Fiscal General James Lucha Para Garantizar la Seguridad y Legalidad de los Abortos

NUEVA YORK – La Fiscal General del Estado, Letitia James, continuó hoy su gran y perdurable lucha en defensa de la libertad reproductiva de las mujeres argumentando que cada Estado debería proporcionarles la capacidad de obtener acceso a un aborto seguro y legal. Junto con una coalición de 20 Fiscales Generales Estatales, la Fiscal General James presentó hoy un escrito amicus en el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Quinto Circuito, vinculado al caso de la Organización de Salud de las Mujeres de Jackson, et al. v. Oficial de Salud del Estado del Departamento de Salud de Mississippi, et al. expresando su apoyo a la última clínica de abortos del Estado de Mississippi: la Organización de Salud de la Mujer Jackson.

"Hace más de 45 años, Roe v. Wade dejó muy claro que las mujeres tienen derecho de tener abortos legales y seguros, y a pesar de los intentos de varios Estados de hacer retroceder el reloj y controlar los cuerpos de las mujeres, nunca nos daremos por vencidos", dijo la Fiscal General Estatal, James. “Mississippi es solo uno de los 10 Estados que han intentado, solamente este año, eludir la Corte Suprema y transmitir sus creencias a sus residentes. Ninguna persona, ningún negocio, y absolutamente ninguna entidad gubernamental tiene el derecho de negar o limitar el acceso de una mujer a un aborto, por lo que mi oficina continuará utilizando todas las herramientas legales a su disposición para priorizar los derechos reproductivos de las mujeres".

En el escrito, los Fiscales Generales alegan que la ley de Mississippi, S.B. 2116, limita el período en que un aborto podría realizarse a una ventana estrecha de solo seis semanas, cuando muchas mujeres ni siquiera saben que están embarazadas. La coalición afirma que esta ley restringe el derecho constitucional completo de una mujer de interrumpir un embarazo antes de la viabilidad bajo Roe v. Wade y Planned Parenthood of Southeastern Pennsylvania v. Casey. Además, la coalición asegura que, contrariamente a las afirmaciones de Mississippi, esta prohibición casi daría como resultado graves y terribles resultados para la salud materna.

La coalición continúa señalando que limitar o eliminar el acceso de las mujeres al aborto seguro y legal conduce a resultados alarmantes de salud y consecuencias socioeconómicas, incluyendo obligar a las mujeres a soportar efectos secundarios negativos de un embarazo, la limitación de la actividad física, la restricción del empleo a tiempo completo, y una mayor dependencia en los programas de redes de seguridad financiados con fondos públicos.

El escrito amicus de hoy es sólo el más reciente en la larga historia de la lucha de la Fiscal General James por la libertad de las mujeres en los servicios de salud reproductiva. Hace menos de un mes, la Fiscal General James lideró una coalición de 19 Fiscales Generales de todo el país y presentó otro escrito amicus en la Corte Federal de Apelaciones para el Sexto Circuito, impugnando una ley estatal de Kentucky que prohibiría a los médicos proporcionar a las mujeres el método más seguro y más común de aborto en el segundo trimestre, después de 15 semanas de embarazo.

También el mes pasado, la Fiscal General James envió una carta a la Administración Trump instándoles a cumplir inmediatamente la orden judicial provista por el tribunal en en el caso California v. Azar. La orden cautelar detuvo los planes de la Administración Trump de frenar el acceso a la cobertura anticonceptiva y de control de natalidad gratuita bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible. A pesar del claro mandato judicial, la Administración Trump aún no ha actualizado varios sitios web para informar al público sobre la orden judicial y su impacto en su cobertura anticonceptiva.

Adicionalmente, en agosto, la Fiscal General James luchó en defensa del acceso de las mujeres a cuidados de salud reproductivos, mediante la presentación de otro escrito amicus en el cual apoya una demanda presentada contra el Estado de Indiana, por la Alianza para la Salud Completa de la Mujer (WWHA, por sus siglas en inglés)—luego de que las autoridades estatales rechazó la solicitud de la WWHA para una licencia con la que pretendía abrir una clínica que proporcionaría abortos médicos en South Bend.

La Fiscalía Estatal de Nueva York, además, apeló la decisión en el caso People ex rel. James v. Griepp con el fin de garantizar que las mujeres que ingresan al Centro Médico Choices Women’s en Jamaica, Queens, no sean hostigadas, obstruidas, ni amenazadas por los manifestantes que se oponen a los derechos reproductivos de las mujeres.

Para la presentación de este escrito amicus, la Fiscal General James recibió el apoyo y la firma de los Fiscales Generales de los Estados de California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, Nuevo México, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Vermont, Virginia, Washington, y el Distrito de Columbia.