Underwood Anuncia Demanda Para Cerrar Cadena De Tiendas De Mascotas, Alegando El Cuidado Incorrecto De Los Cachorros Y Oros Fraudes Y Engaños
Demanda alega que Pet Zone ilegalmente vendió cachorros sin los necesarios exámenes de veterinario, cachorros con tratamientos inadecuados, y destrucción y falsificación de registros para evitar la detección
Juez impide a la compañía obtener perros nuevos a la venta mientras la demanda está pendiente
Demanda busca impedir permanentemente que la empresa venda animales vivos, así como sanciones y restitución a consumidores
WATERTOWN - La Fiscal General en funciones Barbara D. Underwood anunció hoy una demanda contra Bell Pet Company, LLC y sus propietarios, Theodore y Sheila Bell, que operan una cadena de tiendas de mascotas con ubicaciones en Watertown, Albany, Poughkeepsie y Queensbury, conocidas como The Pet Zone. La demanda alega que The Pet Zone ha vendido muchos cachorros a los consumidores sin antes haber examinado a los perros por un veterinario según lo exige la ley, participando en un fraude persistente al no notificar a los consumidores cuando el cachorro que compraron recibió el tratamiento médico previo a la venta, y violó la Ley Limón de Mascotas al no proporcionar un reembolso oportuno por los gastos del veterinario incurridos por los consumidores después de comprar un perro enfermo en las tiendas.
Luego de una investigación de la Fiscalía General, el juez de la Corte Suprema James P. McClusky emitió una orden de restricción temporal que prohíbe a The Pet Zone obtener nuevos perros para la venta y supervisar adicionalmente la venta de cachorros actual en sus tiendas mientras se lleva a cabo la demanda pendiente. Además, la Fiscal General Interina Underwood busca prohibir permanentemente que The Pet Zone y sus dueños operen un negocio que venda animales vivos en Nueva York, así como para obtener restitución para los consumidores perjudicados y sanciones significativas.
"Los vendedores de mascotas tienen la responsabilidad legal y moral de proporcionar el tratamiento adecuado a los animales bajo su cuidado, y los consumidores merecen tener la confianza de que las mascotas que compran están certificablemente saludables", dijo la Fiscal General Interina Underwood. "Nuestra oficina se compromete a mantener estas protecciones legales para los animales y los consumidores por igual, y no dudaremos en hacer que las empresas rindan cuentas si intentan engañar a los neoyorquinos".
Con base en la evidencia presentada ante el tribunal, el Juez McClusky emitió hoy una orden de restricción temporal contra The Pet Zone. Esta evidencia incluye declaraciones juradas de un ex gerente de la tienda y cuatro ex empleados de la tienda, declaraciones juradas de diez consumidores y varios informes de inspección que citan infracciones. De conformidad con la orden, The Pet Zone tiene prohibido obtener cachorros que no estén en su poder para la venta mientras la demanda esté pendiente. Se les permitirá vender los cachorros que ya estén en sus tiendas. Sin embargo, la orden de Justice McClusky requiere que The Pet Zone brinde a la corte y a la oficina de la Fiscal General declaraciones juradas y documentación que certifique bajo pena de desacato que los cachorros vendidos fueron examinados adecuadamente y los medicamentos fueron revelados adecuadamente a los consumidores.
La demanda alega que The Pet Zone se involucró en numerosas prácticas comerciales engañosas y violó múltiples leyes diseñadas para garantizar que los animales vendidos por los vendedores de mascotas sean saludables, incluidos los siguientes:
- Pet Zone vendió docenas, si no cientos de cachorros a los consumidores sin que fuesen examinados por un veterinario y certificados como aptos para la venta, como lo exige la ley.
- Cuando los cachorros mostraban signos de enfermedad mientras estaban en la tienda, los empleados les administraban antibióticos rutinariamente sin consultar primero con un veterinario. Más tarde, cuando el veterinario de la tienda hizo una visita de rutina, los empleados ocultaron al veterinario que el cachorro había sido medicado.
- Para evitar ser detectado por los veterinarios de su tienda y los reguladores del Estado de Nueva York, The Pet Zone rutinariamente falsificó y destruyó la documentación que mostraba cuándo se vendía un cachorro sin un examen o cuándo un cachorro había recibido medicamentos no recetados.
