Fiscal General Letitia James se une a la coalición multi-estatal para apelar el fallo sobre ACA

Coalición de 17 fiscales generales avanza para defender Ley de Cuidado de Salud Asequible

NUEVA YORK - Hoy, la Fiscal General Letitia James, como miembro de una coalición de 17 fiscales generales, presentó una notificación de apelación en Texas v. EE. UU., defendiendo la Ley del Cuidado de Salud Asequible (ACA) y la atención médica de millones de estadounidenses. La acción legal de hoy traslada la defensa legal de la ACA al Tribunal de Apelaciones de los EE. UU. para el Quinto Circuito, donde los Fiscales Generales apelarán la decisión del tribunal inferior de que la ACA es inconstitucional.

"La atención médica es un derecho, no un privilegio," dijo la Fiscal General Letitia James. “Este litigio que busca eliminar la atención médica de la que dependen millones de estadounidenses es irresponsable y perjudicial. Nueva York continuará trabajando con esta coalición para proteger el acceso a la atención médica para todos los estadounidenses."

El 14 de diciembre de 2018, el tribunal de distrito emitió una opinión en Texas v. U.S., dictaminando que la ACA era inconstitucional. Como resultado, los Fiscales Generales presentaron una moción acelerada para garantizar que ACA se siga implementando y aplicando en todo el país. El 30 de diciembre de 2018, el tribunal de distrito concedió la solicitud para certificar la sentencia de apelación y suspender la sentencia pendiente de esa apelación. La presentación de hoy continúa la defensa legal de la coalición de la ACA, con una solicitud para apelar la opinión del tribunal de distrito del 14 de diciembre en el Quinto Circuito.

La coalición liderada por California continuará defendiendo la ley contra esta desafortunada decisión que podría causar estragos en todo el sistema de salud estadounidense y arriesgar vidas en todos los estados. Casi todos los estadounidenses podrían verse afectados por este intento de socavar ACA, incluyendo:

  • 133 millones de estadounidenses, incluidos 17 millones de niños, con condiciones de salud preexistentes.
  • Adultos jóvenes menores de 26 años de edad, que están cubiertos por el plan de salud de los padres.
  • Cerca de 12 millones de estadounidenses que recibieron cobertura a través de la expansión de Medicaid.
  • 12 millones de adultos mayores que reciben un beneficio de Medicare para pagar medicamentos recetados.
  • Familias trabajadoras que dependen de créditos fiscales y planes patrocinados por el empleador para pagar un seguro.

Una copia electrónica del aviso de apelación se puede encontrar aquí.