Schneiderman Anuncia $146 Millones Para Nueva York En Historico Acuerdo Por Fraude De Gigante Farmaceutico Glaxosmithkline

Schneiderman Anuncia $146 Millones Para Nueva York En Historico Acuerdo Por Fraude De Gigante Farmaceutico Glaxosmithkline

 

NUEVA YORK- En el más grande acuerdo judicial por fraude en el sistema de salud en la historia de EE.UU., el Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció hoy que GlaxoSmithKline (GSK) ha acordado pagar $ 3 mil millones para resolver acusaciones de que el gigante farmacéutico se dedicaba a diferentes esquemas ilegales relacionados con la comercialización y el precio de los medicamentos que fabrica, incluyendo Paxil, Wellbutrin y Advair.

GSK pagaráun total de $ 2 mil millones en daños y penalidades civiles para compensar la conducta ilegal de la corporación como parte de un acuerdo nacional con Nueva York, 42 estados, el Distrito de Columbia y el gobierno federal. Además, GSK ha acordado declararse culpable de cargos federales por mala conducta relacionada con etiquetado de medicamentos y presentación de informes la FDA, y ha acordado pagar una suma adicional de $1 mil millones por sanción penal en relación con esos cargos. El Programa de Medicaid de Nueva York recibirá más de $146 millones en la recuperación de GlaxoSmithKline.

Nueva York ysus aliados del gobierno estatal y federal acusó a GSK de involucrarse en un patrón ilegal en la comercialización de ciertos medicamentos para usos no aprobados por la Food and Drug Administration (FDA), haciendo declaraciones falsas con respecto a la seguridad y la eficacia de ciertos medicamentos, ofreciendo sobornos a profesionales de la medicina, y evadiendo los pagos que debe a los programas gubernamentales por diversos fármacos pagados por Medicaid y otros programas de salud que reciben fondos federales.

"La mala conducta de GlaxoSmithKlineera alarmante en su escala y alcance. Como resultado del acuerdo histórico de hoy, este gigante farmacéutico ahora será rendirá cuentas por poner las ganancias corporativas por delante de la seguridad del público", dijo el Fiscal General Schneiderman. "No hay excusas para la comercialización de medicamentos no aprobados engañosamente a los niños, ofrecer sobornos a los profesionales de la salud y robarle a los contribuyentes defraudando a Medicaid y otros programas. Con este acuerdo, el mensaje que estamos enviando es claro: las empresas farmacéuticas no están por encima de la ley ".

Este acuerdorécord, que fue divulgado hoy, resuelve las acusaciones de que GSK se dedicaba a las siguientes actividades:

  • Mercadeo del medicamento para la depresiónPaxil drogas para usos no aprobados como el uso por los niños y adolescentes;
  • Mercadeo del medicamentopara la depresión Wellbutrin para usos no comprobados, como la pérdida de peso y el tratamiento de la disfunción sexual, y dosis más alta de lo aprobado;
  • La comercialización de ladroga para el asma Advair para usos no aprobados, incluyendo uso de primera línea para el asma;
  • La comercialización delmedicamento para las convulsiones Lamictal para usos no aprobados, incluyendo la depresión bipolar, el dolor neuropático, y varios otros trastornos psiquiátricos;
  • La comercialización delmedicamento Zofran náuseas para usos fuera de las indicaciones, como las náuseas relacionadas con el embarazo;
  • Hacerdeclaraciones falsas con respecto a la seguridad y eficacia de Paxil, Wellbutrin, Advair, Lamictal, Zofran, y el medicamento para la diabetes Avandia;
  • Ofrecersobornos, incluyendo entretenimiento, dinero en efectivo, viajes y comidas, a profesionales de la salud para inducirlos a promover y recetar Paxil, Wellbutrin, Advair, Lamictan, Zofran, el medicamento para la migraña Imitrex, el medicamento para síndrome de intestino irritable Lotronex, el medicamento para el asma Flovent, y para los “singles” y el herpes Valtrex.
  • Presentación de datos incorrectosde precios de diversos medicamentos, por lo tanto pagando menos reembolsos adeudados a Medicaid y otros programas de salud federales.

Como partedel acuerdo, GSK también ha aceptado declararse culpable de los cargos que había violado la las ley federal Food, Drug, and Cosmetic Act ("FDCA") en relación con ciertas actividades. El gobierno alega que GSK introdujo Wellbutrin y Paxil en el comercio interestatal, cuando las drogas fueron mal etiquetadas, es decir, con etiquetas que no estaban en conformidad con sus aprobaciones de la FDA, y que GSK no presentó ciertos datos clínicos sobre Avandia a la FDA.

El acuerdose basa en cuatro acciones qui tam sometidos por particulares en virtud de las leyes estatales y federales sobre afirmaciones falsas y presentadas o transferidas a la Corte de Distrito de EE.UU. para el Distrito de Massachusetts, así como las investigaciones llevadas a cabo por la Oficina del Fiscal de EE.UU. para el Distrito de Massachusetts y la División de Fraudes Civiles del Departamento de Justicia de EE.UU..

Un equipo dela Asociación Nacional de Unidades de Control de Fraudes contra Medicaid (NAMFCU) participó en la investigación y el análisis de las alegaciones y llevó a cabo las negociaciones del acuerdo con GSK en nombre de los estados. Además de Nueva York, los entre los estados miembros figuran Massachusetts, California, Colorado y Ohio.

JaySpeers, abogado de la Unidad de Control de Fraude de Medicaid, Michael Lacasse, Auditor Jefe Auxiliar de la División de Cumplimiento Civil, Nicolás Furnari, Analista Informático, y Collins Meghan, Investigador Asociado Auditor Especial, representó a Nueva York en el equipo de NAMFCU bajo la supervisión de Fiscal General Adjunta Mónica Hickey-Martin, directora de la Unidad de Control Fraude al Medicaid de Nueva York.