Consumer Alert:
Fiscal General James Insta a Neoyorquinos Que Tengan Cuidado Comprando Boletos Falsas Para Los Conciertos de Bad Bunny
Fiscal General James Insta Neoyorquinos a Quienes se les Vendieron Entradas no Válidas Para el Concierto de Bad Bunny a que se Pongan en Contacto con su Oficina
NUEVA YORK – La Fiscal General de Nueva York, Letitia James, emitió hoy una alerta al consumidor advirtiendo a los neoyorquinos sobre entradas falsas o inválidas para los conciertos del músico puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio “Bad Bunny”. Bad Bunny, el popular músico puertorriqueño con una base de fans en Nueva York y en todo el mundo, está realizando una residencia musical en San Juan, hasta el 14 de septiembre de 2025. La Fiscalía General recibió una queja de neoyorquinos que compraron boletos para el concierto y viajaron a Puerto Rico, pero se les negó la entrada porque se les dijo que sus entradas no eran válidas. La Fiscal General James insta a los neoyorquinos a seguir los consejos de su oficina para evitar estafas con entradas para conciertos y a comunicarse con ella si les vendieron boletos falsos o inválidos mediante la presentación de una queja en línea.
“Bad Bunny es un ícono musical en Nueva York, y los estafadores se aprovechan de su popularidad para vender boletos falsos para conciertos”, declaró la Fiscal General James. “Hay personas que han pagado miles de dólares para viajar a Puerto Rico y ver a Bad Bunny en concierto, solo para ser rechazados en la puerta porque las entradas que les vendieron eran falsas. Con demasiada frecuencia, los estafadores se aprovechan de grandes eventos para estafar a la gente y robarles el dinero que tanto les ha costado ganar, y les pido a los neoyorquinos que tengan cuidado al comprar sus boletos para conciertos de Bad Bunny”.
La Fiscalía General (OAG) sugirió los siguientes consejos para ayudar a neoyorquinos a evitar las estafas de entradas para conciertos. Al comprar entradas en el mercado secundario, los consumidores deben:
- Verifique si el lugar, el artista o el evento tiene una fuente oficial y verificada para comprar y revender boletos.
- Si compra entradas por el mercado secundario, hágalo únicamente a través de una plataforma de reventa de entradas confiable que garantice un reembolso en caso de algún problema. Un revendedor ilegítimo podría proporcionar una entrada falsificada o en una ubicación diferente a la anunciada, o incluso no proporcionar ningún boleto.
- Evite pagar las entradas en efectivo, mediante transferencia bancaria o transferencia prepagada. Si las entradas resultan ser falsas, será más difícil recuperar su dinero. Si paga con tarjeta de crédito o PayPal y las entradas resultan ser falsas, puede reclamar el cargo.
- Desconfíe de cualquier táctica de venta agresiva y de los precios de boletos que parecen demasiado buenos para ser verdad. Haga preguntas al vendedor para verificar la autenticidad de las entradas. Pídale que le muestre el comprobante de compra. Si la oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea.
- Si compra entradas en línea a través de un intermediario, verifique primero su reputación a través del Better Business Bureau y los sitios web de quejas de consumidores. Boletos de intermediarios en mercado secundario de buena reputación pueden ser caros, pero pueden ofrecer protecciones adicionales. Por ejemplo, algunos intermediarios ofrecen entradas de reemplazo o reembolsos completos si las entradas resultan ser falsas.
- Tenga cuidado con las boletos que se imprimen en casa. Aunque parezcan auténticas, puede que no lo sean. Muchos locales permiten al consumidor que imprima entradas desde sus ordenadores. Los estafadores pueden vender esa misma entrada a varios compradores. Según el código de barras, sólo entrará el primer comprador que llegue al evento. Los falsificadores también pueden imprimir y reproducir códigos de barras: usted puede conseguir entrar al lugar del concierto, pero entonces aparece el verdadero titular de la entrada y usted tiene que irse. Siempre que sea posible, busque entradas impresas por el estadio o arena.
Si cree haber sido víctima de una estafa, puede comunicarse con la Fiscal General del Estado de Nueva York llamando al 1-800-771-7755 o presentar una queja en línea.