Declaración de la Fiscal General James a la Promulgación de la Denominada ‘Ley SHIELD’
Esta Ley Fortalece la Seguridad de los Datos y Mejora la Protección de la Privacidad de las Personas También Garantiza la Notificación de Brechas de Datos a los Consumidores
NUEVA YORK— La Fiscal General Letitia James celebra la promulgación de la Ley Contra el Hackeo y de Mejoras en la Seguridad de Datos Electrónicos (SHIELD, por sus siglas en inglés), por parte del Gobernador de NY, Andrew Cuomo. Esta política de privacidad del consumidor, una prioridad legal de la Oficina de la Fiscal General durante la sesión legislativa de 2019, actualiza las leyes de Nueva York que rigen los requisitos de notificación, las obligaciones de protección de datos de los consumidores, y amplía la supervisión de la Fiscalía Estatal a las brechas de datos y violaciones que afectan a los neoyorquinos.
"La Ley SHIELD es ahora la ley de la tierra y proporciona más y mejores protecciones a la información privada de los consumidores", dijo la Fiscal General Letitia James. "Los neoyorquinos merecen la tranquilidad de saber que las empresas tendrán la responsabilidad de asegurar su información o sino tendrán que rendir cuentas. Agradecemos al Gobernador Cuomo y a los copatrocinadores de este proyecto de ley, el Senador Estatal Kevin Thomas y el Asambleísta Estatal Michael DenDekker, por su defensa y apoyo a esta importante pieza de legislación".
"A medida que la tecnología se filtra en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida diaria, es cada vez más fundamental que hagamos todo lo posible para garantizar que la información con la que se confía en las empresas sea segura", dijo el Gobernador de NY, Andrew Cuomo. “La cruda realidad es que las brechas de seguridad son cada vez más frecuentes y con esta legislación Nueva York está tomando medidas para aumentar la protección de los consumidores y responsabilizar a estas empresas cuando manejan mal los datos confidenciales de las personas".
La Ley Contra el Hackeo y de Mejoras en la Seguridad de Datos Electronicos, SHIELD Act, fue una iniciativa de la Oficina de la Fiscal General patrocinada por el Senador Estatal Kevin Thomas y el Asambleista Michael DenDekker. La medida también contó con el apoyo de varias organizaciones de consumidores y comerciantes.
"Al incorporar esta iniciativa a las leyes estatales en los reconocidos estándares federales y estatales de seguridad cibernética y procedimientos de notificación de violaciones de datos, creando así protocolos de seguridad cibernética sólidos, la Fiscal General de Nueva York James ha establecido criterios cibernéticos y de violación más fuertes para todas las empresas en el Estado de Nueva York", dijo Ken Pokalsky, Vicepresidente del Consejo de Negocios del Estado de New York Inc. "La Ley SHIELD es el resultado de más de dos años de trabajo entre el Consejo Empresarial y la Fiscalía Estatal. Este enfoque de sentido común ante las frecuentes amenazas cibernéticas en el mundo muestra que las empresas y el gobierno pueden y deben trabajar juntos para encontrar soluciones que protejan tanto a las empresas como al consumidor".
"La violación de datos de Equifax en el 2017, afectó la información personal de más de ocho millones de neoyorquinos y reveló la urgente necesidad de reformar el sistema", agregó Justin Brookman, Director de Política de Privacidad del Consumidor y Tecnología en Consumer Reports. "La Ley SHIELD parchea las importantes debilidades que existen en las leyes estatales de protección de datos, y nos complace que el Gobernador Cuomo la haya promulgado. Esta es una gran e importante noticia para los consumidores, y elogiamos al Gobernador Cuomo, a la Fiscal General James, y a los co-patrocinadores de esta medida, el Senador Estatal Thomas y el Asambleísta DenDekker por su liderazgo para ayudar a garantizar la seguridad de los datos de los consumidores".
"AARP Nueva York aplaude el liderazgo de la Fiscal General Letitia James al abogar por la Ley SHIELD con el fin de proteger nuestra información personal de posibles ladrones que podrían literalmente arruinar nuestras vidas", dijo Beth Finkel, Directora de AARP en el Estado de Nueva York. "Las violaciones masivas de datos que han afectado a más de la mitad de todos los neoyorquinos adultos sirven como un recordatorio de que cualquiera de nosotros podría ser víctima de robo de identidad en cualquier momento".
“La promulgación de la Ley SHIELD es un paso en la dirección correcta para Nueva York, y garantiza una mejor protección para los residentes y las empresas tecnológicas por igual", dijo Julie Samuels, Directora Ejecutiva de Tech:NYC. "La seguridad de los datos es extremadamente importante en el siglo 21, razón por la cual Nueva York debe ser líder en la prevención de ciberataques y la protección de información. Esta ley ayudará a hacer eso, y el proceso que nos trajo acá muestra lo que sucede cuando el gobierno, los defensores y el sector privado se unen. Agradecemos a todos los líderes que desempeñaron un papel en la aprobación de este proyecto de ley, y aplaudimos al Gobernador Cuomo por promulgarla hoy".