Underwood Anuncia Arresto Y Sometimiento Judicial De Enfermera Por Alegadamente Defraudar Al Medicaid Y Robar Más De $550,000 De Un Hospital De Brooklyn

Keisha Demas cobró más $550,000 por un trabajo al que no asistía en Interfaith Medical Center y además facturó fraudulentamente a Medicaid por más de $ 30,000 en reclamos falsos

Si es convicta, Keisha Demas enfrenta hasta 15 años en prisión

BROOKLYN - La Fiscal General interina Barbara D. Underwood anunció hoy cargos de felonía contra Keisha Demas, de 41 años, de Brooklyn, Nueva York, por presuntamente defraudar a Medicaid y robar más de $550,000 del Interfaith Medical Center ("Interfaith"), un hospital comunitario sin fines de lucro de Brooklyn que recientemente salió de la bancarrota. La oficina de la Fiscal General alega que a Demas le pagaron por un trabajo al que no se presentaba en el hospital durante al menos cuatro años. Durante este período, Demas recibió beneficios de Medicaid a los que no tenía derecho y no remitió sus impuestos sobre la renta al estado de Nueva York. En total, Demas defraudó a Medicaid por más de $30,000 y le pagó casi $40,000 de menos al Departamento de Impuestos y Finanzas del Estado de Nueva York.

A la acusada  se le formuló el cargo de Gran Robo en Segundo Grado (un delito grave Clase C), un cargo de Gran Robo en Tercer Grado (un delito grave clase D), un cargo de Falsificación en Segundo Grado (un delito grave clase D ) un cargo de Falsificación de Registros Comerciales en Primer Grado (un delito clase E), tres cargos de Ofrecer un Instrumento Falso para Archivo en Primer Grado, dos cargos de Fraude Fiscal Penal en Tercer Grado (un delito grave Clase D) y dos cargos de Fraude Fiscal Penal en el Cuarto Grado (un delito Clase E). Si es declarada culpable, Demas enfrenta hasta 15 años de prisión.

"Cuando las personas engañan al sistema de Medicaid o roban de los hospitales de nuestro estado, esto impone una carga excesiva a los contribuyentes de Nueva York que deben pagar la factura", dijo la Fiscal General Interina Underwood. "Mi oficina continuará investigando casos de fraude para proteger los bolsillos de los neoyorquinos y el acceso a los recursos del estado".

De acuerdo con la oficina del Fiscal General, Demas fue contratada por Interfaith a través de una agencia de enfermería externa. Comenzando en 2013 y continuando hasta al menos 2016, Demas presuntamente conspiró con una ex empleada de Interfaith para falsificar sus hojas de asistencia como parte de un plan para hacer que pareciera que estaba trabajando, cuando en realidad no estaba. Demas luego proporcionaría sobornos a empleado de Interfaith con pagos en efectivo. El trabajo “ausente", que duró al menos cuatro años, proporcionó a Demas más de $ 550,000 de Interfaith.

En 2014 y 2015, Demas solicitó Medicaid, supuestamente alegando que no tenía ingresos durante esos años. Como resultado, Demas obtuvo beneficios de Medicaid, lo que resultó en más de $ 30,000 de reclamaciones falsas pagadas. Además, aunque los ingresos de Demas superaron los $100,000 en cada año, no presentó los impuestos personales sobre la renta al Departamento de Impuestos y Finanzas del Estado de Nueva York, lo que resultó en un pago por debajo de $40,000.

Demas fue procesada hoy ante el juez Miller del Tribunal Supremo en el condado de Brooklyn. La fianza se fijó en $ 5,000 y el caso fue aplazado hasta el 17 de julio de 2018. Los cargos son simplemente acusaciones y se presume que la acusada es inocente a menos y hasta que se demuestre su culpabilidad en un tribunal de justicia.

La oficina de la Fiscal General agradece al Departamento de Impuestos y Finanzas del Estado de Nueva York por su asistencia en este caso. El caso fiscal fue investigado por los Auditores del Departamento de Impuestos Y Finanzas, Nicholas Capkovic y Nataliya Sydorchuk.

La oficina del Fiscal General también agradece al Departamento de Salud del Estado de Nueva York (DOH) junto con la abogada asociada DOH Kerry-Ann Lawrence del Buró de Litigación y Sara Oberst de la División de Elegibilidad e Integración del Mercado, quienes investigaron el fraude a Medicaid.   La oficina de la Fiscal General también agradece al investigador Albert Flowers del Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York por su ayuda en este caso.

Los investigadores Vincent Gisonti y Frank Tirri llevaron a cabo la investigación de la Fiscalía General con la asistencia de los Investigadores Steven Pratt y William Fitzgerald, bajo la supervisión del Investigador Supervisor Michael Leahy y el Jefe Adjunto John McManus. La Oficina de Investigaciones está dirigida por el Jefe Dominick Zarrella.

El caso está siendo manejado por el Asesor Especial de la División de lo Penal y el Director de La Fuerza Contra el Crimen, Gary T. Fishman, y el Fiscal Adjunto Herman Wun del Buró de Integridad Pública con la asistencia del Analista de Soporte Legal Dillon Kraus. La División de Justicia Criminal está dirigida por la Fiscal Ejecutiva Adjunta Margaret Garnett.