Underwood Anuncia Cambios De Políticas En Tiendas A Nivel Nacional, Como Parte De La Iniciativa De La Fiscalia General Para Combatir El Fraude Con Tarjetas De Regalo
Las estafas de tarjetas de regalo han aumentado rápidamente, incluido un aumento del 270% en los últimos años
Walmart, Best Buy y Target ya han realizado reformas significativas como parte de la iniciativa de la Fiscalía General; La Fiscal General Underwood continuará presionando a otros minoristas para hacer cambios que ayuden a proteger a los consumidores de estafadores
NUEVA YORK - Al comenzar la temporada festiva, la Fiscal General Barbara D. Underwood anunció una iniciativa en curso para proteger a los consumidores del fraude de tarjetas de regalo. La Fiscalía General, impulsada por un fuerte aumento en los informes de estafadores que exigían pago a los consumidores en forma de tarjetas de regalo, ha estado trabajando con tres minoristas principales: Best Buy, Walmart y Target, en reformas a sus políticas y prácticas a nivel nacional para ayudar a proteger a los consumidores de ser victimizados. Las tres tiendas ya han realizado cambios significativos como parte de esta iniciativa, que es un esfuerzo conjunto de la Fiscal General Underwood y el Fiscal General de Pensilvania Josh Shapiro.
Las estafas de tarjetas de regalo han aumentado rápidamente en los últimos años. La Comisión Federal de Comercio descubrió recientemente que el 26% de las víctimas de estafa pagaron con una tarjeta de regalo entre enero y septiembre de 2018, en comparación con solo el 7% en 2015, lo que representa un aumento del 270%.
“Con las estafas de tarjetas de regalo en aumento, estos cambios ayudarán a brindar nuevas protecciones críticas a los neoyorquinos y consumidores de todo el país”, dijo la Fiscal General Underwood. “Al trabajar en colaboración con estos minoristas, hemos creado una manera para que las empresas tomen medidas proactivas para evitar estafas. Insto a otros minoristas a que sigan su ejemplo a medida que continuamos abordando las amenazas siempre cambiantes que plantean los estafadores”.
“Me enorgullece anunciar esta victoria para los consumidores de Pennsylvania y para los consumidores en todo el país mientras nos preparamos para el día de compras más grande del año”, dijo el Fiscal General Josh Shapiro. “Este nivel de cambio en el comportamiento corporativo generalmente requiere años de investigaciones y, a veces, litigios. Aquí, pudimos trabajar de manera constructiva con los minoristas para abordar el problema y proteger a los consumidores de las estafas”.
Aunque hay muchos tipos de estafas de tarjetas de regalo, las más comunes son:
- Estafa de abuelos:el estafador se hace pasar por un nieto o nieta de la víctima que dice estar en algún tipo de problema, generalmente relacionado con un accidente automovilístico o un arresto, y que necesita dinero para pagar la fianza o un abogado. Las víctimas informan que el plan era creíble porque los estafadores sabían los nombres y otra información sobre su nieto y sonaban como su nieto. Haga clic aquí para leer más sobre la estafa de abuelos, incluido un anuncio de servicio público sobre cómo evitar ser engañado.
- Estafa del IRS:el estafador se hace pasar por alguien del IRS que intenta cobrar los impuestos supuestamente adeudados. El estafador generalmente amenaza con arrestar ese día si la deuda no se paga inmediatamente a través de tarjetas de regalo. Nuevamente, las víctimas informan que el esquema es creíble porque los estafadores pueden dar el nombre y el número de identificación de un agente real del IRS cuya identidad se puede verificar en línea, los estafadores pueden conocer información detallada sobre el historial fiscal de la víctima o los estafadores pueden enviar el víctima un correo electrónico que parece ser del IRS.
- Estafa de soporte técnico:el estafador se hace pasar por un empleado de soporte técnico que dice trabajar para el fabricante de la computadora de la víctima. El estafador afirma que hay un virus y solicita acceso remoto a la computadora de la víctima. Después de que el estafador "arregla" un problema que no existe, él o ella exige el pago de los servicios y se niega a desbloquear la computadora hasta que la víctima pague.