- Aunque la ley estatal requiere que los vendedores de mascotas proporcionen un historial completo de tratamientos médicos que un cachorro haya recibido antes del momento de la venta, The Pet Zone específicamente instruyó a sus empleados a no divulgar a los consumidores cuando el cachorro que estaban comprando recibió medicamentos u otro tratamiento para enfermedad.
- Después de vender un cachorro que el veterinario de los consumidores certificó como "no apto" para la venta, The Pet Zone efectivamente denegó a los clientes sus derechos bajo la Ley de Mascotas Limón al reembolso de las facturas de los veterinarios al supuestamente engañarlos sobre sus opciones y obligarlos a presentar reclamos de garantía con un proveedor externo. Aunque la Ley de Mascotas Limón requiere que el vendedor de mascotas reembolse esos costos en un plazo de diez días, los consumidores a menudo nunca recibieron un reembolso o lo recibieron de la compañía de la garantía muchos meses después.
- En un esfuerzo por aumentar las ventas, The Pet Zone a veces financió ventas de cachorros a través de dos compañías conocidas como WAGS Lending y Nextep Funding. Los consumidores que utilizaron estas compañías de financiamiento recibieron múltiples tipos de documentación que muestran su propiedad o "parentesco" con el cachorro que compraron. Sin embargo, los empleados de The Pet Zone supuestamente no informaron adecuadamente a los consumidores que estos contratos de financiación fueron diseñados como "arrendamientos", y por lo tanto el cliente no sería dueño de su mascota hasta el pago del contrato completo más honorarios adicionales no divulgados, que generalmente sumaban más más del doble del precio original de compra en efectivo del cachorro. Muchos consumidores que financiaron su compra también pagaron una tarifa adicional que los clientes de efectivo y crédito no pagaron por la garantía utilizada por The Pet Zone para eludir la Ley de Mascotas Limón.
- The Pet Zone también presuntamente participó en varias prácticas comerciales engañosas para aumentar el costo de la venta a los consumidores. Las tiendas obligaron a los consumidores a pagar $99.95 supuestamente por la inscripción en un sistema "PetKey" que supuestamente incluye información sobre la salud y microchips del cachorro. Sin embargo, a los empleados se les dijo específicamente que no incluyeran otros medicamentos además de las vacunas de rutina y los antiparasitarios en el historial de salud de dicha mascota, privando al consumidor del valor del producto, que no podrían rechazar. Además, a veces se cobraba a los consumidores la cantidad incorrecta por el producto y se identificaba erróneamente en la documentación como un "paquete de protección de AKC", induciendo falsamente a los consumidores a creer que sus cachorros estaban registrados en el American Kennel Club.
Después de recibir numerosas quejas del público, la Oficina de la Fiscal General emitió una carta de cese y desista a The Pet Zone en julio de 2017 exigiendo que dejen de violar la Ley de Mascotas Limón. Esta ley está diseñada para salvaguardar al público y garantizar el trato humano de perros y gatos al exigir que los vendedores de mascotas garanticen la buena salud de los animales que venden. Cuando los vendedores de mascotas venden una mascota que un veterinario certifica como "no apta para la venta" dentro de los 14 días de la compra, el consumidor tiene derecho a un reembolso, reembolso por gastos razonables de veterinario hasta el costo de la mascota o un animal de reemplazo. La ley requiere que los concesionarios proporcionen el reembolso o un reemplazo dentro de los diez días hábiles posteriores a la recepción de la certificación.
Tras la carta de cese y desistimiento, una investigación adicional reveló la conducta ilícita y engañosa adicional y más atroz alegada por la oficina de la Fiscal General. Debido a la gravedad de las violaciones, la Fiscal General Interina Underwood está solicitando al tribunal que prohíba permanentemente a The Pet Zone, y sus dueños, que alguna vez opere un negocio en Nueva York que venda animales vivos, y también ordene a la compañía que pague restitución a consumidores agraviados y sanciones significativas.
La Fiscal General Interina agradece a los miembros del Grupo de Trabajo sobre Crueldad de Animales del Condado de Jefferson por su apoyo y asistencia en este caso. La investigación fue realizada por el Investigador Chad Shelmidine. La División de Investigaciones está dirigida por el Investigador Principal Dominick Zarrella. Este caso está siendo manejado por la Fiscal Adjunta Alicia M. Lendon, bajo la supervisión de la Fiscal Adjunta a Cargo de la Oficina, Deanna R. Nelson, ambas de la Oficina Regional de Watertown. La División de Asuntos Regionales está dirigida por el Fiscal Adjunto Ejecutivo Marty Mack.