Post date:
December 5 2017
Schneiderman Lidera Coalición De 15 Fiscales Generales En Nueva Demanda Contra La Epa De Trump Por Incumplir Requisitos De Aire Limpio
El Fiscal General demanda a EPA por no designar áreas con niveles insalubres de niebla tóxica - El "detonante", de acuerdo a la Ley de Aire Limpio, para las reducciones requeridas en esta peligrosa contaminación del aire
115 millones de estadounidenses, incluido al menos 1 de cada 3 neoyorquinos, respiran aire con niveles nocivos de niebla tóxica, que a menudo se crea por la contaminación emitida en otros estados
Alcanzar los estándares nacionales de niebla tóxica evitará hasta 660 muertes prematuras, 230,000 ataques de asma en niños
NUEVA YORK - El Fiscal General de Nueva York Eric T. Schneiderman, liderando una coalición de 15 fiscales generales estatales, presentó hoy una demanda contra la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y el Administrador de la EPA Scott Pruitt por no cumplir con el plazo legal de la Ley de Aire Limpio para designar áreas del país impactadas por niveles insalubres de ozono a nivel del suelo (comúnmente conocido como “smog”).
"Una y otra vez, la EPA de Trump pone a los contaminadores por encima de su responsabilidad de proteger la salud y la seguridad de los neoyorquinos", dijo el Fiscal General Eric Schneiderman. "Más de 115 millones de estadounidenses, incluido al menos uno de cada tres neoyorquinos, respiran niveles peligrosos de contaminación por niebla tóxica. Al continuar ignorando sus obligaciones legales para reducir esta contaminación peligrosa, la EPA de Trump se está haciendo la vista gorda ante la salud pública y la ley. Los Fiscales Generales continuaremos luchando para proteger a nuestros residentes y nuestros estados".
Haga clic aquí para leer la demanda, que fue presentada por los Fiscales Generales de Nueva York, California, Connecticut, Illinois, Iowa, Maine, Maryland, Massachusetts, Minnesota (por y a través de su Agencia de Control de la Contaminación de Minnesota), Oregon, Pennsylvania, Rhode Island, Vermont, Washington y el Distrito de Columbia.
Con esta demanda, la coalición cumple su promesa de demandar a la EPA si no cumplía con los requisitos legales y de salud pública. En agosto, el Fiscal General Schneiderman y una coalición de fiscales generales demandaron a la EPA por demorar ilegalmente las designaciones; al día siguiente, la EPA revirtió el curso y retiró la demora. Sin embargo, la EPA incumplió el plazo legal del 1 de octubre para su designación y, cuatro días después, la coalición presentó un aviso de intención de demandar a la Agencia por no emitir las designaciones requeridas.
La reducción de los niveles de niebla tóxica es vital para proteger la salud pública. Al menos uno de cada tres neoyorquinos respira aire con niveles insalubres de contaminación por niebla tóxica, y algunos análisis lo ubican en dos de cada tres neoyorquinos (aproximadamente 12,7 millones de personas). Los propios estudios de la EPA demuestran que la contaminación de los estados que ubicados geográficamente en contra del viento de Nueva York contribuye sustancialmente al peligroso problema de la niebla tóxica del estado. La designación de áreas con niveles de niebla tóxica no saludables desempeña un papel clave bajo la Ley de Aire Limpio al abordar los daños severos del contaminante a la salud pública, lo que provoca requisitos para planes específicos del estado y plazos para reducir la contaminación en las áreas designadas.
En octubre de 2015, la EPA revisó y fortaleció los estándares nacionales de calidad del aire para la niebla tóxica. La Ley de Aire Limpio requiere que la Agencia, dentro de los dos años posteriores a la emisión de las normas nuevas o revisadas, designe las áreas del condado que están en "cumplimiento" o "no cumplimiento" con estos estándares de salud pública y bienestar. En el caso de los estándares de niebla tóxica de 2015, se requirió que la EPA emitiera designaciones de cumplimiento o de no cumplimiento para el 1 de octubre de 2017.
