevar a su hijo a un médico u hospital", dijo el Fiscal General de California, Xavier Becerra. "El comportamiento impredecible del Presidente Trump y la falta de defensa de la cobertura médica de millones de estadounidenses bajo la ACA amenaza con resucitar ese temor de los padres. Aquí en California, más de 5 millones de personas reciben atención de salud de calidad y asequible, muchas por primera vez. Nadie quiere regresar a los días en que se le negó un cuidado a un niño debido a una condición preexistente, cuando una mujer se le cobraba más que a un hombre por el mismo plan de atención médica, que cuando más necesitabas atención y encontrabas que se supeditaba a un límite de por vida. Mis colegas fiscales generales y buscamos intervenir en House v. Price para defender cada uno de estos americanos".
"Cada hombre, mujer y niño merece tener acceso a servicios de salud asequibles. Cuando millones de estadounidenses se enfrentan a la perspectiva de perder su cobertura de atención médica, es fundamental que estemos juntos para proteger este derecho básico", dijo el Gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo. "Las acciones del gobierno federal son un asalto directo a Nueva York y nuestros valores, y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para enfrentar la agenda ultraconservadora y asegurar que todos los neoyorquinos sigan recibiendo el cuidado asequible y de alta calidad que merecen".
La moción para intervenir está respaldada por las declaraciones juradas del Departamento de Salud del Estado de Nueva York, que administra los Intercambios de la Ley de Salud Asequible del Estado, y el Departamento de Servicios Financieros, que regula los mercados de seguros estatales. En conjunto, las declaraciones juradas establecen las muchas maneras en que el fracaso de la administración Trump de pagar las reducciones de costo compartido dañará los mercados de seguros, interrumpirá la cobertura de seguros en todo el estado y afectará negativamente la capacidad del Estado de Nueva York para ofrecer asistencia asequible a sus residentes
Desde el inicio de la ACA, el número de neoyorquinos sin seguro de salud ha caído del 10% de la población en 2013 al 5% en 2016, un mínimo histórico. Sólo en Nueva York, el Estado ofreció a aproximadamente 730.000 residentes $900 millones en pagos de reducción de costos compartidos en 2017, principalmente a través del Plan Esencial, que es administrado por el Estado con la asistencia de aseguradores privados.
En los últimos meses, la Administración Trump (incluido el propio Presidente Trump) ha amenazado con suspender los pagos de costos compartidos y, junto con la mayoría republicana de la Cámara de Representantes, ha puesto en suspenso el recurso del gobierno federal.
La incertidumbre resultante en los mercados de seguros obliga a la acción de los Estados, que emiten planes de salud, administran los mercados de seguros de salud y aprueban las tasas de seguro. Los fiscales generales están tratando de intervenir en este caso para proteger a los residentes de bajos ingresos en sus estados, así como a los propios Estados.
La moción de intervención, presentada hoy, fue sometida en nombre de Estados individuales y fue firmada por un total de 16 fiscales generales: Nueva York, California, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Iowa, Kentucky, Maryland, Massachusetts, Nuevo México, Pensilvania, Vermont, Washington y el Distrito de Columbia.
La moción de intervención sostiene que los Estados tienen un interés concreto en el litigio y que las circunstancias requerían acción para intervenir en la apelación. En concreto, la moción de los Estados sostiene que la decisión del Tribunal de Distrito, si permanece en vigor, resultará en pérdidas financieras directas para algunos Estados, dañará a los consumidores, aumentará el número de personas sin seguro, creará incertidumbre adicional en los mercados de seguros de salud y Dificultan los procesos de aprobación de la tasa estatal. La moción de los Estados argumenta además que las diversas amenazas de la Administración sobre si esta financiación continuará y los propios comentarios del Presidente demuestran que los Estados no pueden confiar en la Administración para defender esta financiación.
Haga clic aquí para leer la moción de intervención.
En en el caso Cámara de Representantes contra Price, la Cámara de Representantes, controlada por una mayoría republicana, desafió miles de millones de dólares en pagos legalmente requeridos bajo la Ley del Cuidado de Salud Asequible. Estos pagos, que totalizan $9 mil millones en 2017 y se espera que suban a $16 mil millones en 2026, son requeridos por la Ley de Cuidado de Salud Asequible para reducir los co-pagos de los consumidores de bajos ingresos, deducibles y otros costos de bolsillo.
Un juez del tribunal de distrito dictaminó que la Cámara de Representantes de mayoría republicana tiene derecho a presentar esta demanda, un fallo que la administración de Obama impugnó y que los Estados que presentan la moción hoy pretenden impugnar también. El fallo de esa Corte permitió que se presentara una apelación en el Circuito D.C antes de que la sentencia entrara en vigor. Esa apelación aún no ha concluido. La Administración de Obama presentó su escrito de apelación en octubre de 2016, pero posteriormente la Administración de Trump y la Cámara de Representantes de mayoría republicana han mantenido el caso en suspenso, sujeto únicamente a los informes de situación que deben proporcionarse a la Corte. El próximo informe de estado se presentará a finales de este mes.