Con todas estas estafas, los estafadores a menudo ordenan a las víctimas que compren miles de dólares en tarjetas de regalo, les proporcionan a los estafadores los números que se encuentran en el reverso de las tarjetas y luego las destruyen, lo que evita que los consumidores soliciten posteriormente al minorista congelar dichas tarjetas. Los estafadores también suelen capacitar a sus víctimas para que den información falsa a las tiendas que pueden cuestionar la compra de una tarjeta de regalo grande. Luego, el estafador usa las tarjetas de regalo casi inmediatamente, a menudo para comprar tarjetas de regalo de terceros como iTunes, Steam o Google Play. Esto hace que sea muy improbable que una víctima pueda recuperar su dinero. Una vez que un consumidor es víctima del plan, el estafador a menudo sigue llamando a la víctima exigiendo más dinero en tarjetas de regalo, lo que genera grandes pérdidas para los consumidores. Por ejemplo, un residente de Nueva York informó haber perdido $36,000 como resultado de una estafa de abuelos.
Algunos de los cambios que Walmart, Best Buy y Target han implementado recientemente en asociación con la iniciativa de la Fiscal General incluyen:
- Reducir la cantidad total que un consumidor puede comprar en una transacción en tarjetas de regalo de la tienda.
- Reducir el límite de dólares que se puede cargar en una tarjeta de regalo con la tarjeta de la tienda.
- Poner restricciones en el canje de tarjetas de regalo de de la tienda, incluida la prohibición del canje de tarjetas de regalo de la tienda por otras tarjetas de regalo.
- Mejorar la capacitación de los empleados para ayudarlos a identificar las señales de advertencia de las estafas de tarjetas de regalo y advertir a las víctimas potenciales cuando sea apropiado.
Es importante que todos los consumidores se eduquen para reconocer los signos de una posible estafa. La Fiscal General ofrece esta información y consejo:
- No puede pagar una fianza, un abogado, el IRS o el soporte técnico utilizando tarjetas de regalo. Si alguien exige que se le pague con una tarjeta de regalo, es una estafa.
- Nunca le dé números de tarjetas de regalo en el reverso de las tarjetas de regalo a alguien que no conozca.
- Los contribuyentes deben recordar que el IRS no inicia el contacto con un consumidor a través de una deuda tributaria por teléfono, sino por correo oficial. Una gran señal de alerta para estas estafas son las llamadas de personas que presumen estar enojadas y amenazadoras y que dicen que son el IRS, que exigen un pago inmediato.
- Desarrolle un código secreto o “contraseña” con los miembros de la familia que se pueda usar para verificar la identidad de los miembros de la familia por teléfono. También puede hacer una pregunta a la que solo el verdadero miembro de la familia sabría la respuesta, como "¿cuál fue el nombre de su primera mascota?"
- En general, es una buena idea ignorar las llamadas telefónicas si no reconoce el número. Si es alguien que conoce, le dejarán un mensaje de voz o le enviarán un mensaje de texto.
- Si un empleado de ventas le advierte que puede ser víctima de una estafa de tarjeta de regalo, preste atención al consejo y llame a su ser querido o a los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.
Si descubre que un ser querido ha sido víctima de una estafa de tarjetas de regalo, comuníquese de inmediato con la tienda donde compró las tarjetas para ver si la tienda puede congelar los fondos que quedan en la tarjeta. Los consumidores también deben comunicarse con la Fiscalía General del Estado de Nueva York presentando una queja en línea o llamando al 1-800-771-7755.
Este asunto está siendo manejado por la Fiscales Adjuntas Emily Auletta y Amy Schallop, bajo la supervisión de la Sub Jefa de la Oficina Laura J. Levine y la Jefa de la Oficina Jane M. Azia, todas de la Oficina de Fraudes y Protección del Consumidor. La Fiscal Ejecutiva Adjunta para la Justicia Económica es Manisha M. Sheth.