Sin embargo, el 28 de junio de 2017, el administrador de la EPA, Pruitt, publicó un aviso que demoraba un año la fecha límite para la designación de los niveles de niebla tóxica en todas las áreas del país. Poco después, el 1 de agosto, el Fiscal General Schneiderman y una coalición de 16 fiscales generales demandaron a la EPA por demorar ilegalmente las designaciones. Al día siguiente, la EPA revertió bruscamente el rumbo y anunció que retiraría la demora en la designación, aunque seguía siendo imprecisa sobre si cumpliría con la fecha límite del 1 de octubre.
La fecha límite del 1 de octubre de 2017 luego pasó sin que la EPA hiciera ninguna de las designaciones requeridas, en violación de la Ley de Aire Limpio. Unos días más tarde, la coalición notificó a la EPA su intención de demandar si la agencia no corregía la violación dentro de los 60 días. El 6 de noviembre de 2017, la EPA emitió designaciones para algunas áreas del pais, pero no logró designar áreas de "no cumplimiento", que son las designaciones que activan las medidas de reducción de niebla toxica para mejorar la calidad del aire y cumplir con los estándares.
Las áreas que EPA no designó incluyen muchas áreas densamente pobladas, como la ciudad de Nueva York, así como los condados de Nassau y Suffolk, que sufren los niveles más altos de niebla tóxica. De hecho, más de la mitad de la población de los EE. UU. Vive en las áreas no designadas. El período de aviso de 60 días expiró el día de hoy, 5 de diciembre, sin que la EPA emitiera todas las designaciones requeridas por ley.
La designación de áreas para los estándares nacionales de calidad del aire es una obligación legal clave bajo la Ley de Aire Limpio, y es vital para proteger la salud del público. Para las áreas designadas como “no en cumplimiento” de los estándares, los estados deben adoptar "planes de implementación": un conjunto de acciones que el estado emprenderá para reducir la contaminación a fin de asegurar que se cumplan las normas en esas áreas. Los plazos para presentar los planes de implementación y para garantizar que se cumplan los estándares de calidad del aire dentro de las áreas designadas están directamente relacionados con la fecha de designación de la EPA. El hecho de que la EPA no designe oportunamente las áreas de incumplimiento retrasa los requisitos de la Ley de Aire Limpio sobre medidas para reducir la contaminación en estas áreas, lo que resulta en un mayor daño a la salud pública.
Según la EPA, los estándares de smog actualizados de 2015 mejorarán la protección de la salud pública, especialmente para grupos en riesgo como niños, adultos mayores, personas de todas las edades con enfermedades pulmonares como asma y personas activas al aire libre, especialmente trabajadores al aire libre. De hecho, la EPA calculó de manera conservadora que cumplir con los nuevos estándares de contaminación arrojaría beneficios anuales netos de salud pública de hasta $4.5 mil millones a partir de 2025 (sin incluir California), al tiempo que evitaría aproximadamente:
- 316 a 660 muertes prematuras;
- 230,000 ataques de asma en niños;
- 160,000 días escolares perdidos;
- 28,000 días perdidos de trabajo;
- 630 visitas a la sala de emergencias relacionadas con el asma; y
- 340 casos de bronquitis aguda en niños.
La niebla tóxica se forma cuando los óxidos de nitrógeno, los compuestos orgánicos volátiles y el monóxido de carbono emitidos por las plantas de energía, los vehículos automotores, las fábricas, las refinerías y otras fuentes reaccionan en las condiciones adecuadas. Debido a que estas reacciones ocurren en la atmósfera, la niebla tóxica puede formarse lejos de donde se emiten sus gases precursores y, una vez formada, la niebla tóxica puede viajar largas distancias. Es por eso que, a pesar de implementar estrictos controles dentro del estado sobre las fuentes de estos contaminantes, muchos estados, incluido Nueva York, no pueden por si solos cumplir con los estándares federales de calidad del aire para la niebla tóxica.
Este asunto está siendo manejado por el Fiscal Adjunto del Buró de Protección Ambiental Brian M. Lusignan, el Jefe de la Sección de Afirmaciones Morgan A. Costello y el Asesor Jurídico Michael J. Myers. El Buró es dirigido por el Jefe de la Oficina, Lemuel M. Srolovic, y es parte de la División de Justicia Social, que está dirigida por el Fiscal General Adjunto Ejecutivo para la Justicia Social, Matthew Colangelo.
Groups audience: